Ha respondido al tema
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Vamos a ver cómo evolucionan las cosas los próximos días/meses pero igual se va para arriba que vuelve a caer a los 5000 en dos tardes con algún comentario negativo sobre los aranceles, cualquiera sabe...
Artsano21/04/25 17:54
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bien por ti, pero este año el SP500 lleva un -12% y al paso que va el panorama nadie sabe hasta donde puede caer, 4200 quizá o menos? Pues para perder el 40% de lo que has ganado estos últimos años mejor haberlo sacado y lo metes a un monetario al 2,5% hasta que escampe.
Artsano21/04/25 17:11
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pues tal como está el mercado el que vio el panorama a primeros de año y se salió de la renta variable para meterlo en un depósito al 3% no hizo mal negocio precisamente. No ganará un 15% pero tampoco lo perderá. Pero bueno, tampoco hay que criticar a los que se buscan la vida para sacar aunque sea un 2,5% en el país en que el 90% de la gente tiene su dinero en cuentas al 0% y paga comisiones. Allá cada uno con su dinero.
Artsano12/04/25 01:05
Ha respondido al tema
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Totalmente de acuerdo. Y la tolerancia al riesgo ninguno sabemos la que tenemos hasta que nos toque sufrirlo. Y la diferencia entre aprovechar correcciones o caídas como la actual para entrar o haberlo hecho justo antes de esas caídas es tan grande que la diferencia para igualar ese market timing de entrada puede ser de muchos años. Si alguno es tan avispado de entrar o hacer aportaciones potentes en períodos bajistas como hubo en 2020, 2022 o ahora, es probable que en esas 3 recuperaciones al alza tenga más rentabilidad que otras personas en muchos más años comiéndose todas las bajadas o entrando en momentos previos a grandes caídas. Y creo que es necesario tener liquidez en algún producto seguro como un fondo monetario o cuenta remunerada. Primero para poder dormir más tranquilos por las noches aunque estemos perdiendo la posibilidad de quizá tener una rentabilidad superior en nuestra cartera. Pero también para aportar más en las caídas, porque mi tolerancia al riesgo será mayor cuando sepa que estoy aportando más en correcciones a la baja del mercado, que cada cierto tiempo por una u otra causa siempre las hay.
Artsano08/04/25 21:44
Ha respondido al tema
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Si estamos así y aún "no ha pasado nada" no quiero ni pensar hasta donde puede caer esto...
Artsano07/04/25 07:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
De momento las bolsas asiáticas y la australiana caen entre un -4 y un -10...
Artsano06/04/25 18:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Alguien espera un lunes negro con un catacrack en todas las bolsas a nivel mundial mañana para terminar de rematar lo que empezó el jueves y viernes?
Artsano06/04/25 07:52
Ha respondido al tema
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
A ver mañana lo que nos espera porque viendo las dos últimas sesiones no hay razón para pensar que no se puede pegar un tercer leñazo consecutivo, no ha pasado nada que yo sepa de momento para enderezar la situación. Si eso pasara y el SP500 se va ya mañana al nivel de los 4800 sí que probablemente habría una pausa de unos días a la espera de las decisiones que se puedan tomar a finales de la semana. Pero si lo pensamos con frialdad, nos podemos encontrar con una caída de más del 20% en unos días y realmente aparte del anuncio de Trump aún no ha pasado nada. Si de verdad acabamos en una guerra comercial y viene recesión generalizada las caídas serán aún peores y el tiempo que puede pasar hasta que el mercado se recupere podrían ser varios años. Es un momento clave y puede ser el punto de inflexión de algo que dure años. Mucha gente ha ganado cantidades exponenciales en estos últimos dos años con las subidas generalizadas de activos que hemos tenido. Ahora va a suceder lo contrario, muchos están ya perdiendo grandes cantidades de dinero y depende cómo hayan gestionado su entrada al mercado la situación puede ser muy complicada, y se pueden ver atrapados en pérdidas que puede pasar mucho hasta que se puedan recuperar, si es que lo recuperan, porque bastantes van a entrar ya en pánico y consolidarán esas pérdidas saliendo. Al mercado hay que respetarle, más en un mundo tan complejo como el que vivimos. Y creo que demasiada gente se ha pensado que esto era jauja con un +20 anualizado sin riesgo.
Artsano05/04/25 13:28
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Con los fondos Vanguard se pueden hacer traspasos Switch intradía entre ellos desde MyInvstor. Otra cosa es un plan de pensiones. De todas formas el tema de los aranceles se venía anunciando desde hace tiempo, a toro pasado es fácil decirlo pero en el peor de los casos si no hubiera anunciado nada ya veníamos de un mercado raro en tendencia a la baja desde los máximos de febrero. Yo no digo que haya que hacer market timing ni estar entrando y saliendo, menos con fondos indexados porque esa no es la idea ni la filosofía. Pero es que en este caso la "posible caída" estaba anunciada. Igual algunos se esperaban una caída de un 5% no de un 11%, pero se esperaba.
Artsano05/04/25 11:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo llevo también muchos meses leyendo y aprendiendo de diversas fuentes, y tras pasar por depósitos, cuentas remuneradas y fondos monetarios buscaba el momento de entrar en un indexado pero tenía la sensación de que el mercado estaba totalmente sobrevalorado y no me parecía buen momento para entrar. El problema era encontrar ese momento. Y yo ayer al finalizar la sesión de la tarde en USA di la orden para comprar un MSCI World. Creo que una caida de un 17% desde máximos merece aprovechar el momento para ir entrando, desde luego mejor que si se me hubiera ocurrido entrar a primeros de año. Si dentro de unos días el mercado cae otro 20% y nos vamos a una gran recesión y crisis global, pues compraremos más. Pero si ponemos la situación en contexto, en 2020 y 2022 si no me equivoco las caídas fueron del entorno del 18%, que es lo que ha corregido ahora con un -11% en dos días. No ha habido ninguna guerra ni ninguna pandemia de momento. Todo viene por un anuncio de Trump, que por otra parte avisó de lo que iba a hacer y puso fecha por anticipado, en este caso creo que un poco de market timing no hubiera ido mal para evitar comerse esta más que posible caída, tampoco hacía falta ser Warren Buffet.También pienso que los primeros días de la semana que viene serán de dudas y posibles rebotes y bajadas pero creo que mucho menos de lo que ya hemos visto, 2-3%. Cualquier mensaje suavizando los aranceles o amago de negociación entre países puede hacer que la situación cambie de un día para otro. También puede pasar que a finales de semana si la guerra comercial va en aumento tengamos otra bajada importante, momento interesante para hacer otra aportación.Pues eso, que no sé si el mercado va a caer un 40% o vamos a una recesión y crisis económica que dure años, pero de momento creo que es buen momento para ir posicionándose, guardando munición para nuevas bajadas. Pero el mercado nos da una oportunidad de entrar a los que nos perdimos las grandes subidas del 2023 y 2024 y queríamos entrar pero no con esas valoraciones tan altas.