Hola Batiscafo,
Pues si en el momento del despido (2012) tenía derecho a 24 meses de prestación.
Son los 4 primeros los que me reclama el inem ya que son los 4 que cobré de fogasa segun ellos ya que constan como salarios de tramitación cuando realmente son sueldos devengados que me dejó a deber la empresa y cobré de fogasa.
Pero a la hora de la sentencia los englobaron todos como salario de tramitación y es por ello que pedía si es posible el revocar la sentencia para que consten como salario simplemente y no de tramitación.
Gracias.
En el momento del despido tenía derecho a 24 mensualidades.
El problema viene que en la sentencia se declaraon 4 mensualidades que dejó de deber la empresa, como salarios de tramitación y no como salario simplemente.
Y es ahí cuando viene el problema, al estar en el SEPE más de 4 meses, me reclaman los 4 primeros ya que segun ellos cobré prestación + salario de tramitación (que en realidad eran salarios que la empresa no me había pagado correspondiente a meses anteriores hasta el cierre de la empresa).
Hola al.rodrigo,
Si fuera tu caso que harías? Es que yo veo q sin haberla cobrado, si se incluye en la declaración 2010, és como si afirmaras que ya está liquidada y no se si eso influye en tema de indemnización si se da el caso.
La complementaria se hace en el momento del cobro verdad (ej. Si se cobrara la nómina en julio 2011, ese mismo mes ha de presentarse la complementaria del 2010)?
Y solo se ha de declarar el importe cobrado y la retención de dicha nómina no?
Gracias y disculpa.