Acceder

Inversión con cobertura en Crealsa

217 respuestas
Inversión con cobertura en Crealsa
11 suscriptores
Inversión con cobertura en Crealsa
Página
12 / 16
#167

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Hola a todos,

Mi nombre es Jaime y recientemente me he decidido a invertir en Crealsa. He probado otras plataformas y realmente ésta marca la diferencia. Por lo que he leído en este hilo del foro, mucho se ha hablado ya de la cobertura del 90% de la inversión, de las posibilidades de configuración, de las ventajas de su automatismo, de cómo han eliminado un gran porcentaje de las fricciones de la mayoría de plataformas de cara al usuario y también como no, del trato personalizado al inversor por parte de Agustín Espinosa. 

Personalmente y por mi perfil profesional, valoro la atención personal sobre todo lo demás. En ninguna plataforma tienes este servicio de una forma tan directa y humana. Agustín me ha ayudado a configurar mi cuenta y mi cartera para que todo vaya sobre ruedas. Se nota claramente que le apasiona lo que hace.

Sí me gustaría saber más acerca de las diferentes rentabilidades reales que ofrecen las dos bandas de riesgo medio y alto, ventajas e inconvenientes, las diferencias por volatilidad de la mora, etc. 

Enhorabuena a Crealsa por un proyecto tan bien definido y con un apoyo profesional inmejorable por parte de Agustín.

#168

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Hola,,,,yo ya participo en crealsa desde ayer.

Mantuve una reunion con ellos y se portaron de maravilla,explicandolo todo al dedillo.

Y desde luego que la red de seguridad que han montado con la cobertura,deja un panorama bastante atractivo.

Solicitar informacion y vereis como no me equivoco.

Gracias a Agustin Espinosa por su ayuda para ponerlo todo en marcha y listo para rentar,,,jajaja.

#169

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Me sumo a las opiniones anteriores... Gran atención personalizada de parte de Agustín, y ya estamos en el lio.

A esperar q todo vaya bien.

#170

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

 

 

Hola compañeros inversores, esta es la composición de mi cartera con una rentabilidad bruta del 5,79  , que restados impagados y fallidos se nos queda en 5,50 neta aproximadamente. Entiendo seria bueno para comparar que mas inversores pondrían sus datos para  poder ver si merece la pena tener una cartera mas arriesgada y así obtener un rentabilidad neta mas alta o no. Yo hago las pujas manuales no tengo el automático puesto. Muchas gracias.

#171

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Agustín, esta rentabilidad de mi cartera es similar a la de Crealsa  para esa yield bruta?  

 Hay mucha diferencia entre la cartera de Crealsa y la mía?     Gracias.

#172

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenas noches Xambela,

Esta es la composición de mi cartera, con pujas automáticas:

Con una cartera con un riesgo ligeramente inferior a la tuya, tengo una rentabilidad un poquito más baja que tú. Nuestras carteras son muy parecidas, así que era de esperar. Sería interesante ver qué pasa si se asume considerablemente más o menos riesgo. A ver si se animan más inversores a "desvelar" sus resultados.

 

#173

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenas a todos.

 

Regreso de forma puntual para aportar mi información sobre esta plataforma; llevo dos años y medio con  Crealsa, siendo uno de los primeros que se incorporó tras la  finalización de la fase Beta de pruebas; recalcar de nuevo, como hacemos todos, la magnífica atención de Agustín Espinosa y el gran trabajo de todo el equipo de Crealsa,, con una atención personalizada e inmediata y un magnífico control de riesgos y de selección de los efectos de cobro.

 

Al grano, que el trabajo me espera; siento no poder subir la imagen pero no consigo descargarla en el dispositivo.

 

RENTABILIDAD MEDIA: 5,80%

 

CARTERA: 1386

GESTIÓN COBRO: 122

VENCIDO: 12131

IMPAGO: 48

FALLIDO: 22

RECUPERADO: 129

HISTÓRICO: 13838

 

PAGARÉS

TODOS: 1481            98,62%

BAJO:      309            20,36%

MODER: 1038           72,79%

ALTO:       134             6,85%

 

Tengo el automático en las bandas de  riesgo bajo y moderado; en riesgo alto voy en manual y reviso a diario los nuevos pagarés seleccionando los que considero de menos riesgo. Comencé el primer año cargando más del 70% de la cartera en el riesgo bajo y 20% en m,oderado (justo a la inversa que ahora) pero he comprobado que con la distribución actual el % de beneficio aumenta y los impagos en riesgo moderado apenas afectan a la rentabilidad.

Por si os resulta útil, reviso los efectos de cobro del riesgo alto (y los de medio que quiero cargar en mayor medida de forma manual) en "mercado de facturas"  https://mercadodefacturas.es/, donde se analizan la mayoría de datos a tener en cuenta en el análisis financiero de las empresas.

 

Xambela, greg10, os veo en las pujas; un cordial saludo y buena inversión.

 

Recordad que el crowdlending debe formar parte de una cartera de inversión diversificada.

 

 

Saludos con buen interés y riesgo controlado.

 

 

 

 

 

 

#174

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenos días, elalcalde68,

Interesante la composición de tu cartera. Con un porcentaje de efectos muy inferior al mío en las bandas de riesgo altas y bajas, y muy superior en la banda media, consigues algo más de rentabilidad, al nivel de Xambela.

Lo que me sorprende es que lleves tus inversiones en manual, al menos la parte del riesgo alto. Yo, en las plataformas en las que estoy, siempre busco automatizarlo todo. Porque comparo el tiempo que tengo que dedicarle a hacerlo manualmente con los euros que me genera la inversión manual. Pienso que salvo que estas inversiones sean de un importe importante, la dedicación no sale rentable en términos de euros ganados / tiempo dedicado. Me interesaría saber las razones por las que llevas una parte de tus inversiones de forma manual.

Saludos.

#175

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Muy buena iniciativa Xambela, a ver si además de Greg10 y elalcalde68 otros inversores se animan y nos cuentan su experiencia, porque creo que todos pensamos algo parecido, si sería conveniente incrementar un poco la rentabilidad dándole más de peso a la banda de riesgo alto. Creo recordar que, durante el webinar de presentación, me comentaron que hay un inversor que desde el principio mantiene el 100% de la inversión en la banda de riesgo alto y debe ser uno de los más antiguos porque es de la fase beta. Estaría bien saber cómo le va.

Os pongo mi cuenta porque una imagen vale más que mil palabras, de momento muy contento porque mi cuenta ha tenido siempre rentabilidad positiva, aún incluso sin cobertura. Llevo la inversión 100% automatizada porque no tengo ni tiempo ni conocimiento suficiente para seleccionar pagarés de forma manual. El automatismo funciona bien y como me siento cómodo con los pesos que tengo asignados en cada banda de riesgo, pues a funcionar, aunque sí que me gustaría saber cómo les va a otros inversores con más riesgo en sus carteras y si llevan bien eso de que te caigan más impagos.

 

Mi experiencia hasta la fecha es que la asignación de pagarés a cada banda de riesgo es correcta. En otras plataformas me ha pasado que más o menos daba igual invertir en riesgo A o B pero aquí los porcentajes de impagos son los lógicos en cada riesgo y se mantienen estables desde que empecé hace dos años, además las recuperaciones de momento van a buen ritmo, aunque en mi cta son del 57.9% (99 de 171 impagos), un poco inferiores a los que se publican en la estadística total de la plataforma. Me gustaría saber si a vosotros os pasa lo mismo, aunque, como puede verse en el pantallazo, al final lo que resta los fallidos sobre la rentabilidad final es muy poco.

Un saludo y que vaya bien en vuestras inversiones.

#176

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Hola, en efecto, la leyenda es correcta. Soy ese inversor que lleva desde la beta invirtiendo en banda alta desde el principio y a full en automático, repartiendo al máximo en toda la banda. Absorbo un promedio de 300 librados distintos más o menos.

Puedo decir que hasta ahora los límites de mora se han mantenido contenidos en esa banda por lo que la rentabilidad después de fallidos ronda el 7% antes de impuestos. Pierdo como medio punto por los fallidos y no más. Por ahora claro, es evidente que el contexto económico podría empeorar pero hasta la fecha este es el dato.

Ahora bien, me gustaría comentar dos cosas para contextualizar el porqué realizo la inversión así.

1. Mi cartera de activos es más amplia y para mí Crealsa fue enfocado desde el principio para ocupar la pata de high yield. No buscaba en Crealsa la máxima seguridad sino la máxima rentabilidad teniendo en cuenta el riesgo controlado que ofrecía el seguro y su relativa liquidez. Tengo otros activos en cartera que me sirven de cobertura en tiempos de recesión y el objetivo de Crealsa era servir como activo semilíquido al que recurrir en momentos ocasionales en que necesitase liquidez puntual mientras rentaba al máximo sin tener que vender participaciones de mis fondos. Por eso desde el principio tuvo más sentido para mí enfocarme en la banda alta solamente.

2. Crealsa nunca ha ocupado en mi cartera más del 10% del peso total. Respetando esa norma uno puede dormir tranquilo siempre que incorpora un nuevo activo de inversión. Si hubiese tenido que invertir por ejemplo el 50% de mi cartera igual no hubiese invertido así. Al limitar la exposición al 10% el hecho de asumir algo más de riesgo en la plataforma tampoco me ha quitado nunca el sueño.

 

Esto que digo es importante porque quiero que se entienda que la manera en como invertí en Crealsa tiene un sentido en el contexto de mi cartera y mis requerimientos. Que no es una cuestión de meterse a la brava porque sí. Aun con todo puedo decir que hasta la fecha las condiciones de la mora han sido inmejorables para esa banda aunque claro, es de esperar que en algún momento empeoren en el futuro. Pero es algo completamente asumido y ponderado.

 

Saludos.

#177

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenas, greg10.

 

Hasta hace año y medio automatizaba todas mis inversiones por cuestión de tiempo; pero si algo me caracteriza es una desmedida ansia de conocimiento, por lo que decidí revisar los efectos de riesgo alto  para seleccionar con un criterio fundamentado los que consideraba menos arriesgados, así como  los de riesgo moderado en los que estimaba que podría ser interesante aumentar la posición de forma manual (más no, que el tiempo es oro). 

Con este tiempo invertido (no es mucho, no más de 15 minutos al día en dos o tres revisiones) pretendo conocer en qué invierten, la ubicación,...,  de las sociedades en las cuales pongo mi dinero, lo que ha aumentado sobremanera mis conocimientos de empresas de las cuales ya consumimos (sin saberlo o que tienen una denominación distinta a la que sabemos) y de forma adyacente (para mi regocijo) me está sirviendo de gran ayuda en mi propio negocio pues soy capaz de relacionar empresas de mi sector económico (su situación financiera, socios,...) y con las que ya trabajo o podría hacerlo en un futuro.

 

El tiempo invertido (que ya digo, no es mucho, pues he sistematizado la forma de búsqueda y revisión de las empresas) sí me compensa pues revierte beneficios en todos los aspectos, tanto de adquisición de conocimientos, como para mi propio negocio..., y "en términos de euros ganados".

 

 

Saludos conociendo e invirtiendo con conocimiento.

 

 

#178

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Gracias Inversoreficiente,

La verdad es que la inversión neta que estás obteniendo en relación al riesgo está más que bien, sólo estas perdiendo medio punto desde la rentabilidad bruta a la neta. En ninguna de las plataformas que he invertido es posible algo parecido con lo que va mi enhorabuena por delante, a ti primero por tu estrategia que tan buen resultado te está dando y a Crealsa por un producto de tanta calidad, 

Creo que voy a incrementar un poco el peso de la banda de riesgo alto, no hasta el punto del 100% como tú porque mi perfil es distinto, más conservador, y también lo es el peso de Crealsa en mi cartera global de inversiones (en torno al 50%), pero la llevaré por lo menos hasta una rentabilidad bruta de la cartera viva del 6,50% - 6,75%. Espero encontrarme cómodo con el mayor número de impagos que me vendrán porque la volatilidad es algo que no llevo bien, ya veremos, de hecho utilizo Crealsa para reducir volatilidad en mi cartera global donde el otro 50% es renta variable. El hecho de tener la mitad en Crealsa me ayudó mucho en diciembre a sobrellevar las caídas en bolsa y esa es una de las principales funciones que le asigno yo a la inversión en esta plataforma además de obtener una rentabilidad más que aceptable como están los tipos en este momento, 

Un abrazo y que siga de forma tan exitosa tu estrategia, ya nos contarás.

#179

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenas, yo tambien soy uno de aquellos inversores que entró en fase beta y la verdad que tengo descuidado el tema Crealsa, y lo tengo descuidado no porque pase del tema o no me gusta si no por todo lo contrario, funciona muy bien, como un reloj suizo, lo dejo en automático y solo entro a ver cómo va la cosa.

Mi rentabilidad neta es del 6.21% y tengo el 50% de mi cartera aprox en la banda intermedia. He pensado varias veces meterle un poco mas de peso a la banda alta y disminuir un poco la baja pero realmente no se si me merezca la pena.

Respecto a los impagos que creo que es algo que a todos nos preocupa más o menos tengo 85 en proceso de recuperación y se han recuperado otros 16. Aqui la verdad que es para felicitarse ya que siempre se va recuperando algo. Tema fallido tengo 25.

El tema de librados, pues participo en 1429 lo cual me permite una buena diversificación.

Bueno, no suelo escribir mucho la verdad pero en lo que pueda ayudar heme aqui.

 

 

#180

Re: Inversión con cobertura en Crealsa

Buenos días:

Os adjunto mi cartera. Creo que soy el más conservador. Pero el tema no me viene de ganar unas décimas más.

 

Intento diversificar en varias plataformas de Crowdlending. Invirtiendo en este momento en 12 plataformas y teniendo Crealsa un 27,6 % de ponderación dentro de este tipo de inversión.

Intento diversificar, teniendo actualmente los siguientes % de distribución de inversiones:

Por si os puede servir de ayuda.

Gracias a Elalcalde68 por su gran ayuda y asesoramiento cuando empecé en el mundillo del Crowdlending.

Saludos