Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974 - Bolsa

Alfon1974 08/04/25 17:36
Ha respondido al tema ¿Creéis que Trump sabe lo qué hace? ¿Pénsais que le saldrá bien a medio largo plazo?
Sí, eso parece, pero quizá no lo consiga, los aranceles se van a traducir en inflación, es improbable que la Fed baje tipos si la inflación repunta. Y si se produce recesión, eso aumentará la deuda por varias vías: aumento del gasto por estabilizadores automáticos, descenso de los ingresos por pérdida de recaudación por deterioro de la actividad empresarial... ley de las consecuencias indeseadas. 
Alfon1974 08/04/25 15:09
Ha respondido al tema ¿Creéis que Trump sabe lo qué hace? ¿Pénsais que le saldrá bien a medio largo plazo?
De acuerdo contigo. Ahora veremos cómo actúa la Ley de las Consecuencias Indeseadas. Trump quiere hacer a América grande otra vez, pero me temo que va a conseguir justo lo contrario; porque no tiene ni la menor idea de cómo funciona la economía capitalista actual ni el papel que su país juega en ella. 
Alfon1974 07/04/25 23:02
Ha respondido al tema ¿Creéis que Trump sabe lo qué hace? ¿Pénsais que le saldrá bien a medio largo plazo?
Nunca subestimes el daño que puede causar al mundo un tipo que además de tonto, es malo. En el primer mandato de Trump, había un tira y afloja continuo entre él y sus asesores económicos: él creía que los aranceles eran buenos para su país, todos sus asesores pensaban, y le intentaban convencer, de lo contrario. Afortunadamente en el mandato anterior los aranceles se limitaron a China y no funcionaron porque China siguió exportando a EE.UU. a través de Vietnam y México. En el actual mandato, Trump dejó bien claro que quien quisiera ser su asesor, no le podría contradecir en este tema. Eso deja todo dicho. Ahora está rodeado de una corte de aduladores.Piensa que puede que si se consuma el plan de Trump, podemos enfrentarnos a problemas muy graves en todo el mundo, con bajadas adicionales de los principales índices que podrían superar el 50 %, y que tardarían muchos años en recuperar. Todo el sistema actual está basado en los bajos aranceles, la especialización de empresas de diversos países en componentes concretos, el comercio intenso entre países... acabar con esto significa hundir el sistema, volver a tiempos pasados, hace un siglo, de proteccionismo y baja productividad. Yo he reducido bastante mi exposición a renta variable ya sólo es del 22 %, hace tiempo vendí todos mis bitcoin, tengo la mayor parte en liquidez y he comprado más oro. De momento no veo ninguna oportunidad, esto apenas acaba de empezar, estas bajadas suelen durar meses. Los que habéis empezado a invertir después de 2008, no sabéis lo que es esto. Ahora os enteraréis.
Alfon1974 07/04/25 22:47
Ha respondido al tema ¿Creéis que Trump sabe lo qué hace? ¿Pénsais que le saldrá bien a medio largo plazo?
Y no sólo eso, sino la inflación (los aranceles los pagará el consumidor americano) y la pérdida de empleo fruto de la recesión global que va a provocar. Es lo que tiene el populismo... 
Alfon1974 07/04/25 22:43
Ha respondido al tema ¿Creéis que Trump sabe lo qué hace? ¿Pénsais que le saldrá bien a medio largo plazo?
La delegación china que fue a negociar el tema de los aranceles con Trump, cree que ni él mismo sabe lo que quiere. Es un tipo impulsivo, vehemente, vengativo, contradictorio, cambiante, con nulos conocimientos sobre la economía moderna; un verdadero peligro al frente de la principal economía del planeta, pero en fin, es lo que el elector americano ha elegido, es el problema de la democracia, que los tontos votan, y son más que los listos. La reserva federal puede que no baje los tipos de interés, porque los aranceles los va a pagar el consumidor americano, algo tan simple no lo entiende este loco, y eso generará una gran inflación, con lo que puede que los tipos incluso tengan que subir. Así, el americano medio se enfrentará a una gran inflación, pérdida de su inversión en bolsa, de la que depende su pensión, y recesión, con posible pérdida de su trabajo. Es lo que tiene ser tonto y votar... Y cuidado, que nos enfrentamos a una década perdida en renta variable; no esperéis grandes rebotes a corto plazo si la recesión global se impone y el sistema se tiene que reorganizar en base a aranceles elevados, con una pérdida global y permanente de productividad.
Alfon1974 16/03/25 15:41
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Correcto todo. Lo que pasa es que yo no invierto en acciones individuales, solo en índices. Lo que he hecho en las últimas semanas es reducir el porcentaje de renta variable de mi cartera de un 35 a un 25%, y de ahí antes tenía un 80 % en el MSCI global, muy dominado por EE.UU, ahora lo he rebajado a menos de la mitad. Vendí mis bitcoin cuando estaban a $95.000, ahora está en $82.000 y no pienso volver a entrar hasta dentro de un par de años o cuando baje de $60.000. Por cierto que el oro es el activo que mejor lo ha hecho en lo que va de año.
Alfon1974 16/03/25 08:08
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Acerca de la sobrevaloración del mercado de renta variable norteamericana, examina estas gráficas... https://www.currentmarketvaluation.com/  Incluso tras las recientes caídas, todo indica que sigue habiendo una fuerte sobrevaloración.
Alfon1974 15/03/25 07:28
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Es justo al revés... tendrías que haber traspasado ya a un monetario, no todo pero al menos gran parte, y seguramente lo harás cuando ya sea demasiado tarde y esté haciendo suelo, esto aún tardará bastante, quizá años.Dicen aquí en otro hilo: "El CEO de BAC-Harnett-la semana pasada dijo la siguiente frase:Sera buen momento de empezar a comprar cuando la mayoría de la gente crea que esto no es una corrección-- De momento parece que la mayoría esta pensando de que es una corrección."Esto no es una mera corrección, como todas las que hemos vivido desde 2008. Esto es algo mucho más serio, un cambio de ciclo, ahora viene un periodo largo bajista, como el de los 15 años previos a 2008. A un periodo largo alcista, siempre le sigue uno largo bajista.
Alfon1974 15/03/25 07:27
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
"...creo que es prácticamente imposible que baje tanto". El problema de los jóvenes que sólo habéis vivido la Disneylandia de las inversiones desde 2008, que obedece a unas circunstancias muy concretas que no se van a repetir, es que no sabéis lo duro que puede ser un mercado bajista prolongado.https://es.investing.com/indices/us-spx-500 SP500 SP500Si le echas un vistazo verás que el SP500 bajó de 1500 a 800 (casi un 50 % de caída) entre 2000 y 2002, y no recuperó los 1500 hasta 2007, momento en el cual empezó a caer de nuevo hasta los 700 (más de un 50 % de caída) y no recuperó los 1500 hasta 2013... La pregunta es, ¿estás dispuesto a aceptar algo similar para tu cartera? Efectivamente, posteriormente ha subido mucho, el problema es que gran parte de la gente que vivió el periodo anterior decidió no invertir más en renta variable, y hacerlo en pisos; con lo que se perdió la subida. La subida del SP500 y demás índices de renta variable desde 2008, y que sólo haya tenido bajadas puntuales rápidamente revertidas, se debe a la inyección continua de dinero de los bancos centrales, pero esto no va a seguir ya que finalmente apareció la temida inflación y se ha generado una deuda pública muy peligrosa. Las últimas decisiones del gobierno de EE.UU. van en esa dirección: reducir deuda aunque haya que hundir el SP500. Es que los periodistas le preguntaron acerca de la bolsa a Trump y respondió exactamente eso... Os lo están diciendo muy claro pero no lo queréis creer...
Alfon1974 14/03/25 22:21
Ha respondido al tema Hemos hecho suelo
Los mercados bajistas no se hacen en unas pocas jornadas, sino a lo largo de meses, con altibajos. Cuando el SP500 haya caído entre un 20 y un 40 %, plantéate volver a entrar. Mientras tanto, deberías estar en liquidez. Y tómatelo con calma si viene una década perdida, o dos, como las dos previas a 2008. Estas cosas pasan y hay que estar preparado.