La cuota de los hipotecados subirá después del verano tras dos años de caídas
La cuota de los hipotecados subirá después del verano tras dos años de caídas
Hora: 14:17 Fuente : Invertia imprimir Enviar noticia a un amigo disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente
Alberto Cañabate
Invertia.com
El chollo de los tipos bajos comenzará a acabarse tras la vuelta de vacaciones. Si el Euribor prosigue con la escalada iniciada en abril y las previsiones de los expertos son correctas, la cuota de las hipotecas que se revisen a partir de agosto será mayor que la actual. En dos meses, el indicador de referencia ha pasado del 1,211 al 1,292%.
La decidida acción de gobiernos y bancos centrales para atajar la mayor crisis que se recuerde no ha surtido el efecto esperado. El sector privado no ha cogido el testigo del gasto del sector público, por lo que la recuperación de las economías que preveían los expertos se ha quedado en poco menos que aguas de borrajas.
Al menos, este retraso en el repunte de los fundamentales de las economías occidentales ha traído consigo un elemento positivo para la mayoría de ciudadanos. Los tipos de interés en la Eurozona se mantendrán en los niveles actuales más tiempo del previsto, lo que ha permitido a la mayoría de clientes pagar menos por su hipoteca. Ahora bien, el efecto positivo de la crisis tiene los días contados.
El Euribor 12 meses, indicador al que se referencia el grueso de hipotecas en España, cerró septiembre de 2009 en el 1,261%, frente al 1,274% de la media de junio de este año, por lo que las cuotas serán mayores con casi toda probabilidad para aquellos que revisen la hipoteca después del verano. El Euribor concluyó agosto de 2009 en el 1,334%, cerca del cierre diario de hoy.
La diferencia en términos monetarios no será demasiado relevante, aunque lo cierto es que por primera vez desde noviembre de 2008 los hipotecados tendrán que pagar más dinero cada mes por su crédito. El Euribor 12 meses marcó su máximo histórico mensual en julio de 2008 con un 5,393%, poco antes de la quiebra de Lehman Brothers y de la brusca bajada de tipos practicada por el Banco Central Europeo (BCE).
Según el simulador hipotecario de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), los clientes que revisen su hipoteca en septiembre tendrán que pagar unos tres euros más al mes durante un año, para un total de 36 euros, si el Euribor cierra ese mes en el 1,3%. Una cifra pequeña pero que no deja de suponer una carga adicional en un momento en el que la economía española no crece y la tasa de paro roza el 20%.
La carga será mayor para aquellos que revisen su crédito hipotecario más adelante. Los analistas consultados esperan que el Euribor cierre 2010 en el 1,7%, frente al 1,242% que marcó en el último mes del año anterior. En estos casos, la cuota mensual aumentará en unos 31 euros mensuales, 372 euros en un año. Para estos supuestos se usa una hipoteca de 150.000 euros con un plazo de amortización de 20 años.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2363037