Acceder

Participaciones del usuario Buenavida

Buenavida 03/01/16 19:37
Ha respondido al tema Los DWS Multi Opportunities
Como dice aciago, para mi pesa más las perspectivas con las que entré en este fondo en nov-14. y por el momento voy a seguir dándole margen en el medio plazo (no creo que me replantee cambiarlo por lo menos en los proximos 6 meses y entonces reevaluaré mi decision y su comportamiento). Me sigue pareciendo una buena alternativa para dar "cierta" estabilidad a la cartera estando como está hoy dia la renta fija. Creo que lo hará mejor que la media de su categoría, posiblemente no será el mejor de los flexibles, pero si uno de los mejores en el perfil beneficio/riesgo. Cierto que en 2015 no han dado con al tecla y han terminado en el percentil 73 (Ha sido el peor año de comportamiento relativo desde su creación, aún y asi están un -2.7% por debajo de la media, pero llevan 7-8 años consistentemente por encima superándolos en ocasiones en mas del 9% y con menor volatilidad.). Quizá se han posicionado muy pronto para una hipotética subida de tipos en EEUU esperada en Sep.-15 y que finalmente se ha ido demorando hasta finales de año (similar lastre que creo que le ha pesado al M&G Optimal Income). Mantienen una exposición a RV del 38% con claro sesgo europeo. Con una buena remesa en efectivo a la espera de que surjan mejores oportunidades (¿quizás en petroleras o emergentes?). Sobreponderando sectores como salud y financiero. En RF tienen una duración de 0.8; muy poco sensible a posibles cambios de intereses. Y han ido aumentando sus posiciones en fondos flotantes. Tras las subida de tipos imagino que irán aumentando lentamente RF EEUU como han hecho en el último mes. Yo por mi parte voy a seguir confiando en ellos, ya veremos como evolucionan las cosas... Buen fondo el Belgravia, con un 2015 impresionante, pero no son comparables.
Ir a respuesta
Buenavida 29/12/15 19:37
Ha respondido al tema Duda "existencial" sobre planes de pensiones e hipoteca - planes de pensiones
Todo parecen ventajas, pero es precisamente eso..."parecen". -Con ese tipo marginal máximo y una aportación de 1000€/año; no creo que te interese un plan de pensiones. Que no quiere decir que no sea conveniente ahorrar para el futuro, pero con otros productos. En el presente supone un ahorro fiscal, pero viene a ser una demora para pagarlos en el futuro (hay que hacer cálculos en cada caso individual pero con tu perfil, no parece claramente favorable a priori) -Te beneficiaría una bajada del 0.15% en el diferencial de la hipoteca. Pero te obliga a contratar un plan de la entidad que...¿cuanto mayor % en comisiones cobra comparado con otro plan de la misma categoría de fuera de la entidad?, y probablemente más rentable. -Otra forma de disminuir los intereses de la hipoteca sería utilizar esos 1000€ en amortizarla anticipadamente. -Por otra parte, también informarte que en realidad, actualmente puedes rescatar tu plan de pensiones pasados 10 años sin que tenga que haber ninguna otra contingencia. Conocerás además, que contratar el plan no necesariamente te obliga a estar vinculado 20/30 años con esa entidad, puedes traspasarlo a otro plan y otra entidad, generalmente es gratis y sin penalización fiscal. Mi opinión personal.... Utiliza ese dinero para amortizar al hipoteca (Ni que decir tiene que mucho mejor, si además esa hipoteca te desgrava) Si te sigue tentando, haz cuentas para ver lo que realmente te supone de ahorro en el total de la vida de la hipoteca o del plan de pensiones. Echa un vistazo a otras formas de ahorro, tipo fondos de inversión (Los PP no son más que fondos de inversión mediocres, con mejor fiscalidad en las aportaciones y mucho peor en el rescate) Si te decides de todas formas por contratarlo, infórmate bien de la gestión del plan, de las comisiones y compara con otros planes de otras gestoras/comercializadoras para poder negociar una mejor rebaja del diferencial...
Ir a respuesta
Buenavida 23/12/15 20:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión de los rankianos para 2016, análisis, comparaciones...
No me parece mala idea, pero al final casi que toda la estrategia es retorno absoluto, bien por un motivo u otro no¿?. Si los fondos RV suben perdemos esa rentabilidad con los futuros vendidos, si bajan estamos protegidos con las ganancias que tendrían esos mismos futuros. Cuando caigan más del 10% quitamos la cobertura, ¿en realidad no estamos apostando entonces a que van a bajar? y en ese caso ¿porqué no tener ese 50% en liquidez y comprar cuando bajen?. No me queda claro. No se, igual solo digo tonterías ya que no tengo experiencia en operativa real con futuros (estoy en ello :)).
Ir a respuesta
Buenavida 15/12/15 20:23
Ha respondido al tema ¿Ante subidas de tipo USA vendemos fondos USA?
Aporto otro dato que se puede observar también el el gráfico. Tras la subida inicial de tipos, siempre se ha desencadenado una bajada del S&P500 en los primeros meses (1-4) y recuperación posterior. La magnitud de subida de tipos no está directamente relacionada con magnitud de respuesta de la RV. ¿Pasará lo mismo en esta ocasión? ¿???.
Ir a respuesta
Buenavida 15/12/15 14:22
Ha respondido al tema Fondos gran cap. value vs Fondos gran cap. growth (RV Europa)
En mi opinión: Si busco value, prefiero empresas de gran capitalización y consolidadas. Si busco growth creo que son más interesantes empresas de mediana capitalización. De optar por ambos grupos como plantea Aneliya para diversificar lo haria así, diversificando tanto en tipo de gestión como en tamaño.
Ir a respuesta
Buenavida 14/12/15 20:01
Ha respondido al tema Valoración de mercado USA y futuras expectativas de rentabilidad a largo plazo
En la renta del 2015 (Que haremos en 2016). Las ganancias y perdidas patrimoniales se pueden compensar aunque sean de periodos de generación diferentes (antes se diferenciaba entre las de mas de 1 año y menos de 1 año) Por tanto, si quieres materializar las perdidas de 200€ o si ya las tienes materializadas... La forma de compensarlas antes de que termine el año es vendiendo las participaciones del fondo en perdidas y compensarlas con las del fondo en ganancias que correspondan a unos beneficios de 200€. (Por ejemplo, si tienes unos beneficios del 10%, pues puedes rescatar participaciones por valor 2200€ del fondo (Los 200€ de beneficios son los que puedes utilizar para compensar las perdidas sin tener que tributar por ellos). Cuidado que no se si las participaciones son homogéneas, es decir no se si todas tienen el mismo beneficio. Tienes que tener en cuenta que se rigen por el sistema FIFO (Las que vendes son siempre las más antiguas) y sobre la rentabilidad de ellas es sobre la que tienes que hacer los cálculos de los 200€. EJEMPLO: Fondo A: 2500€ con perdidas 200€ Fondo B: 21000€ con ganancias de 7000€ (Beneficios del 33%) Vendo el fondo A entero con perdidas de 200. Vendo fondo B por valor de 606€ (33% => 200€ de beneficio, que compensaré con las perdidas.
Ir a respuesta
Buenavida 13/12/15 19:42
Ha respondido al tema Para empezar, primeros pasos
Una deuda del 20% de los ingresos es, en principio bastante asumible sino hay otras cargas y los ingresos se preveen +/- estables en la vida del préstamo. Yo dedicaría un 20-30% a reducción del préstamo y el resto a inversión. En el momento actual y con un perfil conservador o moderado me parece bien la idea de Bizkaitarra de dedicar la parte de renta fija a amortización (Tendríamos aprox 1.87% anual sin riesgo). La RV, pues es una decisión personal y depende de muchos factores. La gama de fondos de ING me aprece muy escasa. Echa un vistazo a otras comercializadoras (Renta4, Selfbank, ...) También estoy de acuerdo en que es conveniente mantener una cantidad de dinero lo más liquido posible para imprevistos y no tener que deshacer posiciones en la inversión por ello. Si no tenemos ese "colchón" pues a ahorrar antes que invertir. Si la inversión es a largo plazo y si ya tenemos el ahorro; discrepo en cuanto a la decisión de no empezar con los 2000€. ¿Cuando los entramos entonces?, ¿el año que viene?, ¿al otro?. Siempre tendremos la misma incertidumbre. "Experimentos con 200€" ¿??. NO. Experimentos con gaseosa. Si vas ha hacer "experimentos" mejor no inviertas; has una cartera DEMO. Si vas a invertir -> Invierte. Pero, ¡ojo! asegúrate que entiendes los beneficios y RIESGOS de la inversión, si no, no inviertas; experimenta, pero sin dinero. Es mi opinión. Habrá otras muchas mejores y algunas peores. Pero al decisión siempre será tuya. Un saludo.
Ir a respuesta
Buenavida 13/12/15 17:57
Ha respondido al tema Para empezar, primeros pasos
La primera pregunta que se me ocurre es: ¿Desgravas en la declaración de la renta por la hipoteca?. Si es así puedes deducirte el 15% de un máximo de 9040€. Como dices ahorrar 500€ /mes. Serían máximo 900€ de ahorro (sobre 6000 / anuales). No creo que en ningún sitio puedas obtener ese 15% + % ahorro de la hipoteca con menor riesgo. Si no es así, yo dedicaría una parte a reducir la deuda y otra a inversión. ¿en que porcentajes?, pues dependería de la deuda total y del porcentaje que represente el pago sobre mis ingresos...
Ir a respuesta
Buenavida 12/12/15 19:28
Ha respondido al tema Valoración de mercado USA y futuras expectativas de rentabilidad a largo plazo
La respuesta es SI. (En realidad se compensan las perdidas con las ganancias, no al revés; pero para la explicación nos vale igual) A modo simplificado: Al hacer al declaración de la renta. Si tenemos ganancias patrimoniales por la venta de acciones, fondos, u otros activos hay que pasar por caja. Cuando vendemos esos mismos activos pero tenemos perdidas, evidentemente no pagamos IRPF, ya que son perdidas. Pero tenemos la oportunidad de compensar estas perdidas con las ganancias en los 4 ejercicios siguientes. Se pueden compensar todas las perdidas si tenemos ganancias con las que equipararlas. Ejem.: Suponemos que tienes 6500€ de ganancias en el monetario. Y 500€ de perdidas en acciones. Si materializamos las perdidas de las acciones, puedes vender participaciones del fondo (hasta en los 4 años siguientes) con una ganancia de 500€ sin tener que pagar IRPF, puesto que las compensarás con las perdidas de las acciones. Si vendes participaciones con ganancias de 1000€, tendrías que tributar por 500€ y así sucesivamente...
Ir a respuesta
Buenavida 12/12/15 18:05
Ha respondido al tema Iniciar una cartera estilo Bogle
Si, ya se que cometo un error al asumir la subida o bajada progresiva de un indice, pero no pretendo ser exhaustivo. Solo quería ejemplificar el concepto de base: El invertir nuestro capital inicial de forma progresiva no siempre disminuye el riesgo de perdidas. (Puede ser más rentable y puede ser menos rentable) Y recalco que hablo de la aportación inicial. Estoy totalmente de acuerdo con hacer aportaciones sucesivas durante la vida de la inversión. Yo tampoco realizo aportaciones con periodicidad prefijada, pero estamos hablando de una cartera Bogle y una actitud pasiva, donde el inversor quiere desentenderse del mercado; en ese caso el fijar una periodicidad de antemano evita el factor psicológico y la necesidad de información.
Ir a respuesta