Acceder

Participaciones del usuario Augur

Augur 26/09/24 20:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El gráfico aportado por @pablo-gestion , extiende al siglo lo ya comentado por @valentin . PERO, ambos se refieren a renta fija gubernamental. Otra cosa es el resto de la renta fija. Si alguien tiene estadísticas al respecto, me interesaría mucho verlas.
Augur 26/09/24 20:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Efectivamente, el no tributar por las plusvalías latentes puede compensar cualquier desventaja..
Augur 26/09/24 20:22
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
@topolucas, no es exactamente así. Dependiendo de la autonomía, una cantidad queda exenta (un millón por cada heredero en Andalucía) Aparte, la vivienda habitual también está exenta hasta 300.000 €.El valor del fondo es el valor liquidativo del día de la defunción.  Sí están exentas TODAS las plusvalías acumuladas hasta entonces.
Augur 26/09/24 16:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Darle una cantidad importante a un hijo al cumplir 18 años no creo sea una buena idea. Si es para sus estudios se los puede pagar directamente. Si es para una vivienda se lo puedes donar sin coste fiscal. En algunas comunidades, para cantidades menores del millón, tampoco se paga impuesto por donación para cualquier fin y, si en tu comunidad hay que pagar, pues le haces un préstamo sin intereses. En definitiva que puedes hacerte una cuenta separada  a tu nombre o de tu mujer que no te ocasiona ningún problema burocrático y en el futuro hacer lo que tú creas más conveniente.
Augur 18/09/24 16:14
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
@ateak , la solución que aportas tiene el inconveniente  de que, como no puedes elegir las participaciones que quieres vender, lo mismo te pasan al monetario precisamente las que no quieres vender. Veo mejor pasarte a otra clase del mismo fondo y así puedes decidir sin salirte del fondo.A ver si @javier-riano se decide a contestarnos
Augur 14/09/24 04:45
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Gracias @cyeste por el trabajo. ChatGPT te explica bien la normativa fiscal de los fondos en España, pero en el caso concreto de la misma fecha con distintas plusvalías solo da varias hipótesis. Esto me hace pensar lo que ya sospechaba, que no existe una normativa al respecto, lo que no impide que Ironia y/o Allfunds tenga algún criterio que espero nos lo aclare@javier-riano .
Augur 13/09/24 06:42
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Me parece una solución relativamente  lógica @tarsicio .  De todas formas debería haber una reglamentación clara al respecto.  Si la diferencia de plusvalías es importante y si las primeras son las de mayor plusvalías, se puede realizar un switch parcial a otra clase del mismo fondo. Así, ya con las participaciones separadas, te cercioras de vender o traspasar las que deseas
Augur 12/09/24 18:37
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Pues a ver si @javier-riano  nos puede ilustrar porque es imprescindible saber el criterio que se aplica.
Augur 12/09/24 16:11
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Gracias @kahoraho  por tu detallada explicación, pero el problema se plantea a partir de donde terminas. Cuando yo quiera vender o traspasar A o B:¿Como le digo a Ironia cual de los dos quiero vender o traspasar, teniendo en cuenta que tienen la misma fecha de compra?¿Como se lo dice Ironía a Allfunds?¿Qué criterio sigue Allfunds para coger unas u otras participaciones?
Augur 12/09/24 05:29
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
 Pregunta para @javier-riano  y cualquiera que  conozca la respuesta: Suscribimos un fondo A y posteriormente parte de ese fondo se traspasa a un fondo B. Pasado un tiempo el fondo B vuelve a traspasarse al fondo A. Como las participaciones provenientes del fondo B tienen distinta plusvalía, pero misma fecha de suscripción inicial, si se quiere vender parcialmente el fondo A, ¿la plusvalía ahora es la media proporcional de las dos plusvalías?