Acceder

Participaciones del usuario Covid 19

Covid 19 05/06/20 12:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El problema de la especulación en bolsa es: 1) querer empezar a ganar dinero muy pronto sin estar formado (lleva años); 2) depender de ello para que sea tu única fuente de ingresos ya que ahí la sicología no va a acompañar cuando vengan malas rachas; 3) ir a muy corto plazo dónde el HFT te destroza barriendo stops; 4) no seguir la tendencia queriendo pegar pelotazos para ganar dinero muy rápido; 5) sobre-operar (gana el broker por comisiones, pierdes tú; 6) estar pendiente de noticias y rumores (sólo atender a datos macro importantes sobre ciclo económico.Lo mejor es ir a medio plazo (meses) en valores "tranquilos" con buenos fundamentales y tendencia primaria alcista (años, lustros, décadas) buscando correcciones en secundarias o idealmente terciarias. Seguramente no vas a pegar un pelotazo del 100% en 1 mes, pero sí que se puede sacar un 20% anual, operando poco y de manera fría y con cabeza, buscando sectores fuertes como pueden ser las tecnológicas. Es preferible hacer una operación fuerte y ganadora de un 20% en un año que hacer 100 operaciones de corto plazo en las que lo más probable es que acabes desplumado. Todo ésto te lo da la experiencia. Saludos
Covid 19 04/06/20 00:48
Ha comentado en el artículo Análisis de la situación de las bolsas: esperamos un movimiento lateral-alcista durante algunas semanas.
Yo también he dudado del rebote aunque es verdad que compré en pánico total cuando habían caído un 30% porque éso muchas veces funciona bien, aunque es kamikaze y te puedes comer un 20-30% adicional de caída si te metiste en un auténtico crash mayor del 50-60%. La bolsa es incertidumbre. Lo que sí tenía claro es que una caída vertical del 30%, la más violenta y virulenta de la historia, iba a provocar un gran rebote en esos niveles, pero nadie se esperaba que el mercado se merendara incluso el fibo 61.8% tan facilmente. Pero en bolsa nada es lo que parece y por eso es tan difícil hacer dinero.Yo creo que, hasta el próximo otoño, que coincidirá con las elecciones en USA en Noviembre, vamos a tener bolsas alcistas. Queda por tanto todo el verano para quizás romper máximos históricos en Wall Street en intra-mensual (¿quizás en noviembre?) y me aventuro a decir que podría ser una falsa ruptura alcista que deje en mensual un cierre con gran mecha superior y vuelta a la baja de máximos históricos en cierre con doble techo, si como se prevee hay una segunda ola vírica que obliga a confinar al mundo de nuevo, lo que conllevaría una auténtica catástrofe empresarial que sí podría llevar al mundo bursátil a una tenencia primaria bajista, sobre todo si esta segunda ola es más virulenta que la primera. En España ya le han dicho a los médicos que se vayan cogiendo las vacaciones antes de noviembre porque para entonces habrá mucho trabajo, con la gripe estacional y el covid-19 solapados. Veremos. Un saludo
Covid 19 04/06/20 00:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Iruzubieta ya no habla del "kiss of death" en los índices. Eso sí, para trazar líneas de tendencia con dos puntos es un fenómeno. Correlación perfecta,  y es que desde que el mundo es mundo, dos puntos siempre se pudieron unir con una recta.  
Covid 19 04/06/20 00:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Cómo van las derivadas estocásticas, eh pato?
Covid 19 04/06/20 00:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Remora, mi comentario de esta mañana no iba ni por ti ni por nadie, sólo que es bueno que los novatos que leen sepan que especular en bolsa no es un juego de niños y normalmente sin formación tienes todas las de perder. A veces dejar un mensaje provocador entra mejor por la vista. No sé si me entiendes... 
Covid 19 03/06/20 23:52
Ha comentado en el artículo Análisis de la situación de las bolsas: esperamos un movimiento lateral-alcista durante algunas semanas.
Chicos, hay que asumir que el mercado ha dado una curita de humildad al análisis técnico. Han saltado todas las resistencias por los aires. Es cierto que no ha sido un rebote fácil. Mucha manipulación y noticia tóxica, unido a la falsa entrada de Dow Jones y SP500 en primaria bajista que finalmente fue una falsa alarma. Lo del covid-19 que me da nombre ha sido un auténtico cisne negro y se ha demostrado que los ínidces directores se han movido al origen del movimiento, toda vez que al final parece que la vuelta en V es hasta simétrica, tras el shock de oferta y demanda. Nunca se había congelado y congelado la economía a propósito. Para la próxima vez que suceda, dentro de 80 años, ya tendremos la lección aprendida.Por cierto si me permitís un comentario gráfico. Cuando uno traza una línea recta entre dos puntos, la correlación es perfecta o 1. Lo comento porque líneas de tendencia unidas por dos puntos para mi no tienen relevancia ni sentido. Ni siquiera por tres puntos. Ya con 4 empiezan a tener robustez.Aún así muchas gracias por el blog y los gráficos.
Covid 19 03/06/20 23:44
Ha comentado en el artículo Operativa bajista en el índice de bancos de la zona euro
Buenas, ¿cómo va la operativa bajista en Bancos europeos?
Covid 19 03/06/20 23:34
Ha respondido al tema IAG: del pánico por Buffettitis al +70% en 3 semanas
Ah, eso sí, apalancarse para ir contra tendencia es la mayor de las locuras. Sufrir un margin call no debe ser algo agradable. Yo siempre le he tenido mucho respecto a Mister Market. Otra cosa es apostar fuerte cuando hay verdadero pánico. Yo me metí con todo el lunes de la semana de tu post de ¡Hora de ser avariciosos! Los mercados venían de caer en picado a doble dígito ya la semana anterior, y esa semana abrió de nuevo con rojo sangre. Es ahí dónde hay que echarle cojones a la cosa porque normalmente es cuando se hacen los buenos negocios en bolsa. Eso sí, me metí en accciones que no estaban en el ojo del huracán. Ganaré menos, pero lo más importante para el especulador es estar tranquilo con la posición para que no te entre ni la más mínima duda. Y por cierto, sin stop loss. Que se los barran a otro. Y bueno, hay que decir que los sectores más castigados siguieron cayendo a doble dígito una semana más, y los míos hicieron suelo esa semana. Tu post fue el 20M, y el 23M hizo suelo Wall Street, FED mediante. Largarde también sacó el bazuka vía twitt esa semana. Lo clavaste a lo grande. Ese post pasará a ser historia de Rankia, junto por ejemplo al aviso de Llinares respecto al HCH que formaron todos los índices mundiales a finales de 2007 y que confirmaron pocas semanas después. Y por cierto hablando de Bancos Centrales, la experiencia es un grado. O te pones del lado de la FED (y BCE) o te cabreas con Mr. Market. Lo primero es más rentable y satisfactorio. Ya pasó en 2009 y 2012. Por eso Llinares está tan cabreado con ellos y habla de manipulación. FED y BCE han vapuleado al Análisis Técnicos y han destrozado todas las tendencias primarias, secundarias y terciarias. Las cuaternarias, quinta y sexta, las han machacado los HFT. Es más, Dow Jones y SP500 entraron en tendencia primaria bajista hace menos de tres meses, y sin embargo ahora están en busca de nuevo de máximos históricos. Pero la culpa es de las FAANG jaja. A los bajistas actuales (¡¡¡ aún quedan !!!) sólo les queda la carta del doble techo en máximos históricos.Esto es otra era. Adaptarse o morir. 
Covid 19 03/06/20 22:59
Ha respondido al tema IAG: del pánico por Buffettitis al +70% en 3 semanas
Yo prefiero especular a medio plazo en valores más tranquilos, alcistas de fondo, que a la larga en suma, y con el interés compuesto, dan un rendimiento mucho mejor que éstos de alto riesgo, además que la salud a uno se lo agradece. A mi me va muy bien así. Prefiero ganar un 20% anual en las grandes techs USA, o en Inditex o Grifols, que un 100% en una de éstas, que te quiebra o te amplian capital a lo bestia y pierdes hasta los calzoncillos. En bolsa, cuantos menos cagadas hagas mejor, porque una cagada en un porcentaje considerable del capital (>15%), luego cuesta mucho recuperarlo. Aunque sí es verdad que si te la juegas en una de éstas y te sale bien puedes multiplicar por 4 la inversión y hacer el negocio de tu vida, siempre y cuando metas mucho dinero (decenas de miles). Hay que tenerlos bien puestos y/o tenerle poco apego al dinero.
Covid 19 03/06/20 13:20
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aquí salvo Carlos2011, que es el único honesto que reconoce que está pillado con pérdidas en bolsa, todos los demás ganáis. Vaya negocio fácil éste...