¿Y quién alimenta ese listado? Supongo que los bancos, no creo que lo alimente la Consejería. No creo que se detecte ese préstamo, y como decían arriba, ¿quién cancela la entrada en ese listado cuando está pagado?
Pues no te ha ido tan mal, ¿no? Carrera después de la crisis, 60k anuales...Supongo que a todos los demás les va muy mal.¿No eres el contraejemplo de tu propia tesis?
No sé con qué seguro trabajas. A mí el seguro tarda un día o dos en dar una respuesta si es asalariado (deben mirar el % de alquiler frente a ingresos y ya) y 2 o 3 días autonomo, lo mirará alguien más.Lo cierto es que al final nunca lo he contratado, aunque los inquilinos piensan que sí. De momento el del seguro no me ha echado la bronca...
Yo te aconsejo inversión indexada, pero entendiendo qué es. Nada de comprar el sp500 "para probar".El libro recomendado por @zackary
sería un buen comienzo. Más bibliografía en una pestaña de esta hoja gentileza de @dullinvestor
https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1qTBkH0K5zE-e5OXsUo6Prmo2QGmYNWf63Y-iLQqdBaA/htmlview#Los libros hablan sobretodo de EEUU, al invertir en Europa los productos (fondos) son distintos, en la hoja tienes productos productos contratables desde España.
Mi comentario no va por ahí. Si nos podemos permitir, de media, un 40% en ocio, es que no estamos tan apretados, sea el precio de la vivienda "abusivo" o no.
Como he comentado, el problema esta en "dentro de la M30".Y cuando seáis 10 millones en Madrid, ¿os seguiréis sorprendiendo de los precios "dentro de la M30"?
La com. de Madrid sigue aumentando población, en España gusta vivir en el centro (o están hechas así las ciudades), y la zona dentro de la M30 sigue siendo igual de grande. No veo fuerzas deflacionarias.Salvo por eventos puntuales, por ejemplo que se prohibieran totalmente los pisos turísticos, los precios van a subir ahí.La Comunidad no es Trántor, hay terreno para construir, ahí sí podría haber fuerzas deflacionarias