Acceder

Participaciones del usuario Buenavida

Buenavida 06/11/21 12:24
Ha respondido al tema Cambio de Pimco por Capital Group
Me parece un cambio drástico cuya decisión es mucho más personal en lo que respecta a como de a gusto te encuentres con tu inversión, que en lo que te puedan ayudar opiniones de terceras personas.Sales de altas posiciones en liquidez y renta fija y pasas a FAANG, Testla, Paypal y compañia..., ¡nada que ver!Cambias un mixto flexible, con vocación más bien defensiva por un fondo de inversión en renta variable enfocada a empresas de alto crecimiento.En modo irónico seria: "Tengo una ensaladita con queso fresco y aguacate, pero creo que no me apetece y me voy a tomar estos huevos fritos con beicon y chorizo, ¿qué os parece?" :) :).... Pues si crees que te gusta más y te va a sentar mejor, ADELANTE!.En serio. Creo que es una inversión diferente, no tiene porque se mejor ni peor. Sopesa tu decisión, siendo consciente de en que estas invirtiendo.
Ir a respuesta
Buenavida 30/10/21 12:46
Ha respondido al tema STOP DE PÉRDIDAS (STOP LOSS) en fondos de inversión
Yo entiendo la inversión en fondos como una inversión a largo plazo. En ese aspecto no concibo la colocación de stop loss. Me parece una estrategia mas enfocada al trading con acciones o ETF de alta volatilidad.¿Trading con fondos?, es posible y creo que hay un hilo extenso dedicado al tema. Pero en mi opinión no me parece lo más sensato.
Ir a respuesta
Buenavida 30/10/21 11:41
Ha respondido al tema ¿Cómo debería invertir el dinero de un ERE?
Buenas de nuevoEn cuanto a la inversión en oro me refiero a invertir en oro fisio o utilizar un ETF referenciado al precio del oro. La inversión en mineras es más volátil, mas correlacionada con la RV y hay otros factores relacionados en la rentabilidad.En cuanto a los REIT, me refiero a fondos de inversión, si. Conseguimos mayor diversificación que invirtiendo en una sola empresa. También existe al posibilidad de invertir directamente en inmuebles (con ese capital difícilmente algo urbano, pero si terreno rustico) y plantearnos alquiler para obtener unas rentas. No obstante esta segunda opción requiere mayor dedicación y la inversión es más ilíquida, por lo que creo que no se adapta peor a tus pretensiones.
Ir a respuesta
Buenavida 29/10/21 19:40
Ha respondido al tema ¿Cómo debería invertir el dinero de un ERE?
Pues yo siento diferir, pero es que la situación actual de la renta fija no me convence para invertir, y menos si piensas retirar el dinero en un plazo relativamente corto de 2-3 años.Para una renta de unos 550€ mensuales. Yo dejaría en cuenta corriente (o si encuentras alguna cuenta nomina o similar con mejor remuneración, el capital para cubrir los 2-3 primeros años. Pongamos el 20%). Perderás poder adquisitivo según se mantenga la inflación, pero creo que es altamente probable que pierdas más en fondos de FR a ese plazo.Del resto distribuiría 30% para inversiones en oro e inmobiliario (REIT) con vistas a no tocarlos hasta el 4º año y sucesivos. (Horizonte medio de inversión de 5 años)Y el 50% restante en renta variable, que no se rescatarían hasta mitad del 7º y 8º año. (Horizonte medio de inversión de 10+ años).En otro orden de cosas, te podrías plantear con vistas al medio plazo (3-5 años) una estrategia para rebalancear los fondos según los beneficios o incluso plantear la posibilidad de introducir mas adelante RF o liquidez para disminuir la volatilidad conforme se vayan acercando las fechas del rescate.Es mi opinión personal; y mi perfil quizás sea algo más agresivo, por lo que no pretende ser una recomendación a "pies juntillas". Dedicándole algo mas de tiempo podría matizar algún cambio en los porcentajes o valorar como diversificar la RV.Mira distintas opciones y quédate con la que tu te encuentres más a gusto y tranquilo, como sabes, en esto de la inversión las rentabilidades positivas no están garantizadas.Un saludo.
Ir a respuesta
Buenavida 23/10/21 11:26
Ha respondido al tema Quiero un plan de pensiones pero soy estadounidense
Hola Poleas101. En cuanto al problema de contratación del plan de pensiones, no entiendo muy bien la "escusa" de que no puedas contratar ningún producto financiero con ellos ¿...?. Y menos, si tienes la doble nacionalidad. Entiendo que podrías tener algún problema si en el momento del cobro fueses NO residente en España, pero no a al hora de la contratación.No obstante, no puedo ayudarte con seguridad en ese tema ya que lo desconozco en profundidad y podría llevarte a errores. Mi recomendación que que preguntes en otras entidades o gestoras a ver que te dicen.Por otra parte...¿Seguro que quieres un plan de pensiones como mejor sistema de ahorro alargo plazo?. Yo lo estuve mirando hace unos años y llegué a al conclusión (para mi en particular), que era más interesante la contratación de fondos de inversión, ya que la única ventaja de los planes era el atractivo fiscal, y en gran parte de los casos no compensa en relación con las penalizaciones a la hora de rescatarlos. Además, actualmente se ha reducido a 2000€ el máximo de aportaciones deducibles fiscalmente.Si quieres podemos ahondar mas en el tema, pero no quiero hacer la contestación muy larga. La recomendación es que mires alternativas y hagas números.En cuanto al tipo de plan de pensiones, comentarte que si que son traspasables. Puedes contratar un plan de pensiones y con el tiempo traspasarlo a otro de un perfil diferente, sin repercusión fiscal.Otra recomendación seria que no te ciñas únicamente al Plan de Pensiones que te "presente" o recomiende tu entidad financiera. Dedícale un tiempo a mirar otros planes, informarte de los tipos de planes y en que invierten. Generalmente las mejores rentabilidades no están en los planes de pensiones de la banca tradicional.
Ir a respuesta
Buenavida 20/10/21 19:56
Ha respondido al tema Dudas sobre Inversion en oro con rentas periodicas
Así contado no me suena nada apetecible,  ;DMi recomendación es que tu familiar se informe bien antes de tomar ninguna decisión y lea con detalle la letra pequeña.¿Cómo de "apetecibles" son las rentas mensuales? (en % si quieres, no hay porque hablar de cifras absolutas)Esas rentas periódicas NO pueden salir de la nada, y en este caso la única posibilidad es que salgan la la revalorización esperada del oro. Que como todos sabemos, no tiene ninguna seguridad de ser positiva (aunque en el entorno actual y a 5 años vistas, las probabilidades juegan a favor). No se a través de que tipo de vehículo se canaliza la inversión. Por como lo cuentas parece como un fondo/deposito garantizado. Pero dudo muchiiisimo que en este caso las rentas sean "apetecibles" como mencionas, y vendrán condicionadas a una revalorización mínima por periodos.En fin, complicar el producto para "engatusar" al participe y que no quede nada claro. Me apostaría una mano que la rentabilidad a 5 años será siempre bastante mas baja que si inviertes directamente la misma cantidad en oro físico o un ETF de oro.
Ir a respuesta
Buenavida 13/10/21 13:04
Ha respondido al tema Los Mejores gestores de Mixtos flexibles Europa
Muy buenas rentabilidades para un mixto, pero me parece una comparativa injusta, porque añadiendo la palabra "flexible", ya todo vale. Si rascamos un poquito veremos que estamos comparando peras con manzanas... Quaero Capital World, es realmente un fondo de renta variable global, con enfoque crecimiento. Con +10 % de exposición a Asia (principalmente China). A 3 años igual rendimiento que el MSCI World con mayor volatilidad.Imantia Futuro. Nuevamente renta variable global, invirtiendo a través de ETFs principalmente. Enfoque crecimiento con alto peso de tecnológicas y salud. +10% en emergentes, principalmente Asia.Gestion Boutique lo cataloga Mornigstar en mixto flexible. Yo lo pondría en Rv global. Ya avisa en el folleto del fondo que puede estar invertido del 0-100% en renta variable; y que la renta fija de baja calidad crediticia puede ser desde 0-100% también. A finales del segundo semestre estaban invertidos en 86% en renta variable. Sus 5 mayores posiciones que concentraban el 40% de la inversión eran: Fondo Magallanes European, Teekay Corp., Magallanes Iberian, Berkshire y Alibaba. Creo que en el 2ª semestre cerraron todas las posiciones.El Carmignac si lo podríamos considerar mixto, con un 36% de RV, 36 de FR y 28 en liquido o equivalente. Casi toda su inversión está en Europa. Prácticamente la totalidad de la rentabilidad viene de la renta variable de empresas crecimiento. 11% de rentabilidad anual en los últimos 3 años con una volatilidad del 6.8%, y ha capeado bastante bien las caidas de 2020 del "bicho".Del Astra SICAV, he encontrado poca información. Pero en Sep-21 las inversiones son 93% en acciones y 7% en liquidez. o sea, prácticamente un fondo de renta Variable Europa. Inversión centrada en Europa.No pretendo deslucir ni desprestigiar el trabajo de estos gestores, ni entro en la valoración de si los fondos están bien o mal gestionados.Mi intención, únicamente es hacer reflexionar. Cuando buscamos un tipo de fondo, no nos dejemos llevar directamente por la categoría a las que pertenece o dice/dicen que pertenece. Tomemos un momento para leer el folleto del fondo y buscar información sobre en que invierte realmente, para luego no llevarnos sorpresas desagradables.
Ir a respuesta
Buenavida 11/10/21 19:14
Ha respondido al tema Duda cartera Fondos Inversion
Efectivamente las comisiones están incluidas en el VL. Pero no nos llevemos a engaño...Si invierto 6000€ tengo participaciones por valor de 6000€. ¡¡Estaria bueno que te las descontaran antes de empezar!!Pero al cabo de 1 año. Si la cartera del fondo pongamos que ni gana ni pierde = 0%. El VL será un 2% más bajo, por tanto habremos pagado un 2%. Si gana un 10%, el valor liquidativo habrá subido un 8%, por tanto habremos pagado igualmente ese 2%.El que esté incluido en el VL no implica que no lo estemos pagando
Ir a respuesta
Buenavida 11/10/21 19:08
Ha respondido al tema Bankinter Capital Advisor ¿Opiniones?
Probado y coincido en general con la opinión de Rontxi del resto de usuarios.Se trata de un test muy por encima para identificar tu aversión al riesgo y el perfil de inversor, y en función a eso te catalogan en uno de sus 4 perfiles, de más conservador a mas dinámico.Al final, la recomendación es la cartera de fondos que quieren "colocar", variando los porcentajes en función del perfil.Y por lo que leo la recomendación de fondos es igual para un cliente u otro dentro del mismo perfil.Me parece que no aporta nada interesante. Vamos, que hablando en plata... ¡Un truño!
Ir a respuesta
Buenavida 11/10/21 18:41
Ha respondido al tema Duda cartera Fondos Inversion
Hola landerson.Es muy difícil asesorar a alguien basándose solo en un comentario puntual en un foro. Hay que conocerse muy bien a si mismo para tener claro el perfil y el horizonte de inversión.Propones perfiles muy diferentes según los fondos. Por un lado piensas en un fondo muy conservador como el Carmignac, centrado en renta fija a corto plazo. Y por otro, fondos altamente volátiles como el de Allianz (+25% de volatilidad, con empresas como Tesla o Roku entre las principales posiciones).Por evitar unas comisiones de 10€ al mes, asumes un riesgo de perdidas que puede ser fácilmente del 40% si vienen mal dadas (¿Te ves realmente convencido en mantener la inversión si se diese ese caso?. En mi opinión, para entrar en renta variable se debe estar dispuesto a vaivenes de +20% sin que te genere ansiedad)Creo que la decisión de invertir en un fondo debiera venir del convencimiento propio de la inversión. Invierto porque creo que así generaré beneficios a largo plazo con el capital que no necesito, y evitar perdida de poder adquisitivo. No únicamente para evitar las comisiones. (El Allianz tiene unos gastos del 2%, el Nordea del 1.79%, Carmignac 0.95%. El 2% de 6000 son 120€ "las comisiones". Necesitan superar esos gastos para no tener perdidas). Mi recomendación es que inviertas en fondos si estas convencido de ello y busca el fondo con el que te encontrarías más tranquilo con tu inversión.Dicho todo esto, y para no parecer un pesado que al final no concreta nada :). Y sin que pretenda ser una recomendación de compra... A mi personalmente el "DWS Concept Kaldemorgen"(que creo que lo tiene el Santander), me parece un fondo mixto con una filosofía de inversión prudente que se adapta a lo que yo consideraría un perfil moderado.
Ir a respuesta