Parece que Eroski cede ante la banca y estaría dispuesto a mas desinversiones a cambio de la refinanciación. Si cumple las exigencias de la banca no hay motivo para pensar que la operación vaya al traste y podría seguir manteniendo su forma jurídica de cooperativa.
https://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/eroski-cede-ante-la-banca-activa-el-modo-venta_591461_102.html
¿Pero ha empeorado la situación de la empresa estos últimos días?. Los últimos resultados presentados hace pocas semanas señalan que obtiene beneficios y que ha reducido la deuda casi 100M. Otra cosa es que se Eroski se vea obligada a acometer desinversiones que no desea hacer para obtener la ansiada refinanciación pero a corto plazo considero poco probable que quiebre.
Noticia de hoy:
https://www.farodevigo.es/portada-arousa/2018/11/22/vegalsa-eroski-abre-hoy-nuevo/2003206.html
Eroski prevé que “dichas negociaciones finalizarán con éxito en las próximas semanas”.
Parece que son optimistas según han declarado. Éstos últimos resultados me reafirman en que tiene que haber algún acuerdo para la refinanciación. No tendría sentido dejar caer una compañía de tantos trabajadores con unos resultados que están creciendo más de 4 veces respecto al año anterior. Las condiciones que pondrán los bancos seguro que son estrictas pero permitirán a Eroski continuar existiendo ya que es la mejor manera para seguir cobrando las deudas pendientes (83 millones amortizados en el primer semestre).
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/30/companias/1540921093_612691.html
Pues si nadie me corrige, viendo los últimos resultados presentados y las informaciones de los medios de comunicación calculo que rondará los 1700M. Debería haber presentado ya los resultados del primer semestre y ahí nos daría los datos para saber la deuda actual. He comprobado que Eroski presentó los resultados del primer semestre tanto de 2015 como de 2016 el 30 de septiembre de dichos años, mientras que el año pasado presentó los resultados el 6 de octubre. Por tanto pienso que deberían haberlos presentado ya, así que puede que estén esperando para alcanzar un acuerdo con la banca sobre la refinanciación y hacer que coincida la presentación. Puede que solo sea una casualidad, ya veremos.
Estoy de acuerdo que estando el Santander de por medio puede pasar de todo, pero sería una aberración avocar a la quiebra una empresa con tanto empleos directos e indirectos dando beneficios. Le doy una probabilidad muy pequeña a esa posibilidad. Apuesto por un acuerdo que obligue a Eroski a desinvertir a cambio de una pequeña condonación de deuda.
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20181009/eroski-dice-renegocia-deuda-3923569_age.html
Otra noticia en que la que Eroski dice que la negociación con la banca no afecta a posibles desinversiones para amortizar deuda. Poco creíble por mi parte.
https://www.merca2.es/eroski-refinanciar-deuda/
Mas información, en este caso de la propia compañia que asegura que "llegarán a un acuerdo pronto aunque no pueden calcular fechas". Por otra parte estiman que el beneficio crezca entre un 4 y un 6% anual.
Sobre Caprabo supongo que tendrían un plazo de dos o tres años para acometer la desinversión por lo que espero que no tengan que malvenderla por la cantidad que dice la banca. En otros artículos de prensa he leido que estiman obtener 500M con esa venta, por lo que ya tendrían casi la cantidad que exige la banca.