Acceder

Hipoteca liquidez

0 respuestas
Hipoteca liquidez
Hipoteca liquidez

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

#1

Hipoteca liquidez

Hipoteca de liquidez sobre vivienda propia – ¿Qué condiciones puedo conseguir?

Hola a todos,

Estoy evaluando la posibilidad de solicitar una hipoteca de liquidez sobre mi vivienda y me gustaría conocer vuestra opinión sobre las condiciones que podría obtener. Os explico mi perfil y situación financiera:

Varón soltero sin hijos treinta y ocho años de edad.

Vivienda principal: tasada en 200.000 €, totalmente pagada.

Segunda vivienda: valor aproximado de 85.000 €, alquilada por 350 €/mes desde hace 8 años con la misma inquilina. No he actualizado la renta, es buena pagadora y me conformo.

Ingresos laborales: 1.700 €/mes netos.

Patrimonio líquido: 190.000 € invertidos en fondos de inversión y ETFs.

Deudas: ninguna.


Mi objetivo sería financiar hasta el 80% de la tasación de la vivienda principal con un tipo fijo competitivo a 30 años, para obtener liquidez y seguir invirtiendo en fondos de renta fija corporativa (5–6% de rentabilidad) y traspasar parte a índices como el S&P 500 según vaya creciendo el valor de las participaciones. Por ejemplo si suben mil euros un mes las participaciones de fondos de renta fija corporativa traspasar a indexados de renta variable esa cantidad de forma constante mediante DCA.

Mis dudas son:

1. Con mi perfil, ¿qué porcentaje de LTV podrían ofrecerme los bancos tradicionales para hipoteca de liquidez?


2. ¿Qué tipo de interés fijo a 30 años podría negociar actualmente en España?


3. ¿Considerarán los bancos el alquiler de la segunda vivienda como ingreso estable?


4. ¿Qué otras condiciones o estrategias podría usar para maximizar la financiación manteniendo la seguridad del banco?

5. Me aceptarán una tasación independiente por una entidad homologada por el Banco España?



Cualquier consejo o experiencia que podáis compartir será muy útil. ¡Gracias de antemano!