Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - ADSL

Crawler81 16/10/10 04:04
Ha respondido al tema ¿Qué impresora color tiene mejor relación calidad/precio para uso doméstico?
Sí, las 1000 copias en color son en teoría, en la practica siempre serán menos. A no ser que solo imprimamos texto y gráficos pequeños en calidad baja. Pero en las de inyección de tinta, si no las usas al menos una vez a la semana, el gasto real se dispara por numero de copias. Pues cuando las enciendes necesitan limpiar la inyectores y, como muchos ya sabréis, lo hacen a lo bruto... tirando tinta a presión por los inyectores. En las láser eso no sucede. En mi caso eso me mata, pues uso la impresora como mucho 1 o 2 veces al mes. Y cada vez que la enciendo gasta más tinta en limpiezas que imprimiendo documentos. Además ya he tenido que tirar en el punto limpio (cuidado con tirarlas a la basura...) 2 Epson por acabar con los inyectores atascados, pues en esa marca los inyectores son fijos. Busonet, los cartuchos de las láser también se pueden rellenar con toner compatible. Aunque suele ser bastante más difícil y hay que tener mucho cuidado, ese polvo es bastante toxico. Normalmente se hace agujereando el cartucho con un "sacabocados" térmico, luego se rellena con un embudo, una tira de cinta adhesiva industrial tapando el agujero y listo. Yo solo se lo recomendaría a quien imprima miles de copias al mes pero posible es... En inyección de tinta, además de rellenado, se puede instalar un sistema de alimentación continua. El engendro se pone así: http://bit.ly/cL4OEl Tampoco me parece recomendable a no ser que se impriman muchas copias al mes. Además solo es valido para unos pocos modelos de impresoras.
Ir a respuesta
Crawler81 10/10/10 23:21
Ha respondido al tema ¿Qué impresora color tiene mejor relación calidad/precio para uso doméstico?
Yo como mejor calidad/precio para uso doméstico o pequeñas pymes pondría a la Samsung CLP 315: -Láser a color. -Diseño bastante pequeño para ser una láser. -De las menos ruidosas. -Relativamente rápida en documentos (no en fotos). -Unas 1000 impresiones por cartucho en color y 1500 en negro. -Es fácil de encontrar por 90€. Sus toner no son los más baratos entre las láser (40€ color y 45€ negro) pero siempre salen mejor que los cartuchos de tinta. Su calidad de impresión tampoco es la mejor pero cualquier láser de alta calidad cuesta 3 veces más.
Ir a respuesta
Crawler81 29/09/10 20:44
Ha respondido al tema Que tal netbook Prixton p1282 con cupones ABC
Una aclaración, las especificaciones de ese supuesto netbook, no son similares a un smartphone moderno son mucho peores, equivaldrían a una PDA de hace 4 o 5 años. Aparte usar Windows CE a estas alturas es como volver a la época de Windows 95. Si realmente te interesa tener un engendro como ese, no te dejes estafar por ABC, compralo aquí: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.44700 http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.44024 Como puedes ver hay varios modelos idénticos y en un mes los tienes en casa por solo 65€, gastos de envío desde Hong Kong incluidos. ¿hace falta decir algo más?
Ir a respuesta
Crawler81 28/09/10 20:40
Ha respondido al tema Masmovil: muy mala experiencia
A ver, Simyo solo tiene consumo mínimo en la tarifa de 5ctms/min en las demás no. Y a cambio de ese consumo mínimo también te regalan 300MB en datos al mes. Pero si no quieres consumo minimo puedes escoger la de 8ctms/min. Por otra parte también tienes Pepephone, Eroski Móvil, Hits Mobile, Carrefour móvil, Jazztel, etc... etc... desde luego no faltan opciones. O si prefieres un operador completo puedes probar en Yoigo, con la que además conservarías la cobertura 2G de Movistar.
Ir a respuesta
Crawler81 26/09/10 22:50
Ha respondido al tema ¿Puede que el antivirus Avast! me relentice mucho el encendido del ordenador?
Sí, las Glary Utilities tienen versión gratuita. Aunque para limpieza me gusta más Ccleaner pero las Glary tienen más funciones. Respecto a si el Avast puede ralentizar mucho Windows, por supuesto... como cualquier antivirus. Avast actualmente es uno de los mejores y de los que menos afectan al rendimiento pero cuando hablamos de antivirus cada ordenador es un mundo. Muchas veces esas ralentizaciones son incompatibilidades entre el antivirus y algún programa concreto que hayas instalador recientemente. También te recomiendo que revises que programas residentes y servicios se inician en el arranque. Y no estaría de más que pasaras un anti-spyware (los antivirus no se especializan en estos malware que son poco dañinos pero que afectan el rendimiento y la privacidad), por ejemplo Spybot Search & Destroy.
Ir a respuesta
Crawler81 10/09/10 01:12
Ha respondido al tema A vueltas con el adsl
Es cierto que la mayoría de exclientes de ya.com no recomendamos esa compañía. Pero en mi caso no tanto por la calidad del ADSL (que a mí no me funcionaba tan mal), si no porque no tienen buenas ofertas y sobretodo por que son unos ladrones y tras darte de baja siguen empeñados en cobrarte, aparte de intentar colar un pago por darse de baja que ni siquiera es legal. Resumiendo, ya.com si no tienes mejor alternativa te servirá pero cuando te tengas que dar de baja... no se te olvide usar burofax y bloquear su recibo en el banco.
Ir a respuesta
Crawler81 02/09/10 22:51
Ha respondido al tema Hablando un poco de ultimatun y diferentes amagos de portabilidad a empresas de telefonia movil
¡¡13 años con Movistar!!, envía tu caso al Vaticano, tanta paciencia es milagrosa e igual te beatifican. San K2vitoria, patrón de los clientes pacientes. Mi padre también llevaba muchos años con Movistar y al ser autónomo no baja de 90€ al mes. Nunca le ofrecieron ningún descuento y siempre cogía móviles básicos por puntos, ni siquiera fingía bajas. Aun así cuando quiso liberar un móvil del que ya había cumplido permanencia ni le dieron el código, le marearon en múltiples llamadas durante meses (siempre se lo mandaban "mañana"). Fue la gota que colmo el vaso para él. Felicidades por el cambio y suerte con el nuevo operador.
Ir a respuesta
Crawler81 01/09/10 17:12
Ha respondido al tema El efecto domino despues de Telefonica
Igualito que cuando querían cobrarle a Google, primero Telefonica ladra, luego Vodafone le toca las palmas. Pero claro, como el gigante americano no estaba por la labor de andar repartiendo limosnas para las telecos europeas, ahora lo intentan con los más débiles, sus propios clientes. Lo más triste sera que la mayoría de clientes no hará nada aunque suban las tarifas, se quejaran, echaran pestes contra las compañías e incluso algún político. Pero no dedicaran ni 5 minutos a mirar ofertas de otros ISP, así somos en España. Mientras Telefonica se frotara las manos, presumirá de aumentar beneficios y seguirá sin gastar un euro en mejorar las infraestructuras obsoletas que tenemos y por cuyo "mantenimiento" nos cobra cada mes.
Ir a respuesta
Crawler81 31/08/10 18:39
Ha respondido al tema Telefónica pone en entredicho las tarifas planas "ilimitadas"
"Totalmente de acuerdo, aunque ojito con la competencia, que son para darles de comer aparte." Precisamente esa mentalidad es una de las causas de que la situación siga así en España e incluso vaya a peor. La gente asume que Telefonica es el "mal menor" y aunque totalmente descontentos, no abandonan la compañía. Eso es algo que se sabe bien en Telefonica y se aprovechan de ellos extrujando todo lo posible a sus clientes españoles. Por cierto, os recomiendo leer este articulo: http://www.melasuda.org/blog/2010/08/30/el-porque-de-las-oscuras-intenciones-de-cobro-de-telefonicamovistar/ Explica muy bien las causas de que hayamos llegado hasta esta situación. Telefonica lleva más de una década aumentando beneficios sin renovar su infraestructura, ahora se ha encontrado con que: -El par de cobre no permite ir más allá y encima sus equipos están saturados. -Su única alternativa (extender fibra óptica) es muy cara y lenta, ya es demasiado tarde para cablear toda España y lo saben. Resumiendo, Internet en España está colapsando, Telefonica aglutina la mayoría de los clientes pero solo se han preocupado de llenarse los bolsillos y ahora no pueden soportar ni siquiera los servicios que venden. Las demás empresas de ADSL están en una situación parecida. Y las cableras tampoco serían capaces de soportar una oleada masiva de clientes pues aunque la red de fibra optica lo permite sus demás equipos no. La única solución que veo es resucitar a medio plazo el PLC e implicar en la creación de infraestrutura a las eléctricas. Si no me temo que seguiremos durante años con las malas conexiones actuales, siendo encima las más caras de Europa, o incluso iremos a peor como pretende Telefonica.
Ir a respuesta