Ha comentado en el artículo
2020. El mayor crash de la historia IV. La fase final
Los que llevan 10 años comprando monedas de plata esperando el fin del mundo llevan mirando con cara de tonto a los que llevan en bolsa USA desde entonces triplicando su dinero. No es muy rentable ser permabajista, pues aparte de estar todo el día acojonado, se pasan el tiempo cabreado con Mr. Market porque no les da la razón. Las valoraciones es cierto que están en la parte alta, pero de ahí a hacer referencia de manera machacona a lo que pasó entre 1929 y 1932 va un abismo. Entonces, los Bancos Centrales (no lo eran en sí pero algo sinónimo) se inhibieron durante un par de años diciendo literalmente "que el mercado haga su trabajo". Ahora la FED y BCE, entre otros, están extralimitando sus bazukas. Pues bien, si hay inflación, dónde mejor se está a cubierto es en bolsa, si bien no a estas valoraciones pues el ajuste por reversión a la media puede volver a llevar al SP500 en torno a 2000 puntos. Y el mundo seguirá girando, pese a los jinetes del apocalipsis como Llinares y discípulos.