Re: El 155
Re: El 155
Re: El 155
Buenos dias SOLFAM ahora parece ser que el tripartito por la independencia actual parece ser que no llegara a la mayoria en caso de convocarse hoy elecciones. Pablo iglesias dice que dara los diputados que hagan falta para que tengan esa mayoria.
Espero que el PSOE+CIUDADANOS+PP Saquen algun tipo de ley de partidos que permita ilegalizar partidos que en sus programas tengan cosas anticonstitucionales.
Ahora que parecia que esto se acababa de verdad llega podemos y lo jode
Re: El 155
Pues ya hay muchos que consideran que no se entero de nada.......
Muchos, con cargos de responsabilidad dentro del PP.
Re: El 155
mentafresc la gente en cataluña aunque adoctrinada durante 30 años, no es tonta y han visto como lo prometido por los partidos independentistas no se ha cumplido y lo mejor es que han visto a donde les querian llevar con la salida del dinero de cataluña y con la salida de empresas asi como el NO RECONOCIMIENTO de la independencia por parte de toda la comunidad internacional....todo ello entiendo que producira una desilusion por parte del votante independentista que traera o un posible cambio en su voto o lo mas probable que no vuelva a votar. La subida de los partidos constitucionalistas en principio es mas que evidente otra cosa es que sea suficiente, cosa que no veo salvo la no presentacion de la CUP (cosa coherente a sus ideas) y de exquerra cosa mas improbable.
si el 155 es un exito y todo va como esta programado mi apuesta es
Ezquerra 42
Ciudadanos 29
PDCAT 14
PSC 19
PP 17
CSQP 14
Re: El 155
yo lo que veo es que si el 155 su desarrollo se lleva como hasta ahora sera un exito y parte de ese exito sera de la vivepresidenta
saludos
Re: El 155
Re: El 155
El problema de cataluña siempre sera "los votos de los pueblerinos", con la actual ley electoral que a los nacionalistas nunca les ha interesado cambiar porque les conviene un voto "de pueblo" vale muchisimo mas que un voto de barcelona.
Y el problema es que "los pueblerinos" son todos independentistas.
Re: El 155
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha desconvocado la reunión de la Mesa prevista para el martes a las 10 horas porque la Cámana "se ha disuelto", han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias. Hasta primera hora de este lunes seguía convocada la reunión ordinaria que la Mesa celebra cada martes y que se había fijado antes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, disolviera el sábado la Cámara y convocara elecciones para el 21 de diciembre. En la agenda de la web del Parlament tampoco consta ya la citada reunión.
Re: El 155
si ese es el problema aunque solo si se gana se podra cambiar para que valga lo mismo el voto en barcelona que en balaguer
Re: El 155
Forcadell acata la disolución del Parlament y no reúne a la Mesa
La presidenta de la Cámara catalana acata la convocatoria de elecciones por el presidente del Gobierno
Re: El 155
El Ayuntamiento de Tarragona retira los retratos oficiales de Puigdemont del salón de plenos y del despacho de alcaldía
Re: El 155
Puigdemont está en Bruselas
El president cesado de la Generalitat ha viajado a la ciudad comunitaria para mantener contactos políticos
El presidente cesado Carles Puigdemont está en Bruselas. Según ha podido saber EL PERIÓDICO y confirmado via fuentes comunitarias y del Gobierno español, Puigdemont ha acudido a la capital belga para entrevistarse con dirigentes flamencos.
El viaje se produce en paralelo a la presentación de una querella esta misma mañana por sedición y rebelión por parte de la Fiscalía contra él y el Govern y la mesa del Parlament.
Oferta de asilo
También se produce un día después de que el secretario de inmigración del Gobierno belga se mostrara abierto a ofrecer "asilo" a Puigdemont, extremo que fue desmentido por el primer ministro belga Charles Michel.
El secretario de Estado Theo Francken, del partido independentista flamenco N-VA, afirmó ayer por la mañana vía Twitter que el presidente cesado de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, tiene la opción de solicitar "asilo político" en Bélgica. "El presidente catalán Puigdemont puede solicitar asilo político" en Bélgica, ha señalado Francken a través de su cuenta en la red social.
Fuentes del Ministerio de Interior han asegurado que no les "preocupa" ese viaje de Puigdemont a Bruselas, porque lo que les interesaba "más hoy" es que no fuera a Palau de la Generalitat.
http://www.elperiodico.com/es/politica/20171030/puigdemont-esta-en-bruselas-6390005