Ha respondido al tema
Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
Tenemos la conversación por Whatsapp con todo el historial, me imagino que es igual de válido que un email
belcebu13/08/23 21:34
Ha respondido al tema
Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
Tenemos claro que comprobaremos una vez nos marchamos que la vivienda se ocupa por los hijos en menos de 3 meses como marca la ley y sino denuncia al canto. Lo que es muy extraño que sólo un mes antes nos estuviera intentando subir la renta un 10% y su situación haya cambiado tanto
belcebu12/08/23 15:08
Ha respondido al tema
Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
Muy buen punto la asesoría jurídica del seguro de hogar, llamaré el lunes. A ver, nosotros no pretendemos hacernos okupas, sólo negociar más tiempo para encontrar algo que nos encaje
belcebu11/08/23 12:06
Ha publicado el tema
Arrendador necesita la vivienda para uso propio y nos echa
belcebu11/08/23 11:56
Ha respondido al tema
El techo del Euribor
Estoy mirando hipoteca en diferentes entidades y os cuento lo que ofrecen:Caixabank - Tanto mi pareja como yo somos clientes y con diferentes bonificaciones se puede incluso alcanzar un 2,6% fijo. Eso sí con seguro de vida, hogar, alarma y nóminas. Vamos sólo falta casarnos con el banco :-(Kutxabank - Parece que tiene una hipoteca mixa con 2,5% los 3 primeros años y luego Euribor + 0,5%. Puede ser también buena opción, aquí también con algo de vinculación.BBVA - 2,9% fijo pero con las mismas vinculaciones de nóminas, seguros de vida y hogar.Estando el Euribor en un 4% me lo esperaba peor, pero siguen siendo una barbaridad de intereses a pagar durante la vida de la hipoteca
belcebu25/06/23 15:36
Ha comentado en el artículo
La Nvidia del Nasdaq.
Precisamente lo que dices es para mí una de las ventajas de la indexación, que hace un proceso de selección natural darwiniana y va eliminando empresas que pierden valor e incluye a los futuros Amazon, Google o Facebook del mañana. Eso es lo que permite que un índice como el SP500 tenga un track record tan bueno a largo plazo, aunque estoy también de acuerdo contigo que la concentración de unas pocas empresas que marcan la rentabilidad de Nasdaq o SP500 es peligrosa. Un saludo y buen verano theveritas
belcebu26/05/23 13:04
Ha comentado en el artículo
El techo de deuda de EEUU, los métodos infalibles y la libertad de expresión.
Sin duda, todos los usuarios de Rankia deberíamos agradecer el servicio que da al pequeño inversor y la comunidad tan potente que ha creado. No es la primera denuncia ni será la última, pero la libertad de expresión esperemos que siempre prevalezca en un mundo financiero tan opaco y con tanta gente intentando sacar partido de la escasa educación financiera general.
belcebu19/04/23 13:41
Ha comentado en el artículo
Yo no invertiría ahora en renovables españolas
Qué bueno volver a verte por aquí Solrac! Yo también trabajo en el sector renovable y estoy en general bastante de acuerdo con tu análisis. Llamativo el curtleiment de la eólica, esto cada vez irá a más y parece pedir a gritos más capacidad de almacenamiento con hidrógeno o baterías. A ver si estas tecnologías de hacen cada vez más competitivas con un LCOE razonable. Un saludo
belcebu09/07/22 08:29
Ha comentado en el artículo
Morder la mano que te alimenta: Caixabank
Qué esperas cuando se fusionan 2 de los peores bancos de España? Recuerdo todavía la época que Bankia (Caja Madrid) cobraba comisión por no tener en cuenta un mínimo de dinero(creo que eran 1000€), vamos un impuesto al pobre. Lamentable si el banco de España empieza a permitir estos abusos a particulares
belcebu23/04/22 11:16
Ha comentado en el artículo
Otra ficha más que cae: Netflix
Yo me di de baja hace ya un año en Netflix porque había visto todas las series que me interesaban y me he pasado una temporada viendo alguna de Amazon y HBO que los tengo incluidos en el paquete de TV. La verdad que no entiendo la gente que pagas 5 suscripciones y luego utiliza únicamente 1 o 2 de ellas. Tampoco entiendo a los que pagan 150€ al mes en Movistar pero esa tendencia irá disminuyendo a medida que la inflación nos empiece a morder