Muchísimas gracias por la explicación.Ains... Disculpa, otra dudilla😅. Me explicas lo que me dices de ", no puedes declarar un rendimiento por alquiler inferior a la imputación de rentas" me supongo que es algo así como que hay un mínimo obligatorio para declarar no?Gracias de nuevo
Hola de nuevoPerdona mi torpeza pero no entiendo cuando dices " no puede generar un rendimiento neto inferior a lo que sale con la imputación de rentas por estar a disposición del dueño" te importa explicármelo?😅.Mis familiares son unos primos y mi madre. No tenemos hecho ningún contrato, no han pedido ninguna ayuda y no van a comprar el piso.Es que mirando en la web para hacer la declaración he visto que cuántos menos días pongas qué tienes el piso a tu disposición ( que en mi caso es así) más te devuelve Hacienda.Gracias por la aclaración y de nuevo perdona por mí torpeza es que con términon, aunque solo sean,poco técnicos en economía me pierdo😅
Muchísimas gracias por la respuesta.La verdad es que no tengo el contrato físicamente. Soy docente y creo que nunca he visto contrato físico 😅.Una compañera me ha comentado que ella tiene una amiga,también docente, que da alguna charla y emite facturas por ella así es que imagino que vetados no estamos.Por lo de las cantidades no me preocupa porque yo creo que estaba a ser la única factura que tenga que hacer lo largo del año.De nuevo muchas gracias
Creía que los 2000 se restarían de la cuenta que habías echado. Vamos, pensaba que era del neto no del bruto.Pues vaya chasco y más aún por 100€😔 El año pasado me devolvieron casi 4000€ al poder incluir a mi madre pero claro... Ya no tenía el depósito.Este año en el borrador me he dado cuenta que no está puestaMuchas gracias
Hola!!He mirado en la declaración del 2016 lo que cobró mi madre por su pensión y no sé si es este dato que figura aquí (adjunto imagen)¿Podrías confirmármelo por favor?Por otro lado he entendido que la cuenta se hace con la pensión bruta menos los 2000 € más lo que le haya sentado el depósito cierto? Es que en este enlace me ha parecido entender que se resta del neto pero puede que lo esté interpretando mal. ¿Qué te parece?Muchas graciashttps://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Ejercicios_anteriores_de_renta/Preguntas_frecuentes_2015/Preguntas_frecuentes_generales_sobre_el_IRPF/Minimo_por_descendientes_y_ascendientes__Concepto_de_RENTAS_superiores_a_8_000_euros.shtml
Hola de nuevo :-)En la declaración del 2015 aparece su dirección. En la del 2016 ya aparece la mía. No obstante voy a pedir un certificado histórico de empadronamiento que me han dicho que me lo pueden enviar al correo electrónico.Gracias por la explicación de los 1.800 €.Creo que ahora lo he entendido . Al presentar mi madre la declaración por un importe superior al de los 1.800€ yo no tengo derecho a incluirla en la mía. Por ello, lo primero que tenemos que hacer es "anular" su declaración para poder incluirla en la mía.Al leer lo que me preguntabas acerca de dónde podía salir la devolución en la declaración de mi madre he recordado que por entonces ella tenía un depósito a plazo. He mirado en la declaración y en el apartado ;" RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO A INTEGRAR EN LA BASE IMPONIBLE DEL AHORRO figuran 1.118, 18€ y en el apartado:" RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO A INTEGRAR EN LA BASE IMPONIBLE GENERAL figuran 30€. Eso en la declaración del 2015. En la del 2016 aparece sólo el apartado :" RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO A INTEGRAR EN LA BASE IMPONIBLE DEL AHORRO"1.230,97¿Puede ser eso lo que le rentó el depósito? y sino es así ¿en qué parte de la declaración lo pone? ¿con esas cuantías se pasaría de los 8000€ verdad? ¿ o no hay que incluirlas ahí?De nuevo muchísimas gracias por la información