Sobre metros cuadrados que deben constar en póliza de hogar (plazas de garaje)
Sé que es un tema que ya se ha tratado aquí en alguna ocasión; sin embargo, me gustaría consultar algunas dudas. He leído que es conveniente reflejar en la póliza de hogar los metros cuadrados construidos que figuran en el catastro y que no siempre coinciden con los reseñados en la escritura (al parecer, los peritos suelen consultar el catastro a la hora de valorar los eventuales daños y apreciar, en su caso, infraseguro o sobreseguro). Pero luego, también he leído aquí que habría que incluir los metros cuadrados correspondientes de las plazas de garaje anejas. En mi caso, dichas plazas de garaje vienen descritas por el catastro con una superficie de 14 metros cuadrados. En un primer momento no comprendía semejante extensión, ya que las plazas no tienen 14 metros cuadrados ni de coña. Luego entendí que se trataba de lo que me correspondía de la extensión total de la superficie del garaje.
Dado lo anterior, considero que no tendría por qué incluir esos 14 metros cuadrados en la póliza de mi vivienda, ya que existe un seguro comunitario sobre el edificio que debería cubrir el garaje en su totalidad y, por tanto, también mis 14 metros cuadrados.
¿Qué opináis? Muchas gracias.