Acceder

Contenidos recomendados por Alejandro Borja

Alejandro Borja 07/04/22 12:01
Ha comentado en el artículo Fiscalidad de inversiones y dividendos internacionales en HeyTrade
Facilidades de utilizar un broker español
ir al comentario
Alejandro Borja 06/04/22 14:00
Ha respondido al tema Opiniones de Exante Broker
La empresa wealthtech internacional EXANTE ha donado 1 millón de dólares a la respuesta de emergencia de UNICEF para apoyar a los niños y familias vulnerables afectados por la guerra en curso en Ucrania así como a los que se han visto obligados  a huir a los países vecinos. A fecha del 25 de marzo, más de 3,7 millones de personas han huido de la guerra y se han convertido en refugiados; las mujeres y los niños constituyen aproximadamente el 90% de los que han huido de la violencia y son extremadamente vulnerables a importantes riesgos, como la trata de personas y la explotación.Carla Haddad Mardini, directora de la División de Recaudación de Fondos y Alianzas en el Sector Privado de UNICEF, ha dicho:"La escalada de violencia en Ucrania es una crisis de derechos de la infancia. UNICEF** está sobre el terreno y proporciona servicios esenciales a los niños, mujeres y familias vulnerables en este momento de necesidad. Podemos hacerlo gracias al oportuno apoyo de socios como EXANTE".Alexey Kirienko, director ejecutivo de EXANTE, ha dicho:"Estamos profundamente preocupados por el desastre humanitario que se está produciendo en Ucrania; es realmente desgarrador ver el impacto que esta crisis está teniendo en las vidas de los jóvenes".Este ha añadido:"Nuestra empresa fue fundada con la convicción de que la libertad es un derecho humano inherente, y en momentos como este es más importante que nunca. Por ello, nuestros accionistas se sienten obligados a actuar; al fin y al cabo, los hechos hablan más que las palabras. Aunque no podemos cambiar lo que está sucediendo, junto con nuestros colegas y clientes esperamos que el dinero donado marque realmente la diferencia y ayude a los miles de niños y familias afectados".UNICEF está ampliando rápidamente su respuesta humanitaria en Ucrania y en los países vecinos. Hasta la fecha, UNICEF ha entregado 858 toneladas de suministros de emergencia, entre los que se incluyen material sanitario, kits de higiene, material educativo y recreativo para niños y adolescentes, además de ropa de invierno.También se han establecido "rincones" especiales para proporcionar apoyo socio-emocional a los niños en 29 estaciones de metro de Járkov, donde alrededor de 17.400 personas han buscado refugio durante las últimas dos semanas. Los espacios están equipados con material didáctico para la terapia de arte, el juego, la lectura, el aprendizaje y el apoyo emocional, y los facilitadores están proporcionando apoyo al aprendizaje y actividades de recreación para los niños en edad preescolar y escolar. UNICEF está haciendo un llamamiento de 349 millones de dólares para proporcionar apoyo vital a los niños y sus familias. Esto incluye 276 millones de dólares para responder a las necesidades inmediatas dentro de Ucrania y 73 millones de dólares para las necesidades humanitarias en los países vecinos. Esta financiación ayudará a apoyar a más de 3,5 millones de personas, entre las que hay 2,2 millones de niños. Puede seguir el trabajo de EXANTE en Ucrania a través de todos sus canales de medios sociales y comprobar en qué se está gastando el dinero.
Ir a respuesta
Alejandro Borja 06/04/22 11:22
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Si te gusta tanto el Bitcoin que te gustaría recibir dividendos en la crypto más popular del mundo, se te han alineado los astros. La empresa canadiense de minería de Bitcoin, Digihost (CVE: DGHI) ha anunciado la opción de pagar dividendos a sus accionistas en BTC a partir del tercer trimestre de este año. Digihost, ofrecerá 10 por ciento de su beneficio como dividendo en el tercer trimestre. Además del regalito, la empresa está en pleno crecimiento. En el primer trimestre de 2022 minó 186.8 bitcoins, lo que supone un crecimiento del 78 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2021. Se espera que su exahash por segundo se haga un 5.5x en 2022.  
Ir a respuesta
Alejandro Borja 05/04/22 16:47
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Análisis por Inversión InteligenteEs un placer traerles esta semana el análisis de la criptomoneda líder del mercado, Bitcoin, que nos ha dejado recientemente un patrón de velas en gráfico semanal de ruptura o “break” de línea de tendencia bajista de corto plazo, apoyándose, además, en la base del canal alcista de medio plazo, en el entorno de los mínimos de las últimas semanas, en los 33-35 mil dólares, para rebotar con fuerza y dinamitar las intenciones de los bajistas.Por tanto, en el corto plazo, tenemos un giro alcista en zona de soporte estructural que acerca el precio de Bitcoin a la primera gran zona de congestión o resistencia (R1), en el entorno de los 50 mil dólares. Estamos muy próximos a esta cota, por lo que, debemos prestar especial atención al comportamiento del precio de Bitcoin en esta zona relevante.La superación de esta primera zona de resistencia dejaría las puertas abiertas a subidas a zona de máximos históricos (R2), para deleite de los inversores que confían en esta criptomoneda.Sin embargo, como ha quedado patente en los últimos años, Bitcoin y las criptomonedas en general, son muy sensibles a caídas en las bolsas mundiales y a grandes crisis en los mercados, así que mucho cuidado, que las curvas de tipos se han aplanado y pueden otearse en el horizonte nubes negras en forma de recesión y posible pánico bajista en las bolsas en los próximos meses.
Ir a respuesta
Alejandro Borja 03/04/22 13:26
Ha respondido al tema Opiniones sobre Cardano (ADA)
Parece que hay movimiento en la bahía con cada vez más tiburones rondando el token de Cardano ADA. Según el sitio de análisis de datos en blockchain IntoTheBlock, el número de transacciones de más de 100 mil pavos en esta moneda se ha hecho un 50x. Sólo en los últimos 7 días, se han movido 458 mil millones en este tipo de transacciones. El ecosistema cardano ha empezado a cobrar vida en los últimos meses con muchos proyectos dApps saliendo al mercado y su exchange descentralizado AdaSwap en plena marcha. Cardano es una de las blockchain que quiere comerse a Ethereum.
Ir a respuesta