Estuve a un click de entrar en CEIX a 14 en verano. No lo hice.Ahora lo tengo clarísimo. Los fondos salen por patas porque descuentan quiebra.Y descuentan quiebra porque la deuda se va a convertir en impagable. Aunque Trump hable de sus “beloved miners”, los bancos van a dejar de prestar a estos negocios tan contaminantes, a tipos de interés razonables. Y el riesgo para una financiación masiva privada, es enorme.Sencillo.Clarísimo.Tal vez injusto.Muy probablemente, real.
Una puntualización.Hace ya algunos años que Continental factura más en otros sistemas del vehículo, que en su división de neumáticos.Ha ido diversificando bastante.
Tan solo, lee el libro. No te guíes por el resumen.Nada que ver con FGP ni con Gates. El autor, Rosling, era un médico sueco (ha fallecido ya). Poca vida solucionada y mucha influencia en Davos y Consejos de Administración de varias de las mayores corporaciones del mundo.Ya no desvelo más.Cada uno sacará conclusiones distintas. Pero hay una común en las 20 personas a las que se lo he regalado.
Para mayor y mejor conocimiento de cómo está el mundo, os recomiendo, encarecidísimamente, la lectura del libro Factfulness de Hans Rosling.Yo estoy muy muy viajado, y me cambio perspectivas de inversión.Sin duda, bajo mi criterio, el mejor libro de 2018. Lo cual no tiene mucho mérito porque a Bill Gates le pareció lo mismo. Tanto es así que regaló uno a cada graduado estadounidense.
Creo que somos muchos, muchísimos, ¿demasiados?, los que estamos en la misma situación: acumulamos liquidez para indexarnos al mundo vía ETFs, vía fondo Amundi, fondo Vanguard...
Precisamente por eso, cada vez veo más difícil que se produzca una gran caída del growth. Unos entraremos cuando los índices caigan un 7%, otros en el 10% de caída, alguno empezará a aportar en el 15%... pero... ¿caerá un 50%?, ¿caerá un 30%? Sinceramente, cada vez lo veo más difícil
Con tantas escopetas cargadas, ¿demasiadas?, esperando EXACTAMENTE lo mismo, creo que cómo máximo vamos a aspirar a caídas como la del pasado Dic18. “Nosotros” mismos impediremos la gran caída.
No respiro DIFERENCIACIÓN en casi ningún foro (honrando la excepción del presente). Las estrategias se repiten y, por experiencia, cuando todos pensamos lo mismo, acaba por no suceder.
Aún así, tal y como están las cosas, mejor ese 50% de liquidez. Lo que no sé es dónde/cuándo se nos va a generar la oportunidad.