Acceder

Participaciones del usuario Darkblack74

Darkblack74 28/04/17 08:37
Ha respondido al tema Deducción hipoteca venta casa 2012
Muchas gracias por la información. Es lo que pensaba, pero como había consultado al asesor de mapfre y me había dicho lo contrario, he preferido asegurarme. Un saludo.  
Ir a respuesta
Darkblack74 27/04/17 18:41
Ha respondido al tema Deducción hipoteca venta casa 2012
Muchas gracias por la respuesta. En efecto tiene más de 65 años. Yo imaginaba lo que me comentas,que las cuotas pagadas más la cancelación de la hipoteca se pueden usar para la deducción.  Supongamos que cancela la hipoteca en 100.000 euros, y habia pagado 2.000 por las cuotas hasta la venta. Entonces ¿aplicamos el 35% sobre los 102.000 euros, por lo que solo se podría deducir el máximo de 9.040, o el 35% sobre 9.040? Lo del 35% es lo que le sacaron hace años en hacienda, había otra casa que se había deducido. Saludos.      
Ir a respuesta
Darkblack74 27/04/17 17:14
Ha respondido al tema Deducción hipoteca venta casa 2012
Buenas tardes. Caso similar pero por si hay alguna diferencia (en unos sitios leo una cosa y en otros lo contrario). Mi madre vende en junio del 2016 su vivienda habitual. Como esta jubilada, la plusvalía está exenta. Con la venta cancela la hipoteca que tenía, y de la que se deducía el 35% de los pagos que hacía por deducción en vivienda habitual. ¿Puede deducirse por vivienda habitual la parte proporcional de los meses que estuvo viviendo hasta la fecha de la venta? Gracias. La venta se realizó tras negociación con el banco para evitar problemas, ya que la cuota era muy superior a lo que cobra de pensión.        
Ir a respuesta
Darkblack74 12/04/17 14:03
Ha respondido al tema ¿Vender para alquilar?
Probar otros bancos, incluso online. No ir siempre al mismo banco donde tiene la hipoteca. No me parece impensable conseguir los 9000 o algo menos y poder cancelar los préstamos. Respecto a lo que comentas de alquiler. Supongamos que le quedan 1200 euros netos en 14 pagas de pensión (1400 prorrateando las pagas). Como mucho podrá acceder a un alquiler de 700 euros.... Otra cosa es que con la venta del piso le quede una buena cantidad después de pagar deudas, y pueda ponerla para solicitar aval para el alquiler.      
Ir a respuesta
Darkblack74 07/04/17 14:02
Ha respondido al tema ¿Vender para alquilar?
Buenas. Una opción, intentar juntar las dos tarjetas en un préstamo que podáis conseguir con un interés más bajo. Ejemplo ING esta entorno al 6%.  A tres años le saldría una cuota de unos 275 euros, en cuatro años unos 211 euros. Otra posibilidad es intentar renegociar la hipoteca para abonar esos 9000 euros (algunas hipotecas admiten esta posibilidad). Todo esto entendiendo que no se pueda sonseguir un préstamo familiar a tipo 0. Revisa también el convenio de la empresa donde trabaja tu padre. Algunos por jubilación tienen 1 o 2 nóminas extras de premio por vinculación, y eso puede ayudaros a hacer los cálculos en tema de préstamo que os comenté. Si la casa es grande, que alquile una habitación durante un tiempo para quitarse esto de encima. Por otro lado, la opción de vender y alquilar también es factible, pero que se olvide de vivir en esa zona. Si en dos años se jubila, como bien dices, no le quedarán 1.500 euros. Y un alquiler con cuota superior al 50% de los ingresos se lo van a echar para atrás en muchos sitios, sobre todo si solicitan seguro de impago. Todo esto que te comento lo he vivido en primera persona, se lo que es. Ánimo que al final las cosas se consiguen solicionar. Saludos.                   
Ir a respuesta
Darkblack74 04/04/17 18:51
Ha respondido al tema Devolución Plusvalía Municipal: información y experiencias.
Consulta sobre este tema.  En el año 1998 mis padres compran una vivienda por 130.000 euros. En el 2008 solicitan una nueva hipoteca por unas deudas por 290.000 euros (UCI se la da a dos jubilados de 68 años......). En el 2014 fallece mi padre y mi madre lo hereda todo (mejor dicho, las deudas porque renunciamos los hijos) y se llega a un acuerdo con UCI ya que el recibo de préstamo era superior a la pensión de mi madre durante 2 años. La plusvalia municipal se presenta, pero al ser mayor de 65 años y vivienda habitual no hay que abonar, salvo que se venda antes de 5 años. En junio de 2016 se vende la vivienda (se acaba el acuerdo con UCI) en 255.000 euros, de los que 230.000 son para cancelar la hipoteca (el capital pendiente era mayor pero se llega a un acuerdo), 15.000 la plusvalia municipal, 5.000 la inmobiliaria y el resto gastos de notario, registro y fianza y alquiler de la nueva vivienda. Se presenta escrito solicitando la devolución de la plusvalia (estamos hablando de una "casi dación en pago"que esta extenta de pagarla) y 9 meses después el ayuntamiento sigue sin contestar. Entiendo que hay posibilidades en el TEA o via judicial en este caso o estoy en un error. Gracias.
Ir a respuesta
Darkblack74 04/04/17 18:39
Ha respondido al tema ¿Vender para alquilar?
Habría que saber los dos préstamos que tipo tienen, cuento le queda de ambos, etc. Quitándoselos tendría 900 gastos y 1500 ingresos, podría estar bastante bien. Saludos.    
Ir a respuesta