Acceder

Participaciones del usuario Artsano - Fondos

Artsano 11/04/25 20:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, qué opináis del fondo Vanguard pacific ex Japan (excluido Japón). Fundamentalmente es Australia, y en menor medida Singapur Hong Kong y Nueva Zelanda. Es un mercado que puede tener un recorrido interesante me parece, no sé cómo lo veis
Artsano 10/04/25 11:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lógico, no tendría sentido otra cosa. Pero en el Vanguard Global Stock que en pequeña parte incluye Japón el valor liquidativo es D, de ahí la incongruencia y mi duda de que algún fondo de países asiáticos pudiera tener valor liquidativo D.
Artsano 10/04/25 10:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Una duda que se me plantea, partiendo de que en mi caso aún estoy en fase de aprendizaje. Tengo el Vanguard Global Stock. Cuando hago una aportación antes de la hora de corte que si no me falla la memoria son las 9 de la mañana, se ejecuta con valor liquidativo al cierre de la sesión de ese mismo día. El tema es que realmente la sesión empieza de madrugada con las bolsas asiáticas, continúa por la mañana con las europeas, y cierra por la tarde con la americana. Pero yo a las 8 de la mañana ya conozco los resultados de la bolsa de Japón por ejemplo, que aunque en pequeña proporción pero forma parte del fondo, y no deja de ser una pista de lo que pueda pasar en Europa o USA. Estoy invirtiendo en parte conociendo los resultados de antemano.Y ya pensando en esto, miro el fondo Vanguard Japan index y en su ficha me sale hora de corte 16:00. Supongo que en este caso será del día anterior. Porque si aplicamos el valor liquidativo del mismo día si invierto antes de esa hora, teniendo en cuenta que yo ya sé el resultado de esa noche anterior en la bolsa de Japón, estaría invirtiendo conociendo los resultados de antemano.Supongo que es una estupidez lo que estoy planteando pero me surge la duda de si con algún fondo asiático se puede aportar conociendo los resultados de antemano. Sería bastante absurdo evidentemente, es como apostar a un partido de fútbol conociendo el resultado.
Artsano 08/04/25 23:23
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo que está pasando con los mercados más allá de la crisis económica global que puede venir, creo que es un punto de inflexión que debería hacernos reflexionar de lo que viene pasando en los últimos tiempos con el gran público apuntándose al carro de las inversiones sin tener las más mínimas nociones de lo que puede ser esto. Empiezo a dudar seriamente de dogmas como que voy a 30 años no me importan las caídas o que da igual en qué momento empiezas tu inversión si vas a largo plazo.Primero que el tiempo en la vida nadie lo tiene comprado, y una persona joven que con 25 años le mete al SP500 porque lo recomienda un youtuber no creo que tenga la más remota idea de los objetivos o necesidades que tendrá cuando tenga 30, 40 o 50 años, si es que está vivo en ese momento para contarlo.El momento en el que empiezas la inversión creo que es clave. Solo con la caída de estos últimos 4 días mucha gente vuelve a la casilla de salida de hace dos años. Y como el mercado se pegue un castañazo tremendo si finalmente viene una crisis global no quiero ni pensar hasta donde se puede ir esto. El que haya empezado en los primeros días de febrero se va a pegar un leñazo del que difícilmente se va a levantar y no va a pensar en que dentro de 30 años tendrá el triple de dinero, piensa en que hoy tiene mucho menos que hace dos meses y lo que viene los próximos meses es impredecible. Qué pena no haberlo metido en un depósito al 3%.La renta variable es muy complicada, y todos los análisis técnicos, fundamentales, geopolíticos y demás se los ha llevado por delante Trump en 4 días. Por eso mismo creo que debería fomentarse la inversión pero con mucho respeto a lo que estamos haciendo. Esas carteras con la práctica totalidad renta variable son una bomba de relojería ante acontecimientos como los que estamos teniendo. Está muy bien invertir en el SP500 y en el MSCI World pero igual tenemos que hacerlo con un 20-30% de nuestro patrimonio no con el 90 o 100%.La teoría de hacer DCA cada mes durante 35 años y luego abrir el huevo kinder para encontrarte 1 millón de euros es muy bonita sobre el papel, pero por el camino de la vida pueden pasar muchas cosas, como tener 100k y a los 3 días encontrarte con 70k que se pueden ir a 35 a poco que las cosas sigan el curso que parece que llevan. Y a ver qué persona soporta eso psicológicamente por mucha teoría o gráficas que nos enseñen de lo que pasa en 30 años. 
Artsano 04/04/25 07:38
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El análisis técnico puede estar bien como referencia pero vamos, sale Trump con el cartelito de los aranceles y el "análisis técnico" posterior es muy simple, todo a tomar vientos, no hacía falta ser experto para intuírlo ni hacer un curso de 3k de algún youtuber para ser trader.
Artsano 28/03/25 15:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pues hoy de momento la cosa está potente cuesta abajo, y a partir de la semana que viene también se pueden venir cositas...
Artsano 27/03/25 12:17
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Las correcciones del mercado entre un 5-10% como se ha comentado son totalmente habituales cada 1-2 años así que por ahí de momento todo lo que está pasando entra dentro de la normalidad. Yo creo que desde los 6200 que alcanzó en febrero si baja a 5300 la cosa ya se pone preocupante, como advierten varios analistas, y si llega a los 5000 lo cual ya implicaría una caída del 20%, a partir de ahí ya si que hablaríamos claramente de mercado bajista, cosa por otra parte también habitual cada cierto tiempo. 
Artsano 26/03/25 07:06
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
RV mundo incluye un 72% USA por lo que no creo que sea la mejor opción combinarlo con el SP500 porque estás repitiendo una gran parte de tu cartera.
Artsano 23/03/25 22:58
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Una de las cosas que más me desconciertan es la parte de Renta fija, que de fija tiene lo justo. Si comparo el Vanguard Global Bond Index fund Eur Hedged Acc con el fondo monetario Groupama Tresorerie IC, desde el 2021 hasta la actualidad el primero ha obtenido una rentabilidad total (no anualizada) de -10,8%. En el mismo período el Groupama Tresorerie ha obtenido un +7,4% en total. Entiendo que hubo años con tipos negativos (también para el Groupama), cosa que difícilmente volverá a suceder, pero es difícil asimilar que la parte de la cartera destinada a darla estabilidad te de un -2% anualizado en 5 años. Por eso mi idea inicial de usar el fondo monetario para cubrir esa parte, más aún si los tipos se estabilizan sobre el 2-2,5%, porque es un producto conservador que te va a garantizar un interés en esos mismos porcentajes con muy poca volatilidad, que es lo que se debe buscar en esa parte de la cartera, desde mi modesta opinión de novato aprendiz en este mundo de la indexación.
Artsano 23/03/25 08:56
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Sobre qué gestora elegir, aunque se ha debatido bastante sobre el tema, le he estado dando bastantes vueltas entre Ishares, Vanguard y Fidelity. Ishares y Fidelity 0,12 en el fondo réplica del MsciWorld frente al 0,18 Vanguard. Sobre Ishares punto a favor que la rentabilidad es algo mayor, puntos en contra que practican el préstamo de acciones y que tienen el dual pricing. Sobre Fidelity la "pega" que encuentro es que el patrimonio del fondo es muy inferior a los de Ishares o Vanguard. Y Vanguard aunque con la comisión algo mayor tiene la ventaja de los traspasos Switch entre fondos, que en principio mi idea sería empezar con el world y complementarlo con el de Emerging markets y luego tener el de RF también de Vanguard. Lo que he visto que Vanguard solo aplica 2 decimales en los traspasos entre fondos por lo que se puede perder una cantidad en cada traspaso. Estaba más decidido por el de Ishares pero finalmente creo que me decantaré por Vanguard, que fueron los primeros en esto de los indexados y al final la diferencia en comisiones es ínfima y son los que más confianza me inspiran, aparte de esa ventaja de los traspasos Switch intradía con los que no te tiras unos días fuera de mercado como con traspasos entre fondos de otras gestoras.