Hola, Antes de nada tenemos que saber las razones por las que invertiste en dicho fondo. Entiendo que fue por recomendación del comercial de turno del banco santander. Lo primero es que identifiques tu perfil de riesgo para saber qué tipo de fondo se ajusta a tus necesidades. Para conocerlo te puede ser de utilidad el Fondutest, que mediante unas preguntas te ayuda a conocer tu perfil de riesgo. Una vez conocido tu perfil tienes que encontrar fondos que te puedan gustar. Para ello te paso el hilo de Joyas de la gestión activa, donde hay un listado de fondos interesantes. Sobre todo te recomiendo leer el foro y tratar de aprender cómo funcionan los fondos de inversión. Si no entiendes el producto tu cartera nunca lo hará bien pese a que alguien te recomiende la mejor cartera que se pueda tener. Saludos
Ha comentado en el artículo La tesis maximalista del Bitcoin
Interesante análisis con un enfoque diferente al habitual. Me ha faltado que te mojaras un poco con el valor objetivo a medio o largo plazo.
Muchos analistas se limitan a decir que se extenderá su uso o que incluso reemplazará en gran medida a las monedas actuales... pero eso no significa nada si no establecemos un valor objetivo o tipo de cambio "razonable" con el resto de las monedas, como ocurre con los pares de divisas tradicionales.
Veo a muchos maximalistas que hacen un acto de fe en el que esperan que su uso dispare su valor y haga millonarios a todos los poseedores de Bitcoins sin tener en cuenta que se puede "democratizar" su uso con una reducción significativa de su valor actual.
Saludos!!
Sí, lo vamos a subir también a formato Podcast, cuando esté os lo paso. De hecho os adelanto que vamos a ser más intensivos en este formato y nos vamos a poner a pasar gran parte del contenido ya existente a podcast.
Ahí va la grabación completa: https://www.youtube.com/watch?v=E2uymht8dHo&feature=youtu.be Disculpas por los cortes de ayer en el directo en Youtube. Se nos cayó la emisión durante unos minutos pero en la grabación está completa. Que la disfrutéis!
Puf, por desgracia estoy seguro de que los habrá que no metan ni un duro. Conozco bastante a las gestoras independientes y ahí si que te puedo decir que el skin in the game es prácticamente total en muchos casos, y en los fondos de autor más de lo mismo ya que el fondo refleja la forma de ver el mercado del gestor. Con los fondos de gestoras bancarias... tengo mis dudas. Hay muchos fondos "comerciales" que se lanzan para cubrir una demanda concreta, o los famosos falsos fondos índice que se mueven muy poco respecto al mercado y cobran muchas comisiones. Lo mismo para fondos que posiblemente no representen una cartera en su totalidad. Por ejemplo, dudo que un gestor de un fondo monetario tenga el 100% de su patrimonio invertido ahí...ya que como inversor particular no tiene sentido. Posiblemente tenga una parte de su cartera ahí y el resto en otros fondos, como es normal. Esto no pasa con fondo de RV pura o Mixtos, que sí que puedes encontrar gestores que tengan el 100% de su patrimonio en ellos.
Hola Depotafa, Sí, hace un par de webinars tuvimos problemas con el acceso a la sala pero ya está solucionado. En el mail de confirmación de 1 hora antes os llegará el enlace para entrar desde la aplicación y otro para verlo en Youtube. En el caso de no poder acceder a la sala porque esté llena, tendréis el enlace de Youtube. Así que, a menos de que haya algún problema técnico de última hora, debería funcionar todo correctamente. @mmfpam, como siempre, al acabar el webinar se mandará la grabación a los inscritos y se subirá a Youtube. Nos vemos en el webinar.
Es un debate interesante saber quién tiene "skin in the game" y quien no, que básicamente es saber si los gestores tienen su pasta en el fondo. No hay forma oficial de saberlo, cosa que la CNMV podría cambiar de alguna forma notificando el patrimonio que tiene la gestora o equipo de gestión en el fondo. Ahora la única forma que tienes es fiarte de los que afirman tener su patrimonio en el fondo. Hay gestores como Juan Gómez Bada que tienen especificado bajo notario la cantidad de su patrimonio que deben tener obligatoriamente en el fondo, creo que Emérito Quintana también. Donde sí tienes certeza de "skin in the game" es en las gestoras independientes. Si lo piensas son empresas donde el capital social y capital semilla del fondo sale de los socios de la firma, que suele ser mayoritariamente el equipo de gestión, así que su negocio y patrimonio invertido depende del éxito de los fondos.
De las gestoras Value me quedo con Magallanes. Es la gestora con la que más cómodo me siento y esa seguridad no tiene precio. Actualmente también tengo azValor, pero es algo coyuntural ya que me gusta la exposición a materias primas y creo que pueden aportar valor en este entorno. No creo que a largo plazo lo mantenga en cartera. Eso sí, te reconozco que el comportamiento relativo tan malo de Cobas me está tentando a entrar en sus fondos.