Hablas de respeto y de regulación. Muy correcto y por eso en todos los lugares de inversión se habla que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros y en los procedimentos de KYC (conoce a tu cliente) te piden que aceptes conocer que podrías llegar a perder tu inversión. Pero tras trabajar en consultoras internacionales donde siempre presuíamos de lo potente y regulado y seguro que era el sistema bancario español podríamos hablar de ......
1. Banco Popular (España)
- En junio de 2017, el banco fue vendido al Banco Santander por 1 euro tras una intervención del FROB, afectando principalmente a más de 300 000 accionistas minoritarios.
2. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)
- Fue intervenida y vendida al Banco Sabadell en diciembre de 2011 por 1 euro.
- No hay cifras claras sobre cuántos clientes resultaron perjudicados. La intervención fue para proteger depósitos y evitar la quiebra directa.
3. Banco Pastor
- Falló en las pruebas de resistencia de 2011 y fue adquirido por Banco Popular (España).
- No hay datos concretos sobre clientes afectados; la operación se estructuró como adquisición, no quiebra abierta.
4. Unnim
- Resultado de la fusión de tres cajas de ahorro y rescatado en 2011 por el FROB; luego fue comprado por BBVA en 2012.
- No hay detalles específicos sobre el impacto en clientes.
5. Caja Castilla-La Mancha (CCM)
- Intervenida en 2009; el FGD inyectó €1.3 mil millones y finalmente pasó a CajAstur, que creó Banco CCM.
- No hay cifras públicas de clientes afectados.
6. CajaSur
- En 2009-2010 fue intervenida con una inyección de €800 millones y luego absorbida por BBK.
- Tampoco se dispone de datos precisos sobre cuántos clientes se vieron impactados.
7. Banco Madrid
- Declarado en concurso en marzo de 2015, comenzó a liquidarse; el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) cubrió la mayoría de depósitos inferiores a €100 000.
- La quita prevista fue para clientes con depósitos superiores a €100 000. Nuevamente, no hay cifras concretas de clientes afectados.
8. Caja Navarra (CAN)
- Fue disuelta en 2012 debido a irregularidades
También participe cuando el Santander compro Patagon, origen del actual Openbank que fue un gran fiasco que le costó un pastizal al Banco y por ende a sus clientes/accionistas.
Y en estos ejemplos se supone que está detras el Banco de España, Comisión del Mercado de Valores y aún así ....
Con este rollo quiero decir que no hay inversión segura. Tuve pisos turísticos donde conseguía entorno al 10% pero sufrí ocupas, piso de alquiler con impagos y cada día más problemas con las familias vulnerables etc. y la opción del banco es lograr un depósito anual al 1.75% con una inflación del 3%, es decir que cada año pierdes dinero. En el tema acciones pues otro tanto (investigas y piensas que la empresa en la que inviertes es muy potente, Apple, pero no es cuestión de como vaya la empresa, es más cuestión de expectativas de inversores. Es decir si Apple dice que el próximo año va a crecer un 10% y sólo llega al 8% quizá tu acción baje un 15% (de locos porque la empresa dió beneficios, pero el mercado lo que premia o condena no es que de beneficios sino que cumpla las expectativas).
Quiero decir que si tienes el dinero en el colchón pierdes, si lo metes en el banco pierdes, si lo metes en criptos ni sabes si tendrás dinero al día siguiente, en ETF y acciones dependerás de vete a saber qué (un cambio accionarial, una opa hostil, un problema en no se que filiales, etc.), si inviertes en inmuebles (mi segunda opción preferida) con la situación legal de este país es una verdadera inseguridad jurídica de quedarte sin casa y seguir pagando los suministros para que por pobreza o por jeta del inquilino sigan viviendo en tu casa.
Lo dicho, este tipo de inversión puede tener riesgos pero prefiero invertir 10 eur en 10.000 personas , que algunas fallarán, pero que cuando me fallen me dejarán a deber quizá 2 eur, 5 eur o incluso los 10 eur pero los otros 9750 personas me pagarán religiosamente. Prefiero en lugar de alquiler mi casa a una persona invertir en 10.000 pisos con 10 eur y esperar a que la renta me la den entre muchas personas. Repito, he tenido pérdidas pero las ganancias tras cinco años han compensado enormemente las pérdidas obtendiendo de media más de un 12% de beneficio.....no conozco muchos sitios donde se puede haber conseguido esas rentabilidades. Y siempre estoy dispuesto a investigar , no criptos por supuesto, mercados donde puedan obtenerse buenos beneficios porque mi trabajo actual no es trabajar para conseguir dinero sino que mi dinero me produzca dinero