Acceder

Contenidos recomendados por David Bartual Olmos

David Bartual Olmos 05/07/23 16:54
Ha respondido al tema El techo del Euribor
Hola,Como habéis comentado por el momento se habla de que quedan dos subidas de tipos de un 0,25% cada una lo que pondría los tipos de interés al 4,50% desde el 4% actual que coincide con el Euribor de Junio de 2023, por lo que se puede esperar que si no cambian las expectativas veamos este año el Euribor al menos en el 4,50%.En España la mayoría de hipotecas vigentes están a tipo variable un 70% frente a un 30% a tipo fijo aunque esta tendencia se ha invertido totalmente y en 2022 el 70% se firmó a fijo mientras que el 30% fue a variable. Hay que tener en cuenta que entre los años 2003-2015 (datos INE) más del 90% de las hipotecas que se firmaban en España se hacían a tipo variable y este cambio de tendencia comenzó a partir del 2016 cuando los tipos llegaron al 0% y la posibilidad de hipotecarse a tipo fijo era muy atractiva.Con estos datos es evidente que el impacto de la subida del Euribor sobre la economía de las familias está siendo muy importante ya que un número muy importante de ellas (la mayoría) están expuestas al aumento de tipos de interés en sus hipotecas.Por este motivo el número de subrogaciones de hipotecas de tipo variable a fijo o mixto para protegerse de la subida crecieron en un 40% en el 1Q de 2023. Si estáis interesados en realizar una subrogación os dejo por aquí el servicio que ofrecemos desde Rankia o también podéis escribirme a [email protected] con vuestro caso. Valoraciones del servicio.Un saludo
Ir a respuesta
David Bartual Olmos 27/06/23 16:15
Ha respondido al tema Financiación a través de inmobiliaria ¿me están diciendo la verdad?
Hola, La facilidad o no para conseguir la financiación por parte del comprador dependerá fundamentalmente de su perfil, si tiene buen perfil no debería de tener inconveniente en conseguir la financiación. Para casos más complicados como financiaciones por encima del 90% o perfiles laborales con poca solidez es posible que estas financieras puedan conseguir una oferta a cambio de su correspondiente comisión.También existen intermediarios que te ayudan con la búsqueda de hipoteca de forma gratuita ya que les paga el Banco una comisión en caso de que se cierre la operación como es nuestro caso (Rankia) dónde tenemos este servicio.Un saludo,
Ir a respuesta
David Bartual Olmos 01/06/23 13:01
Ha respondido al tema - Compraventa de vivienda
Hola @guiporti ,Soy David Bartual asesor hipotecario en Rankia.Te comento cómo se podría plantear:Precio de compra: 250.000€Hipoteca: 225.000€ (90%): Entrada de 25.000€ + 25.000€ aprox. gastos e impuestos (10%) + 50.000€ reforma. TOTAL: 100.000€ aportación (os quedarían 10K en lugar de los 30K que comentas)Plazo 30 añosCuota 950€ a un tipo fijo del 3% (todavía se puede conseguir)Los gastos dependerán de la Comunidad en la que sea la compra, es conveniente ver que ITP se paga en tu Comunidad y si tienes alguna deducción.Con esa cuota vuestra tasa de endeudamiento (950/3.600) estaría por debajo del 30% (los bancos piden que sea como máximo del 30/35%) por lo que a priori podría ser viable, si tenéis algún préstamo habría que tenerlo en cuenta y empeoraría la tasa de endeudamiento.También hay opciones mixtas con las que quizás se podría conseguir un tipo sobre el 2,50% durante 10 años que haría que la cuota fuera de 890€.Es importante que ambos seáis indefinidos y sería recomendable tener una antigüedad mayor a 2 años en vuestro empleo.También se considerará si tenéis hijos o no ya que el banco lo tiene en cuenta como una carga económica.Si quieres que veamos tu caso en mayor detalle desde Rankia ofrecemos un servicio gratuito y sin compromiso dónde es el banco el que nos paga una comisión si finalmente sale la operación adelante, te dejo también algunas de las valoraciones que tenemos de otros clientes que han usado nuestro servicio.Si quieres puedes escribirme a [email protected] con tu contacto y vemos tu caso.Espero haberte ayudado.Un saludo!
Ir a respuesta
David Bartual Olmos 09/02/23 16:12
Ha respondido al tema Cambio de hipoteca de variable a fija
Como dice @mialen es una buena oferta, por lo que independientemente de cómo evolucione el euribor la oferta es de las mejores que hay ahora mismo en el mercado.De todos modos si dentro de unos años los tipos bajaran podrías estudiar otro cambio.Gracias a ti. Un saludo
Ir a respuesta
David Bartual Olmos 11/01/23 18:00
Ha respondido al tema Subrogación de hipoteca - Vivienda no habitual
Hola @uksergio ,Soy David Bartual asesor hipotecario en Rankia donde ofrecemos un servicio gratuito y sin compromiso para el estudio de tu hipoteca.Como norma general EVO no subroga hipotecas sobre viviendas que están alquiladas, de todos modos puedes intentarlo para ver la respuesta que te dan, además en caso de estar alquiladas los ingresos por alquileres deberán aparecer en la declaración de la renta y es aquí dónde pueden comprobarlo o también en los extractos bancarios que muy probablemente te soliciten.Hay otras entidades que si dan ofertas para este tipo de casos pero normalmente financian un porcentaje del 60-70% entre el menor de los importes de compraventa y tasación de la vivienda, te pongo un ejemplo si la vivienda costó 150.000€ y tiene una tasación de 175.000€ (superior al precio de compraventa) como máximo te permitirán la subrogación para un importe de 90.000-105.000€, si el importe es superior será necesario amortizar la diferencia.Un saludo
Ir a respuesta
David Bartual Olmos 04/08/22 16:18
Ha respondido al tema Cambio de contrato 7 MESES antes de la FIRMA DE LA HIPOTECA
Hola @echedeygonzalez ,Soy David Bartual asesor hipotecario en Rankia desde dónde ayudamos a conseguir hipoteca de forma gratuita (nos paga el banco una comisión en caso de firma) entre las distintas ofertas que existen en el mercado.En caso de que cambies de empleo la escasa antigüedad laboral que tendrías se podría suplir indicando al banco que se trata de un cambio por mejora de condiciones.La clave aquí es que en el nuevo empleo empieces con contrato indefinido y no tengas periodo de prueba (algo negociable entre empresa y empleado), si te hacen indefinido pero en el momento de la firma estás en periodo de prueba para algunos bancos tendrías la consideración de temporal por lo que podrían ponerte problemas para conseguir la hipoteca al no computar tus ingresos (para ellos sería como si ganaras 0€).Sí que es cierto que aún en periodo de prueba hay bancos que la justificación del cambio por mejora de condiciones les pudiera valer pero si quieres estar más tranquilo yo trataría de negociar el periodo de prueba para que no hubiera o que se hubiera superado un mes antes de la firma de la hipoteca.Si quieres comentar tu situación en mayor detalle o incluso quieres que te ayudemos a conseguir ofertas para vuestra hipoteca, escríbeme un correo a [email protected] con tu teléfono y te informo de las posibilidades que tendríamos.Espero haberte ayudado.
Ir a respuesta