#1
ING calvario de un mes
La operación consistía en: cancelación hipoteca, cancelación préstamos personales y tarjetas. Importe total 280000 con garantía de una vivienda de 1M.
La finalidad de la operación era reducir drásticamente el endeudamiento mensual y centralizarlo en una sola cuota hipotecaria, pasando de una situación actual con múltiples préstamos a una cuota única de 1.660 €/mes, lo que supondría un ratio de endeudamiento del 26 % sobre los ingresos familiares, muy por debajo de los límites de riesgo habituales del propio ING.
La denegación se basa en una supuesta inviabilidad por “endeudamiento actual “, basada únicamente en la CIRBE actual y no en la situación resultante tras la cancelación de deudas.
Cobertura LTV 28% endeudamiento 26%.
Historial impecable, no hay ni ha habido ASNEF ni similar.
Bien, pues la operación es no viable, porque esto no es un análisis de riesgos, y se contradice con la propia esencia de un préstamo de reunificación.
Simplemente raya la pereza y falta de interés de unos supuestos gestores expertos que son meros administrativos punteando la documentación y que además han duplicado cuotas y ni siquiera han leído la operación, solicitando recibos ya enviados y otros que ni siquiera existen.
Mi más sentido pésame a ING.
Tal vez sea hora de acudir al Banco de España.
La finalidad de la operación era reducir drásticamente el endeudamiento mensual y centralizarlo en una sola cuota hipotecaria, pasando de una situación actual con múltiples préstamos a una cuota única de 1.660 €/mes, lo que supondría un ratio de endeudamiento del 26 % sobre los ingresos familiares, muy por debajo de los límites de riesgo habituales del propio ING.
La denegación se basa en una supuesta inviabilidad por “endeudamiento actual “, basada únicamente en la CIRBE actual y no en la situación resultante tras la cancelación de deudas.
Cobertura LTV 28% endeudamiento 26%.
Historial impecable, no hay ni ha habido ASNEF ni similar.
Bien, pues la operación es no viable, porque esto no es un análisis de riesgos, y se contradice con la propia esencia de un préstamo de reunificación.
Simplemente raya la pereza y falta de interés de unos supuestos gestores expertos que son meros administrativos punteando la documentación y que además han duplicado cuotas y ni siquiera han leído la operación, solicitando recibos ya enviados y otros que ni siquiera existen.
Mi más sentido pésame a ING.
Tal vez sea hora de acudir al Banco de España.