...::::Procesando información::::....
Así me he quedado al leer tu respuesta, Bizkaitarra... No había oído hablar nunca de que una cuenta online se puede asignar a la sucursal del banco físico que yo elija...Y una pregunta, dentro de mi ignorancia...esa asignación para que sirve; con qué utilidad y/o fin se hace; quizás por si, de haber algún problema se pueda reclamar allí o cómo??...
Lo pregunto porque yo ahora mismo soy cliente de popular-e y si hay la misma posibilidad que cuentas con BBVA, me quedaría aquí...
Gracias por el aporte a ti también!
Gracias Yokozuna por tu aporte!!
Una última consulta...lo único que le retienen es lo de las promociones, ella no tiene posiciones en ningún tipo de ahorro que le generen beneficios y sus respectivas deducciones fiscales??
Dónde preguntar para ver quien más del foro hace lo mismo??
SalU2!
Hola Yokozuna:
El echo de que Hacienda no os haya llamado no implica que no pueda hacerlo en un futuro si considera que hay algo que no les "cuadra"...
Las preguntas que me surgen son:
1. Estáis casados y/o pareja de hecho?
2. Ella, a pesar de no trabajar, hace declaración de la renta y al no tener ingresos le devuelven todo lo retenido en sus imposiciones de ahorro?
Gracias por tu interés.
Hola Buenallave:
Creo que la roída frase de "tetas y sopas..."en este caso está mal traída...Yo busco una solución a mi problema y he planteado el caso del Sabadell que es la única oportunidad en entidad física que tengo...Si no se puede, no se puede...bastaría con decir eso...
Desgraciadamente, no creo que sea la única persona en este país que esté en estas circunstancias y que como solución haya optado por "matrimoniarse"...Del punto primero lo único que te compro es la consulta a Hacienda, que ya había pensado hacer por otra parte pues soy una persona bastante legal y me gusta dormir todas las noches con la almohada de la conciencia tranquila.
En cuanto a ING, ya comenté que la opción online está abordada como último recurso ya que soy bastante reacia a la banca online y en mi ciudad han quitado la sucursal. Aun así miré que opciones tendría ahí y la única es la cuenta sin nómina pero se cae por su peso ya que pide ingresos mínimos de 600E o un saldo medio de 3000E. En paro y sin ingresos...difícilmente puedo cumplirlo...
Un saludo.
Haber...
El tema es que Hacienda me devuelve lo que me retiene precisamente porque no tengo ingresos...Si ve que me ingresan 700E/mes aunque salgan al día siguiente, le estoy demostrando que tengo ingresos por lo que me dejaran de devolver...Es más, al ser parada de larga duración, de salir algún tipo de ayuda, no podría acceder a ella por dicho motivo, porque, independientemente de la procedencia y/o naturaleza del ingreso, ya estoy demostrando que tengo ingresos...Ahí está el kit de la cuestión...
Hola Tipsin!
Gracias por tu pronta respuesta...Pues la cosa no debe ser tan fácil porque lo comenté con el mismo director de la sucursal y con un trabajador de CITIBANK y ambos coinciden en que, aunque Hacienda no se mete en "miserias" de ese tipo, no estoy exenta de que lo puedan hacer...De no haber pega, me lo hubiesen dicho claramente, no??
Gracias Bizkaitarra por responder tan pronto. En tu propia exposición está la misma duda: como voy a devolver 700E al mes estando en paro y sin ningún tipo de ingreso, para Hacienda???
Hola Alentorn!
Gracias por tu pronta respuesta, me es de gran utilidad. Me surge una duda cuando dices que el BdE te dio la razón:
Te mandaron éstos una carta diciéndote que llevabas razón y que obligaban a CACAMAR a que te devolvieran las comisiones??
Porque en el escrito que a mi me manda me dice textualmente: "que admiten a trámite la reclamación y proceden a remitir a la entidad toda la documentación para que haga alegaciones. El expediente de reclamación deberá finalizar con un informe que no tiene carácter vinculante para las partes ni puede ser recurrido una vez emitido. Cuando concluya el expediente se remitirá a los interesados el informe correspondiente. La entidad reclamada le remitirá copia de las alegaciones que formule ante el BdE, pudiéndose pronunciar sobre las mismas en un plazo de 15 días al BdE. (...)
Que te decía a ti el escrito del BdE??
De que ciudad eres??
Yo tengo desde el verano pasado destinada la cuenta solo y exclusivamente al pago de la hipoteca y me siguen cobrando las comisiones.
Espero que ante la resolución del BdE, hagan conmigo lo propio que contigo.