Acceder

Participaciones del usuario Antonio2011 - Fondos

Antonio2011 24/02/18 20:57
Ha respondido al tema Según el método del MACD toca retirada. Os presento las cuentas
Una duda que tengo, si yo pongo el gráfico del S&P500 en 1 semana, con MACD en 1 día me sale la linea azul cruzando a la roja, entiendo que eso sería una señal de entrada. Bien, ahora si el mismo gráfico lo pongo en 1 semana lo que me sale es la linea roja cruzando la azul, entiendo que eso sería una señal de salida ¿? Perdonar lo básico y simple de la duda, visto el nivel que teneis por aquí, pero intento seguir el tema y me encuentro que esta contradicción. Un saludo y gracias!  
Ir a respuesta
Antonio2011 23/02/18 17:28
Ha respondido al tema Según el método del MACD toca retirada. Os presento las cuentas
Buenas Sirdrake, estoy mirando los periodos que presentas aquí, creo que los tomas referente al S&P500. A mi no me coincide ninguna rentabilidad de las que mencionas...¿? Seguro que me equivoco en algo... Por otra parte, utilizar ETFs para esta estrategía quizá sea un poco exagerado o innecesario, no? Un saludo.
Ir a respuesta
Antonio2011 29/01/18 20:28
Ha respondido al tema ¿Me podéis decir algún fondo que invierta en Japón?
Yo tenía el M&G Japan Smaller Companies A, me ha dado muchas alegrías pero últimamente se ha quedado algo parado, con lo que he decidido traspasarlo totalmente al Invesco Nippon Small/Mid Cap Eq E, a ver que tal... Un saludo.
Ir a respuesta
Antonio2011 28/01/18 20:03
Ha respondido al tema ¿Cómo proteger nuestra cartera de fondos ante caídas pronunciadas del mercado?
Yo últimamente ando a vueltas con este tema, precisamente por los elevados niveles que están alcanzando los mercados y por ende, nuestras carteras. Dentro de mis limitados conocimientos, he llegado a la conclusión de que una buena manera, no se si la mejor, de proteger la cartera ante una hipotética corrección seria, seria mediante la utilización de ETFs.  Por lo que conozco de estos productos, apuestas por una tendencia, ya sean subidas o bajadas de mercados, la variedad es grande y suelen estar referenciados a índices, son de rápida operativa ya que cotizan igual que las acciones. Problema, la necesidad de un broker y el pago de comisiones por la operativa. Como decía al comienzo, esto lo pienso dentro de mi poco conocimiento, lo mismo hay fondos globales que utilizan ETFs y hacen todo lo que yo estoy comentando... Un saludo
Ir a respuesta
Antonio2011 05/01/18 20:24
Ha respondido al tema ETFs en Renta 4 o en Degiro
Perdona Espin, estoy iniciandome en el tema de los ETF´s con vistas a iniciar operaciones con estos productos en breve. Dices que:   Si piensas en  operar siguiendo una estrategia momentum con  ETFs con rebalanceo mensual (lo cual te recomiendo encarecidamente), Que significa esto exactamente? Muchas gracias y Feliz Año! 
Ir a respuesta
Antonio2011 14/05/17 19:30
Ha respondido al tema Fondos sí, ¿pero cuántos?
Yo empecé con muchos fondos, creo que llegé a tener 16; sectoriales, algunos duplicados, me refiero dos de Biotech, dos RV USA, etc. Como suelo decir, fuí haciendo una selección natural, algunos demostraron ser malos o no tan buenos como pensaba, otros dejaron de ser rentables, otros me decepcionaron... Ahora tengo 10 y estoy contento con mi cartera, si bien es cierto que ahora navegamos con las velas inchadas, jeje Con esto quiero decir que tú mismo iras viendo como comformas tu cartera de la forma que te encuentres mas conforme con tu filosofía de inversión. Un saludo y suerte! 
Ir a respuesta
Antonio2011 05/04/17 10:45
Ha respondido al tema ¿Cómo gestionáis las plusvalías de los fondos?
Yo he de decirte que he probado todo tipo de estratégias, cada uno debe ir buscando como se encuentra y se desenvuelve mejor.  Yo ahora, despues del tiempo que llevo con esto tengo fondos a los que les gano entre un 20-30%, con lo cual lo que pienso es que, si viene una bajada fuerte, malo ha de ser que entren en perdidas, ojo, pueden entrar, pero bueno, digamos que hay margen de qeu corrijan y luego se pase el temporal. Los que andan con unas plusvalias mas justas, con esos me lo pienso si liquidarlos o dejarlos, tambien tengo en cuenta la volatilidad, algunos entran en perdidar en pocos dias y otros aguantan mas. En fin, yo opero así a día de hoy. Creo qeu mas qeu una respuesta, lo que debes encontrar aquí son distintos enfoques, ya que ninguno es mejor ni peor qeu otro y todos aportan algo bueno, tambien influye, creo, la cantidad qeu tengas invertida, el perfil, la necesidad que puedas tener... en fin, nada que no hayas oido a estas alturas. Que aciertes con tu estrategia, saludos y buen día!
Ir a respuesta