Acceder

Contenidos recomendados por anjibal

anjibal 13/09/23 21:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Son 22 videos los que tiene en el canal y tienen buena pinta. Me voy a ir empapando de la filosofía de este inversor a ver si aprendo algo más y llega el momento en que tenga yo mi propia filosofía. Muchas gracias por el interés. De verdad.He visionado a parte de la estrategia que comentabas los cinco primeros vídeos y para los que aún no controlamos el tema del asset allocation es toda una revelación. Lo recomiendo 100%. Muchas gracias de nuevo.
anjibal 13/09/23 15:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Son 22 videos los que tiene en el canal y tienen buena pinta. Me voy a ir empapando de la filosofía de este inversor a ver si aprendo algo más. A ver si llega el momento en que pueda tener mi propio sistema. Muchas gracias por el interés. De verdad.
anjibal 13/09/23 11:51
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
LoLa verdad es que no estoy contento con mi parte de la cartera de RF. La idea de @pedro-becerro de reducir parte de los fondos que tengo a uno es la lógica pero a pesar de que las enseñanzas de Bogle decían que eso es lo correcto, luego llega un momento en el que según va la evolución de la economía lo mismo prefieres reducir exposición por ejemplo a bonos corporativos y con un único fondo con los porcentajes predefinidos eso no lo puedes hacer. También se, que eso no se debe hacer, ya que entonces no se consideraría gestión pasiva. Pero que queréis que os diga, yo creo que algo de gestión activa al final hay que hacer. Reasignando los porcentajes de la cartera de vez en cuando para adaptarla mejor a la situación económica. Llevamos unos dos años con la RF LP cayendo un día si y otro también. Con un fondo con porcentajes predefinidos y haciendo DCA se ha ido metiendo dinero y más dinero en el porcentaje de LP que lleve asignado ese único fondo y al mismo tiempo se ha ido viendo cómo esa inversión perdia y perdía. Si es verdad, que tambien se compraba cada vez más barato. Empleando varios fondos, se ha podido tener la flexibilidad de decir,  voy a reducir en LP y voy a incrementar en CP hasta que vea que la tormenta comienza a despejarse y entonces empezar a reasignar los porcentajes nuevamente. La gestión pasiva tiene todo su sentido a LP, más bien muy LP. Pero hay que tener presente que han habido periodos donde se ha tenido que esperar más de 10 años para volver a ver las inversiones recuperarse y eso es duro de aguantar. Me refiero a esta situación que tan bien explica Sergi Torrens en este video: https://youtu.be/FBsBTU6tH70?si=NdnBlcOZGqGQnC3NEl DCA se vende como la solución milagrosa que todo lo soluciona y en algunos casos es verdad que puede paliar esta situación de caidas y que se podría salir más rápido y airoso de esta situación, pero hay que tener presente, que cuando ya se tiene un capital un poco importante invertido, una pequeña aportación mensual no va a poder hacer mucho para recuperar una caida fuerte de ese capital. Seguramente esté equivocado y deba de continuar formándome, pero creo que mi estilo de inversión más bien tiende a ser el de una gestión pasiva flexible.  Siento haberos dado la chapa. A veces me da por filosofar.Un saludo. 
anjibal 12/09/23 19:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No se si te puedo ayudar mucho. Según lo veo yo, hasta ahora estábamos en una situación donde las noticias macroeconómicas si eran malas, entonces se consideraban como buenas, porque entonces los bancos centrales pararían de subir tipos, demostrando que habían conseguido ralentizar la economía y cumplir con sus objetivos de control de inflación y desempleo. Ahora estamos comenzando a pasar poco a poco a la situación contraria y las noticias macroeconómicas malas ya empiezan poco a poco a considerarse como lo que son, es decir, malas.  Si próximamente, en vez de un aterrizaje suave, lo que se llega es a un aterrizaje duro, cosa que puede pasar una vez que las Empresas comiencen a renegociar los préstamos que tenían concedidos a varios años para ayudarles contra la pandemia, entonces habrá mas restricción al crédito por el endurecimiento de las condiciones financieras y debido a esto habrá caídas en la bolsa, desempleo y recesión. Ante esta situación, es cuando los bancos centrales, siempre yendo detrás de la evolución de la economía, actuarán comenzando a bajar tipos, con el objetivo de reflotar la economía. La bolsa que se anticipa normalmente a lo que va a ocurrir, poco antes de que esto ocurra, comenzará a subir ya que la gente se va a ir posicionando en el mercado para cuando llegue el despegue promovido por la inyección de liquidez.Así que resumiendo: 1- Parece que ya se puede estar en el final de subida de tipos o muy próximo, salvo repuntes de inflación vía subida de combustibles, etc. 2- No se ha producido aun la recesión que ha podido provocar la subida tan rápida de tipos, aunque algunos consideran que no se llegará a ella (la FED por ejemplo) o que será mínima y que se llegará a una economía Ricitos de Oro.3- Queda por saberse cuando serán las posible bajadas de intereses. para algunos en la segunda mitad de 2024. Vaya usted a saberPara mi estamos en una situación complicada y es difícil posicionarse en el mercado tanto de Rv como de RF. Tal vez por eso se estén poniendo de moda las inversiones alternativas con el objetivo de descorrelacionarse.Según lo veo yo, al final tenemos dos alternativas:  No invertir y refugiarse en Letras, Monetarios, RF ultra corto plazo o hacer DCA y santiguarnos para que si esta estrategia a funcionado anteriormente, siga funcionando en el futuro.  Un saludo.         
anjibal 07/07/23 15:03
Ha comentado en el artículo Mi cartera de fondos para el III trimestre 2023. La cartera
Gracias Enrique por compartir tu cartera de forma generosa. Creo que las normas de ese amigo tuyo, Director de banca, deberíamos ponerlas frente a la pantalla del PC para leerlas todos los días y así no desviarnos del rumbo. Yo pienso que hoy en día hay que invertir en todo lo que se ponga a tiro: Criptos, Crowlending, oro, inmuebles, bolsa, bonos, etc. La cosa esta muy revuelta y no hay rumbo claro. Así que habrá que picotear de todo un poco limitar el riesgo e intentar no quedarnos con hambre.Esta mañana, veía un vídeo entrevistando a Daniel Pérez Alegre y comentaba que ya podía ser buen momento para alargar los plazos de RF y puede tener razón, pero al día siguiente, te sale el dato del empleo y todo se derrumba como un castillo de naipes. ¿Como ves tu ir tomando posiciones más largas en RF?Un saludo y gracias nuevamente. 
anjibal 05/07/23 16:54
Ha comentado en el artículo Análisis técnico: Composición cartera fondos III trimestre 2023. La mesa está servida. Coman.
Buenas tardes Enrique. Al leer en el titulo de tu post "Composición cartera fondos III trimestre 2023" pensé que ibas a poner la asignación de fondos como habías hecho en los trimestres pasados. Si quisieras ponerla sería de agradecer y así poder nuevamente ver como adaptas la cartera a esta situación nueva de mercado. Gracias de todos modos. Un saludo. 
anjibal 07/04/23 11:59
Ha comentado en el artículo Mi cartera de fondos para el II trimestre 2023
Muchas gracias Enrique. Siempre es enriquecedor leerte o escucharte. Aportas ese punto de diferencia a las opiniones de la mayoria que me hacen reflexionar y saber que hay que ir más allá y no quedarse con lo que nos dan ya masticado. Me ha encantado conocer esa forma de entender las inversiones de ese Director de Banca. Coincide mucho con la idea que me voy formado de cómo debo llevar mis inversiones Espero que tengas el gusto de seguir compartiendo tu cartera trimestral para ir reforzando mis conocimientos de mano de un profesional. Gracias. 
anjibal 28/02/23 08:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Pedro. Gracias por responder. La verdad es que llevo poco tiempo en esto y muchas veces tengo algunos conceptos confusos. El fondo del que hablaba es este IE0032126645 Vanguard US 500 Stk Idx Eur -Ins Plus. Después de ver tu respuesta he estado leyendo algunos artículos y viendo varios vídeos al respecto y ya lo tengo algo más claro. Según he entendido,  cuando se invierte en un fondo como este, denominado en euros, el efecto divisa ya está descontado en el valor liquidativo diario. Así que si lo paso a un monetario me darán los mismos euros que vale.¿Tu crees que ahora que el dólar y el euro están casi a la par es bueno cubrir la divisa?
anjibal 21/01/23 23:43
Ha respondido al tema Cajamar caida más de 48 horas
Según comunican, al final se puede acceder, aunque dicen que los saldos pueden no coincidir al haber operaciones sin aplicar a las cuentas desde la tarde del miércoles hasta hoy. Lo que he notado es que ahora me envían SMS para firmar las operaciones y no se activa la firma en la app. Quizás por ahí haya venido el problema. Quién sabe. Creo que lo más acertado en estas primeras horas de apertura será sacar extractos y certificados de saldo de las cuentas. 
anjibal 14/01/23 19:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Haciendo una analogía, creo que invertir es como surfear, hay que ir buscando la ola adecuada en cada momento, ya que el mar de las inversiones cambia constantemente. Hay que ir adaptándose a cada situación económica constantemente. Y voy a decir algo más: incluso si se invierte de forma indexada no creo que comprar unos fondos y echarse a dormir sea lo más acertado.Hay que gestionar la cartera de forma activa. Por ejemplo, en esta tendencia bajista, el que tuviera fondos de RF indexada a LP y no los haya pasado a tiempo a monetarios, o como mínimo, a RF CP, se ha comido una bajada de por lo menos un 15% y ahora haber cómo se recupera eso con RF y en cuanto tiempo. Bajo mi punto de vista, Camaron que no se mueve se lo lleva la corriente. Leer las diferentes fases de la economía es lo difícil y actuar en consecuencia un arte que creo que sólo se puede dominar con paciencia, disciplina y estudio. En este foro además hay buenos maestros con los que poder aprender y guiarnos.