Acceder

Participaciones del usuario davidlopez

davidlopez 31/01/12 00:54
Ha respondido al tema Plan CaixaFuturo PPA Garantizado Duda
Los gastos de gestión, de depósito, de lo que sea (cada entidad denomina de forma distinta a los gastos de PPA) son de media el 2%. Por lo tanto, del 4% que te promete La Caixa, ten en cuenta si es el interés técnico o no. Si es el técnico, restale ese 2%. Mi entidad, Aviva, tiene un PPA a 10 años de plazo con un interés técnico del 5,71%, que NETO, es decir, limpio de polvo y paja es el 3,71% anual. Si tienes alguna pregunta al respecto, no dudes en hacermela, por aquí o por privado. Los PPAs son recomendables para gente con un horizonte 10-5 años para jubilarse y no quieren riesgo alguno. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 31/01/12 00:46
Ha respondido al tema Me interesaria un seguro de plan de jubilacion
Hola. Si quieres compañía extranjera, conocerás la británica Aviva. Hay varios planes, depende si los quieres con cobertura de vida o no. Si los quieres con cobertura de vida, una parte importante de la prima se destinará al seguro de vida; si la quieres sin cobertura, hay dos opciones: o lo linkamos a una inversión dinámica (es decir, es un plan de jubilación, pero podemos invertir en renta variable, fija, etc) o un producto con rentabilidad garantizada. En nuestro caso la rentabilidad garantizada varía semestralmente, para que esté actualizada. Este semestre, el 3%. Si quieres más información, por privado. Gracias.
Ir a respuesta
davidlopez 25/01/12 20:53
Ha respondido al tema Cartera de Aviva Espabolsa
Por cierto, no tiene nada que ver, pero es una curiosidad para que la conozcais todos del foro. Hace un par de meses, Aviva lanzó en Plan de Pensiones Aviva Espabolsa, que replica al fondo de inversión. Es una opción más que interesante para aquel que busque RV Nacional bien gestionada. Un saludo a todos!!!!!!!! (Y ahora, a ver el futbol) David.-
Ir a respuesta
davidlopez 25/01/12 20:51
Ha respondido al tema Cartera de Aviva Espabolsa
AY amigo, Aviva, esa gran desconocida... Soy agente de Aviva. Vamos a ver, existen dos gestoras: una global, llamada Aviva Investors, y la nacional (que es de la que se habla en este hilo), Aviva Gestión. Ivan, el gestor del Espabolsa es un crack lo mires como lo mires, lleva muchos años manteniendo al fondo arriba del todo. Puedes ver la cartera en el siguiente enlace: http://www.aviva.es/es/corporativa/quienes-somos/aviva-en-espana/unidades-de-negocio/aviva-gestion/nuestros-fondos/aviva-espabolsa-fi/ De todos modos, con poner Aviva Gestión en el google, te saldrá en enlace directo a la sección de fondos de inversión. Si quieres hacer cualquier pregunta, aquí me tienes para lo que estimes oportuno. Un saludo. David.
Ir a respuesta
davidlopez 25/01/12 11:31
Ha respondido al tema Extraer dinero de un PIAS antes de cumplirse los 10 años
Vamos a ver, te explico con detalle: 1.- Hay PIAS con posibilidad de rescate total o parcial. Quiero que sepas que si rescatas cualquier capital antes del vencimiento, tendrás una penalización. Esta penalización puede ser más o menos perceptible atendiendo a la fecha de rescate. Si rescatas a los pocos años de suscribir la póliza, la penalización la puedes notar bastante, llegando incluso a tener rentabilidad negativa (rescatar menos de lo invertido). Si rescatas a partir de los 6-7 años, tendrá repercusión solamente en los intereses. 2.- Tienes que tener muy claro si en tu PIAS te dejan rescatar. Hay compañías que obligan al pago de las primas durante x años y no puedes rescatar antes de pasar esos años. Te podría decir de una compañía que patrocina un tenista, tienes que estar dos años aportando y sólo puedes rescatar (Y TRASLADAR A OTRO PIAS) transcurridos esos dos años. Otras compañías, como la mia, una amarilla que patrocina el rugby en Inglaterra...(no doy más pistas) el rescate y el traslado es un derecho adquirido el primer día. Tenlo claro. 3.- Obviamente si rescatas antes de los 10 años, pierdes la exención fiscal en caso de rescate en forma de renta vitalicia. More questions? Thank you!
Ir a respuesta
davidlopez 16/01/12 12:07
Ha respondido al tema ¿Pagarés o plazo fijo?
El tercer tiempo siempre es el que dá mas alegrías, sin ningunda duda. Y no, no eres raro por no verlo claro. Los bancos ya se encargan de minusvalorar los seguros como herramienta de inversión; pero para eso estamos los agentes financieros, para abrir los ojos a los sufridos clientes de bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 16/01/12 11:31
Ha respondido al tema ¿Pagarés o plazo fijo?
Gran foto de Sebastien Chabal, yo también soy gran seguidor de rugby, y ex jugador (era un segunda linea temible). Sobre lo del mayor riesgo: el seguro es posiblemente la inversión financiera más segura que existe. No se sabe porque las entidades financieras gustan de financiarse a través de depósitos. El dinero que invierte vd. en depósitos pasa inmediatamente al balance de la entidad depositaría por lo que con su dinero, hacen lo que les da la gana: invertir en oficinas, prestárselo al vecino, etc. El dinero que usted invierte en seguros, se invierte en unos activos categorizados y delimitados por la Dirección General de Seguros y se contituyen las provisiones matemáticas, que son aquellas que la DGS obligan a realizar por cada póliza para hacer frente a los compromisos adquiridos. En caso de quiebra de una entidad aseguradora, el CONSORCIO de SEGUROS y en última instancia, la DGS se hacen cargo del 100% de la inversión SIN LIMITE (no como el FGD que "solamente" se hace cargo de 100.000 euros por entidad y titular). Mmmmmm, definitivamente, a fecha de hoy, son más seguros que los depósitos. Un saludo. Y viva el rugby.
Ir a respuesta