En la forma de compra de pisos/apartamentos, es lo mismo que hicieron mis padres. Incluso, en la forma de gestionar el alquiler que en otro post explicaste, es exactamente la misma que hace mi madre (de la que aún sigo aprendiendo).Ahora estamos a la espera de firma de contrato de arras de otro piso, el precio es bueno (no es ganga tampoco), pero lo compramos por la zona y porque en ese edificio ( ya tenemos otro comprado hace casi 2 años), queremos 2 por si en futuro nos mudásemos para vivir todos juntos ahí.
Yo estudie económicas. No me considero Economista. Sin entrar en infinitas variables, reduzcámoslo a lo básico.Ley de oferta y de demanda. Niveles:Nivel: 6 InfinitaNivel: 5 muchisima Nivel: 4 muchanivel: 3 MedioNivel: 2 PocoNivel: 1 muy pocoNivel: 0 NadaTipos de pisos:Piso Cutres y conflictivosPisos PacoPisos premiumLey de oferta: (según mi experiencia, podeis poner la vuestra)- Vivienda de segunda mano. Piso Cutres y conflictivos: Oferta nivel: 3 MedioPisos Paco: Oferta nivel: 3 MedioPisos premium: Oferta nivel: 1 muy Poco- Viviendas Nuevas:Oferta nivel: 1 muy Poco independientemente de la zonaLey de demanda:- Viviendas de segunda mano: Piso Cutres y conflictivos: Demanda nivel: 3 MedioPisos Paco: Demanda nivel: 3 MedioPisos premium: Demanda nivel: 4 mucha- Viviendas nuevas: Demada nivel: 4 mucha independientemente de la zonaMi conclusión:--En vivienda Nueva, todo lo poco que se vaya a construir va a seguir vendiéndose. Incluso tenderá a prácticamente construirse 0 viviendas debido a la alta inflación, es decir a los altos costes de construir una obra nueva.--En vivienda segunda mano:Piso Cutres y conflictivos: Pueden bajar los precios, al ser precios de viviendas ya de por si muy bajos se cubriría con demanda al ser más interesante comprar que alquilar.Pisos Paco: Pueden bajar los precios, al ser precios ya de por si medios se cubriría con demanda, al ser más interesante comprar que alquilar.Pisos premium: Pueden bajar los precios, al haber poca oferta y una fuerte demanda se cubriría enseguida.En la vivienda de segunda mano habrán infinitos micro nichos, es decir zonas donde puede bajar la vivienda y zonas donde ni bajara, incluso puede subir. En general veo que si baja algo la vivienda se cubrirá con demanda.Nota 1: Pronostiquemos Euribor al 5% , no cambiará la cosa. Con que pagues 1 cuota a los 12 meses no te embargan y se prorroga. Si no pagas NADA en 12 meses, la vivienda aunque la embarguen no es inmediata en salir a oferta, pueden pasar 3 años. Incluso con la ley actual y colectivos vulnerables hay familias que llevan 14 años sin pagar ni un céntimo y siguen en su domicilio habitual. Visto por mis propios ojos!!Me gustaría vuestra opinión con datos y razonamientos lo más objetivo.
Es que a pesar de la subida del euribor, inflacción, crisis economica, etcYo no veo signos de:-- Que vaya a haber ninguna hecatombe en el sector inmobiliario, -- Ni como dice el titulo " Inminente explosión segunda burbuja"
llevo mas de un año sin entrar al foroVeo que tanto se habla de crisis, y de crisis.....pero yo en mi ciudad....ni veo anuncios en venta, ni veo en alquiler. cada vez esta mas complicado todo para comprar e invertir. ¿algo me estoy perdiendo ?
no hablaba de Madrid ya que no vivo alli, sino en general.10500 viviendas para Madrid en varios años...no me parece demasiado.... de hecho se vendera todo