Acceder

Participaciones del usuario Dinerete - Bolsa

Dinerete 14/10/25 17:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Operaciones efectuadas por MAPFRE, S.A. al amparo de su programa de recompra de acciones entre el 7 y el 13 de octubre de 2025. El número de acciones propias adquiridas hasta la fecha en ejecución del programa de recompra es de 3.223.651, ascendiendo el importe total abonado por las mismas a 13.136.138,98 euros, lo que representa un 26,27% del importe monetario máximo del mismo. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B44c45aaa-d1bb-46c8-814c-9042ee789f0a%7D
Dinerete 14/10/25 17:32
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
Viscofan niega categóricamente las acusaciones sobre incumplimientos medioambientales y de seguridad en su planta de Estados Unidos SOBRE ARTÍCULO PUBLICADO POR HUNTERBROOK EN ESTADOS UNIDOS Viscofan niega categóricamente las acusaciones realizadas a fecha de hoy en un medio de comunicación estadounidense (hntrbrk.com) sobre incumplimientos medioambientales en la planta de Viscofan en Danville (Estados Unidos) que dañen la salud de sus trabajadores o del entorno. La planta de Viscofan en Danville cumple con estrictas medidas medioambientales, que son monitoreadas regularmente por la Administración americana, no habiéndose reportado incumplimientos graves en esta materia. Viscofan tiene una sólida trayectoria en Estados Unidos, llevamos más de treinta años vendiendo y produciendo envolturas en este país. Estamos muy orgullosos de las cerca de 600 personas que trabajan diariamente en nuestras instalaciones en Danville, Nueva Jersey y Montgomery, cumpliendo con estrictos estándares locales e internacionales de calidad, seguridad y bienestar de los empleados. El Grupo cuenta con políticas medioambientales y de seguridad que son pilares en nuestro modelo de negocio. Garantizamos entornos laborales seguros y transparentes, y mantenemos un compromiso constante con la excelencia operativa y la protección de nuestros equipos, como lo demuestra la información auditada regularmente que la empresa publica anualmente, y que aborda muchas de las preocupaciones que se han planteado. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B6b6435e7-c265-4f26-8e03-37881c0366d5%7D
Dinerete 07/10/25 12:03
Ha respondido al tema CIE Automotive (CIE)
CIE Automotive informa de la fecha de presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 y de la celebración de una presentaciónhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B3c843006-f47d-40d9-8b62-e03e7021776c%7D
Dinerete 07/10/25 12:00
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Operaciones efectuadas por Ferrovial al amparo de su programa de recompra de acciones propias entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025. En el marco del Programa, desde su inicio y hasta el 3 de octubre de 2025 inclusive, la Sociedad ha adquirido un total de 2.700.000 acciones por un importe total de 124.810.666,44 euros. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B20936696-32b8-4a17-8c2b-4994215c83c7%7D
Dinerete 07/10/25 11:58
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial amortizará un máximo de 535 millones de euros de acciones propias Ferrovial ha acordado amortizar un máximo de 10,5 millones de acciones propias, con un valor de mercado de unos 535 millones de euros, como parte de su plan de retribución al accionista y en aplicación de los acuerdos aprobados en la última junta de accionistas.Se trata de 6.300.460 acciones de la compañía adquiridas en 2025 en el marco del plan de recompra aprobado en 2024 y de hasta 4.199.540 acciones adquiridas en el plan aprobado en 2025, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La sociedad tiene la intención de llevar a cabo los trámites para la amortización de las acciones, una vez se hayan cumplido todas las formalidades necesarias, incluyendo la finalización del plazo legal de oposición de acreedores de dos meses, de conformidad con la normativa aplicable a la reducción de su capital social emitido. Posteriormente se fijará el número exacto de acciones a amortizar.En la última junta de accionistas se aprobó un plan de recompra de acciones adicional como parte de la retribución a los accionistas, que también contemplaba un dividendo de 570 millones de euros (con opción en efectivo y en acciones).Con la amortización de acciones se reduce el capital social de una compañía, por lo que aumenta el valor de las acciones en poder de los accionistas al haber menos acciones en circulación. 
Dinerete 07/10/25 11:56
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 Naturgy cae cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones Las acciones de Naturgy caían cerca de un 4% al inicio de la sesión bursátil de este martes, después de que la compañía vendiera un 3,5% de su autocartera por casi 883,2 millones de euros, con el fin de elevar su 'free float' hasta el 18,7%.Hacia las 9.10 horas, la energética se situaba a la cabeza de los descensos del Ibex 35, con una bajada del 3,86%, hasta los 25,90 euros por título, si bien arrancó la jornada con un retroceso algo menor, del 3,5%, cuando sus acciones se cambiaban por alrededor de 26 euros.Según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de la Bolsa, Naturgy ha completado la colocación acelerada que anunció este lunes para la venta de un 3,5% del capital social en autocartera por un importe de 883,19 millones de euros.En concreto, la energética ha vendido a inversores cualificados 34,1 millones de acciones ordinarias propias de su autocartera, representativas del 3,5% de su capital, a un precio de 25,90 euros por acción, con un descuento del 3,8% respecto al importe al que cerraron ayer en Bolsa los títulos de Naturgy (26,94 euros por acción).No obstante, la compañía ha indicado que este precio de 25,9 euros por acción al que se ha ejecutado la venta equivale al mismo precio al que se llevó a cabo la reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias de 26,5 euros por acción, descontado el primer dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, pagado por Naturgy el pasado 30 de julio.Tras esta nueva transacción, la autocartera de Naturgy queda reducida al 0,94%.Como parte habitual en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de 'lock-up' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera.Tras la ejecución de esta transacción y las realizadas el pasado mes de agosto, el 'free float' de la compañía se situará en aproximadamente un 18,7% de su capital social.Con este umbral, Naturgy aspira a reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la próxima revisión prevista para noviembre.Esta nueva operación para colocar en el mercado autocartera se produce después de que el pasado mes de agosto se desprendiera ya de un 5,5% de su capital social.En concreto, Naturgy llevó a cabo en agosto una colocación acelerada de cerca 19,3 millones de acciones propias, equivalentes a un 2% del capital, por un importe que rondó los 500 millones de euros, y ejecutó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital (34,1 millones de acciones) a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera ('total return swap'), por un importe total de 883,2 millones de euros.Con estas operaciones, la energética retornaba al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial formulada por la compañía sobre sus propias acciones, fomentando de esta forma la liquidez de su acción e incrementando su capital flotante de cara a favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, incluyendo en especial los de la familia MSCI.AUTO-OPAEl pasado mes de junio, Naturgy culminó con éxito una oferta que se dirigía a un máximo de 88 millones de sus propias acciones, representativas de un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción, resultando así un importe total de 2.332 millones de euros. Criteria, el 'holding' de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en la oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se situó en el 10%.En rueda de prensa el pasado mes de febrero, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya afirmó que el objetivo de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de 'free float' que permita al grupo retornar a los índices MSCI.Reynés estimó que, superando ese 15% de capital flotante, la energética conseguiría el "objetivo importante" de regresar a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, "retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado".Según Naturgy, la operación completada este martes refleja su "firme voluntad" de cumplir sus compromisos con el mercado y con sus accionistas, "reforzando al mismo tiempo la visibilidad y liquidez de su acción"."Avalada por unos sólidos resultados en el primer semestre del año, la acción de la compañía cotiza hoy muy por encima de los niveles en los que lo hacía en febrero de 2024, momento en que fue excluida de los índices MSCI", ha resaltado la energética. 
Dinerete 07/10/25 11:55
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Sabadell pide a CNMV que tome medidas para evitar "potenciales manipulaciones de mercado" en la OPA de BBVA Banco Sabadell ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, "de manera preventiva", un "criterio público" que "deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA" de BBVA, con el objetivo de "evitar potenciales manipulaciones de mercado.En el escrito remitido al supervisor, Sabadell ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad, que aseguren de forma "firme e irrevocable" que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente, incluyendo la titularidad de otros valores o instrumentos de deuda o capital regulatorio de la entidad catalana.Asimisimo, la entidad ha solicitado a la CNMV que incluya en este criterio público una revisión de las aceptaciones de aquellos inversores que públicamente comuniquen su intención de aceptar la OPA, con el objetivo de asegurarse de que "cumplen lo anunciado".Banco Sabadell ha mostrado en el documento su "preocupación" por que determinados inversores "quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la OPA con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda OPA obligatoria y en efectivo, en caso de que BBVA quisiera seguir adelante con la adquisición de la entidad"."Este tipo de actuaciones, particularmente si estos inversores no acudiesen finalmente con todas o parte de sus acciones de Banco Sabadell a esta primera OPA, podrían ser constitutivas de manipulación de mercado, por emitir indicios o señales falsas o engañosas a cuenta de la oferta o demanda de acciones de Banco Sabadell", asegura la entidad catalana.La entidad también ha solicitado a la CNMV que "se corrija de inmediato" la actuación particular de cualquier accionista que haya manifestado ya públicamente su intención de acudir a la OPA, con el objetivo de que aporte toda la información que permita a los inversores "disponer de los elementos de juicio necesarios para una adecuada comprensión de la posible motivación de la comunicación".En su comunicado, Banco Sabadell hace referencia específica al anuncio de acudir a la OPA del fondo Algebris Investments, que posee el 0,05% del capital social de la entidad catalana. El fondo comunicó su intención después de que otro accionista institucional de Sabadell, y consejero de la entidad, David Martínez, trasladara igualmente su intención de aceptar el canje de BBVA tras la mejora del precio."Tras el anuncio realizado por Algebris Investments con respecto al canje, Banco Sabadell ha pedido al supervisor que cualquier nueva comunicación pública contenga toda la información relevante para asegurarse de que, efectivamente, hacen lo que comunican y no manipulan el mercado", señala específicamente en una nota de prensa el banco catalán.Además, este pasado lunes, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, pidió "certeza" a los accionistas de la entidad catalana que se hayan comprometido a acudir a la OPA de BBVA."Si surge alguna liebre que diga que va a ir, pues que lo haga irrevocable para que tengamos la certeza de que no están intentando arrastrar al mercado y quedarse ellos a la segunda OPA", afirmó César González-Bueno en su intervención en el XVI Encuentro Financiero organizado por el diario 'Expansión', KPMG, American Express y Cunef Universidad. 
Dinerete 03/10/25 18:21
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
La sociedad remite una amplicación/modificación de la información financiera del segundo semestre de 2024 registrada con anterioridadhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=GExJOyQQdebCy08suxn8RZFGiXQczwooJdkSNTwBcjv1xVx9TYwe6nqlQTLZolJyhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=GExJOyQQdebCy08suxn8RS0%2bJrNmvGv2M13xdxzdZsn1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy
Dinerete 03/10/25 18:20
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
Convocatoria de Junta General de Accionistas.https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9d3792d2-2951-4a05-85e6-99a427cdd018%7D
Dinerete 01/10/25 18:46
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Carlos Torres incita a los accionistas de Sabadell a ir ya a la OPA y confía en que superará el 50% El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha animado a los accionistas de Banco Sabadell a acudir ya al canje de la oferta pública de adquisición (OPA) actualmente en marcha, al tiempo que se ha mostrado confiado en que logrará superar el 50% de aceptación de los derechos de voto."Les animamos a que actúen ya, que acepten la oferta, porque si no lo hacen perderán la oportunidad. Quedan pocos días", ha subrayado Carlos Torres en una entrevista con RTVE, recogida por Europa Press.Asimismo, les ha indicado a los accionistas de Sabadell que si sus entidades les cobran comisiones o les ponen problemas, pueden acudir a las oficina de BBVA donde se puede hacer el trámite "de forma fácil y gratuita".Tal y como hizo ayer tras conocerse la decisión del consejo de administración de Banco Sabadell, Torres ha esgrimido la decisión del inversor mexicano David Martínez para apuntalar el "atractivo" de la OPA."La decisión de David Martínez, el mayor accionista individual de Banco Sabadell, demuestra el tremendo atractivo que tiene la oferta que presentamos a los accionistas del Sabadell", ha dicho Torres. Martínez Guzmán cuenta con un 3,86% del banco catalán y se sienta en su consejo de administración como consejero dominical."Lo que es bueno para un accionista, el mayor accionista individual, tiene que ser bueno para todos los accionistas del Sabadell", ha remachado Torres.Preguntado por sus expectativas para esta OPA, cuyo plazo expira el viernes, Torres ha indicado que tiene "pocas dudas" y ha subrayado su convencimiento de que se alcanzará más del 50%. Además, ha avanzado que ha recibido un "apoyo mayoritario" en las conversaciones que ha tenido BBVA con "muchos de los accionistas de Banco Sabadell".El martes, el consejo de Banco Sabadell desglosó por primera vez la composición de su accionariado. Algo más del 40% son inversores minoristas, de los cuales el 80% es cliente del banco y tiene en él depositadas sus acciones. Otro 5% son socios estratégicos, al tiempo que un 20% son inversores indexados y otro 35% son inversores activos, entre los que se incluyen los grandes fondos de inversión.Durante la entrevista, Torres también ha sido cuestionado por la posibilidad de renunciar a su condición mínima de aceptación de un 50%, que es necesaria para que la OPA sea efectiva. Hasta ahora, Torres siempre había argumentando que esta era una condición necesaria."Si estamos por debajo del 50%, tenemos también la posibilidad de renunciar a esa condición, pero entonces habría consecuencias, y por tanto es incierto lo que puede pasar en ese escenario", ha avisado el presidente de BBVA.En cualquier caso, el ejecutivo ha indicado que "no tiene ningún sentido" esperar a una segunda OPA. "En caso de que nos quedáramos por debajo del 50% y decidiéramos renunciar a la condición, la ley nos obligaría a hacer una oferta obligatoria, pero sería una oferta obligatoria al mismo precio", ha afirmado Torres.En este punto difieren las opiniones entre BBVA y Banco Sabadell. El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, insiste en que el precio tendría que ser necesariamente mayor. En todo caso, el precio no lo fijará BBVA, sino que será la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según afirmó públicamente su presidente, Carlos San Basilio, hace unas semanas."No tiene ningún sentido esperar a esa circunstancia porque sería incierto, dependería enteramente de la voluntad de BBVA de seguir o no seguir adelante, y de producirse esa circunstancia de esa segunda oferta sería al mismo precio, dentro de unos meses, con lo cual no ganas nada en plazo, y además con una peor fiscalidad porque al ser en efectivo necesariamente pagarías impuestos", ha afirmado Torres.Cabe recordar que la neutralidad fiscal de esta primera OPA solamente ocurrirá en caso de que se alcance más del 50% de los derechos de voto, tal y como recordó BBVA cuando anunció que modificada la oferta para ser enteramente en acciones y mejoraba un 10% la ecuación de canje."Estamos convencidos de que superaremos el 50% y ese es el escenario con el que trabajamos. En otros escenarios sería especular, pero estaría enteramente en nuestras manos decidir si renunciamos o no renunciamos a la condición", ha insistido Torres al ser repreguntado sobre esta posibilidad.