Acceder

Contenidos recomendados por Carlos Mcm

Carlos Mcm 31/07/24 15:18
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Buenas tardes, Voy a dar continuidad a este hilo, solo para comentar un problema que casi me cuesta la ruina.Como dije, devolví unos 2.000€ a la Mutua en junio, pensaba que estaba todo incluido en ese importe (incluidas las cuotas exoneradas), pero no era así.Dos semanas después de devolver esa cantidad, la Mutua informa a la TGSS para procedan a la regularización de las cuotas exoneradas.Es decir, no solo hay que devolver las ayudas de la mutua sino también pagar las cuotas exoneradas en el 2020 (en mi caso 6 meses).A partir de aquí es cuando viene un problema importante para mi. Como sabéis las cuotas de autónomo se pagan mediante domiciliación bancaria, y esta es la misma forma en la que se iban a cobrar la regularización de las cuotas (que en mi caso era de unos 500€ en total).¿Qué problema tengo? La cuenta bancaria que figura en la TGSS ya no existe. La tuve que cancelar por cambio de residencia fiscal a otro país.Me llegaron los típicos mensajes de la TGSS advirtiendo que "Se informa que, en este mes van a cargarse en su cuenta bancaria cuotas complementarias.."Ante esto llamé varias veces la a TGSS para contar mi caso, que la cuenta bancaria ya no existe y no se iban a poder cobrar las cuotas de regularización.Tenía varios problemas;- No tenía otra cuenta bancaria española para que cobraran ahi los pagos.- Aunque dispusiera de otra cuenta bancaria, la modificación del cambio de cuenta debía ser antes del día 14 de cada mes, y era día 22, así que tampoco se podría cobrar.- La cuota de autonomo solo se puede pagar mediante domiciliación. No tarjetas ni otro medio.En algún momento llegué a pensar que entrar endeuda tan solo supondría el pago de una penalización del 10% del importe total, es decir, esos 500€ acabaría siendo 550€, y al tratarse de una deuda ya podría pagarlo con tarjeta bancaria.Sin embargo algo me decía que no podía dejar que mi cobro no satisfecho pasara a deuda.Y efectivamente, después de muchas llamadas a la TGSS, y explicando mi caso para poder pagar las cuotas de regulación sin tener que entrar en deuda, consigo que me devuelvan una llamada que fue crucial y resolutiva.La persona de la TGSS que me llamó era Jefa de area de recaudación, y después de decirle nuevamente mi problema, que esa cuenta bancaria no existía, me dijo que cabía la posibilidad de poner un IBAN autorizado de otra persona (en este caso mi padre) para que se cobraran las cuotas.Esta persona paralizó el cobro para que fuera efectivo al siguiente mes, ya en la cuenta actualizada.En la misma conversación me dijo que si entrara en situación de deuda supondría la anulación del derecho subvencionado de la cuota de autonomo que justamente tenía en el 2020.Es decir, esos 500€ que debía pagar por regularización de cuotas, pudieron haberse convertido de entre 3.500 y 6.000€ (dependiendo si me hubieran anulado la tarifa plana desde 2019 y hasta el final de 2020, no lo sé con exactitud).Puede que cometiera un error el haber cancelado mi cuenta bancaria sin tener en cuenta futuras regularizaciones de la TGSS, pero es que hacia ya 4 años que no trabajaba como autonomo, cambié de pais y simplemente las cosas quedaron asi.Deberían habilitar el pago de las cuotas de autonomo con tarjeta, porque me da que circunstancias como la mia han debido ocurrir en más ocasiones.También parece injusto que puedan aplicar (TGSS) de forma retroactiva la retirada de subvenciones, además después de tantos años.Ahi queda.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 03/06/24 14:57
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Bueno,  el hecho de no devolver la ayuda a la mutua es una estrategia más, y espero que te sirva, lo que pasa es que vas a estar siempre con el run-run de que te están reclamando y eso es un estrés añadido por mucho filtro que apliques.En mi caso he devuelto la ayuda de casi 2.000€. Para mi no ha resultado un trauma ya que tenía ese dinero en una subcuenta, por tanto he devuelto un dinero que siempre ha estado ahí, no me ha supuesto un problema.Actualmente resido fuera de España, y en mi caso ha sido más fácil devolverlo que tratar de batallar por todos los medios con la Mutua.Lo devuelvo y me olvido del tema, de la Mutua, del covid y de todo este despropósito.Suerte al resto con las reclamaciones, espero que consigáis que la cosa quede en nada y no fastidien más.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 09/04/24 12:04
Ha respondido al tema Cancelo cuentas ING pero sigo de alta
Gracias por responder. He llamado por tlf. y según el procedimiento, te eliminan el acceso aplicando ley de protección de datos. En este caso, si en un futuro quisiera hacer laguna consulta pasada de movimiento de mis cuentas, no se podría hacer (excepto por mandamiento policial o judicial).Le he comentado que mi preocupación es que no le veo sentido seguir teniendo el acceso operativo a ING cuando ya no dispongo de ningun producto (ni tarjetas, ni cuentas), y le he dicho que esto puede ser preocupando por alguien me hackea el acceso y me abre alguna cuenta.A esto me ha respondido que en verdad es más seguro que ING tenga tus datos, porque si no los tienen ahi sí que alguien se puede hacer pasar por ti y crear una cuenta a tu nombre.Eso tiene sentido hasta cierto punto.El hecho de tener activo el acceso no supone un gasto de comisiones, es decir, no hay cuentas activas ni ningun producto, tan solo puedes seguir accediendo pero no tienes nada.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 06/01/24 22:26
Ha respondido al tema Ing y cambio de residencia fiscal
Comento el final del caso para el que haya estado leyendo el hilo.Finalmente el viernes me desbloquearon la cuenta, después de haber estado llamando todos los días, de lunes a viernes.Al principio, y después de mandar toda la informacion que me pedían, me pusieron muchos problemas;- Decían que la firma del documento de la declaración fiscal no coincidía con la firma de mi dni. No era exactamente igual es cierto, pero me pareció muy ridículo, Volví a mandar el documento.- Me dijeron también que el TIN (mi numero de residente en Holanda) estaba mal, que se lo mandara de nuevo. Aquí se equivocaron porque el número era correcto. Les tuve que mandar un justificante donde salia mi número de residente fiscal.- Me pusieron pegas con la última nómina aportada, porque no aparecía mi nombre completo (sin apellidos). No tengo ni idea , en Holanda hacen así las nóminas, no pude aportar más de ahi y lo dieron por bueno.Fueron muchos problemas ya que cada vez que llamaba tenías que mandar la nueva información al departamento de calidad, y fue todo muy lento, y se suponía que eso proceso de actualizar tu datos son 5 minutos, pero en mi caso ha sido de toda una semana de estar llamando.En conclusión. El cambio de residencia fiscal a otro país de la zona euro no afecta a tu CuentaNoCuenta de ING, es decir, puedo continuar operando sin problema, no me la van a cancelar, simplemente ya no resido en España y pago mis impuestos en Holanda, pero puedo puedo mantener mi cuenta sin problema.Espero que eso os sirva. Saludos.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 18/10/22 15:34
Ha respondido al tema Fiscalidad para un trabajo temporal en Países Bajos
Gracias por dedicar tu tiempo a responderme Paloi, me queda bastante más claro el procedimiento a seguir.En principio irá mi mujer sola, se quedará esos 4 meses trabajando (a menos que se tuerza la cosa y tenga que regresar), y pasado ese tiempo volverá a España.Si se diera el caso de que le van bien las cosas y tiene ocasión de seguir trabajando en Holanda, nos plantearíamos el ir yo allí y establecernos en Holanda, pero esto ya se verá.Tomo nota del orden de los pasos a seguir que comentas. Mi mujer por su la do ya está haciendo alguna averiguación, y lo del 30% que me comentas en varias ocasiones, al parecer, no le aplicaría por alcanzar los ingresos mínimos anuales. Creo que ella rondaría los 35.000 al año.Ahora ella está negociando para que le paguen también el transporte hasta el trabajo, y los apartamentos que tiene vistos es cierto que son bastante caros.Tema de transporte hasta el trabajo lo mismo, lo estamos mirando y bueno, supongo que como dices esto es lo primero de lo que ha que preocuparse.Si la cosa va mal, simplemente se volverá a España, y si va bien, pienso que Holanda puede ser un buen país para establecerse.A pesar de que puede desempeñar trabajos cualificados en España le resulta difícil encontrar trabajo, y basicamente esta es la historia por la que alguien termina cansándose y busca mejor calidad de vida en otro país.Un saludo
Ir a respuesta
Carlos Mcm 22/07/22 15:17
Ha respondido al tema Cambio ING. Cuenta Sin Nómina a Cuenta NoCuenta.
Gracias por comentar, pero en este caso, ¿qué tiene que ver el Gobierno con la decisión que pueda tomar ING para con sus clientes?En fin, apuraré igualmente ING y a ver qué pasa, pero igualmente sigo buscando alternativa.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 24/01/22 13:57
Ha respondido al tema ¿Oficinas bancarias convertidas en franquicias del banco?
Buenas, Me parece muy interesante este tema, y aunque es solo mi opinión, considero que esta nueva forma de franquiciado por parte de los bancos, al final va a repercutir en una peor atención para el usuario.En otra respuesta te han comentado que los seguros llevan años haciéndolo. Cuando un cliente de un seguro tiene un problema de difícil solución, y el agente se las vea canutas para darle soporte, y en última instancia lo que va a hacer es echar balones fuera y decir al cliente que tal cosa no depende de él, y que es el propio seguro (central) el que se tiene que pronunciar al respecto.Creo que con los bancos será exactamente igual. La franquicia va a tener mucha menos fuerza para dar soluciones al cliente cuando haya problemas, de modo que el cliente estará a merced del interés real que pueda tener el otro por ayudarle.
Ir a respuesta