Acceder

Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

8 respuestas
Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación
1 suscriptores
Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación
#1

Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

¡Hola!

Estoy teniendo un problema relativamente grave con mi seguro de hogar y no se muy bien qué opciones tengo para solucionarlo, aunque he buscado varias.

En resumen: He abierto 4 partes diferentes y han cerrado todos sin hacerse cargo aunque esten dentro de las coberturas. Uno era urgente, por rotura de tubería e inundación en los bajos de la casa, y se han desentendido alegando que "la rotura y fugas son de hace años, antes de la póliza, y la instalación de la red sanitaria está mal de origen". A la vez que cerraron este, cerraron los 3 anteriores que no tenían nada que ver porque eran dos agujeros en techo tipo goteras, y un desconchamiento de una pared de la casa; no se sabe si por fugas, filtraciones, etc. Vino perito varias veces, no supo decir que era y dijo que tendrían que mandar a alguien para subirse al tejado y ver si hay algo arriba.

Una vez cerraron los partes, no han vuelto a contestar correos electrónicos ni llamadas, hasta 5 teléfonos diferentes he buscado e imposible contactar. También se niegan a enviar el informe pericial, al que se agarran supuestamente para no cubrir nada. Además, en el seguimiento de los partes, a pesar de haberlos cerrado, aparece que siguen pendientes de recibir información de perito. Por otro lado, el perito también me confirmó que él no había cerrado ninguno de esos 3 partes, que seguían en proceso de valoración.

Creo que me están estafando y ya no se por donde tirar... Las opciones que estoy viendo son: reclamación en compañia, posterior reclamacion en DGS, OMIC, Consumo... He mirado también tema OCU... Pero la verdad, no se si esto va a ir a algún sitio.

¿Alguna experiencia similar o ayuda de qué hacer?

¡Gracias!
#2

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

Pues, en primer lugar, que hagas las reclamaciones por escrito a su departamento de atención al cliente. Ellos tienen la obligación de responderte por el mismo medio o, de no hacerlo, acreditar su silencio... sin eso, no van a ninguna parte...

El tema es que pueden tardar hasta tres meses en contestar.

Ah!! y lo del informe pericial, olvídate. No están obligados a entregarlo. Es un documento interno de la compañía.
#3

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

¿qué compañía es?
#4

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

TUIO. Una auténtica estafa.
#5

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

¿Pero es que seguís pensando que en seguros hay chollos? Puede haber una diferencia entre una compañía u otra pero sospecha si la diferencia es significativa.

Y, además, ahora te toca reclamar todo sin ver una cara.
#6

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

Las opciones más sencillas ante ese problema es la que prevé la Ley de Contrato de Seguro.

Si el problema es que el perito dice que el daño es anterior a la contratación de la póliza, debe poder demostrarlo, y si se lo ha puesto a la aseguradora, probablemente pueda hacerlo. Con su criterio.

La opción es nombrar un perito de parte, si estás en plazo de hacerlo. Tu perito, que nombras, y pagas, hará su informe, y los discutirá con el perito de la otra parte para tratar de llegar a un acuerdo. Y en caso de no llegar a un acuerdo, se nombraría un tercer perito.

En la DGSFP puedes reclamar, pero para convencerles de que tienes más razón que el perito de la compañía, deberías tener alguna prueba... quizá una peritación.

Hay una opción, igual de lenta, que es el arbitraje de consumo. El arbitraje no se sentencia en base a la ley. Se emite un laudo, en base a equidad. En teoría va a ser más suave con el asegurado, y más duro con la aseguradora. La aseguradora tendría que aceptar el arbitraje si no está adherida, si no tiene un convenio con la administración (local o provincial) ya firmado.

Hay que tener en cuenta, que TUIO no es una aseguradora. Es una correduría de seguros, que su misión es ayudarte en elegir bien el seguro, hacerlo bien, y ayudarte en el siniestro.

O sea, lo que haría un corredor normal, con menos IA, y menos marketing, el que tienes al lado de casa, sería leerte el informe del perito y explicarte por qué no hay cobertura. Y si el entendiera que el perito se equivoca, o al menos hay duda, el mismo, tu corredor es quién debería reclamar a la aseguradora.

El corredor tiene obligación de tener un defensor del asegurado. Y cuando no hace el trabajo que debería de asesoramiento se puede reclamar ante el defensor del asegurado, y en un segundo nivel ante la DGSFP. Esto es importante, porque apenas hay reclamaciones a corredores de seguros, así que en los informes después salen con nombre y apellidos, y esto puede ayudar a decidir al consumidor.

Y fíjate, que mi opinión es que el perito que sea ha actuado en conciencia, cree que lo ha hecho bien. Y todo el problema es que no han sabido explicarte que pasa. Que es el verdadero problema en la mayoría de ocasiones cuando no hay asesoramiento, por contrataciones on line o de banca.
#7

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

Por curiosidad.
Desde cuando tienes contratado ese seguro???
Cuando hiciste la reclamación????

#8

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

¡Mil gracias por tu respuesta!

Investigaré lo del arbitraje... no lo había oído. 
A qué te refieres con que es importante lo de que apenas hay reclamaciones a corredores de seguros y que salen con nombre y apellidos?

De momento hice la reclamación ante el propio canal de reclamaciones del seguro (sin ningún tipo de respuesta). Y cuando pase el tiempo necesario, la haré a través de la DGS. Y apartir de ahí, hasta donde pueda llegar para reclamar todo.

No tengo ni idea de si es solo la aseguradora la que está actuando mal o si hay algún malentendido con el informe del perito. Lo que si se es que: no cogen el teléfono, no contestan correos electrónicos, cierran partes sin darte motivos ni avisarte... Vamos, que huele muy mal, y he visto al resto de clientes en reseñas contando cosas similares, especiamente lo de "el siniestro es de años antes de la póliza".

Y también se que no tienen razón porque no tiene ningún sentido, ni que la tubería lleve rota años y por eso no cubra (sabría si mi casa lleva inundada años tirando los residuos sanitarios desde hace meses y años, es algo visible), ni que goteras del techo tengan que ver con la rotura de la tubería, que se encuentra en los bajos de la casa.

En fin... Tengo bastante claro que solo hay dos opciones, y me inclino por la segunda: que hay un malentendido con el peritaje/proceso/papeleo, o que la aseguradora es fraudulenta, dado que ni si quiera es posible hablar con ellos. Es más, conseguí contactar con el perito después de todo lo sucedido y me dijo algo tipo "crees que se me ocurriría poner en un peritaje que un daño que viene del suelo es la causa de una gotera que viene del techo". Y me animó a hacer un peritaje por mi cuenta. Y no me dijo más porque no puede hablar conmigo sobre el tema al no ser yo su cliente directo.

Un saludo


#10

Re: Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación

El seguro es de junio y el siniestro de diciembre. La reclamación la hice en enero tras la resolución y todo lo sucedido después de más de un mes sin saber nada.