Buenas compañero, aún no me ha llegado ningún correo de aprobación de cuenta, ¿te han dicho algo a tí?Saludos.P.d: viendo el último mensaje de @monillo
veo que hay que tomárselo con paciencia.
Pues acabo de hacer la verificación por videollamada, ha ido la cosa bastante rápida, más de lo que me esperaba. Tardan mucho en enviar el email para seguir para adelante???Por cierto, lo de la videollamada sigue apareciendo como pendiente en la web, podrían poner en proceso de validación o similar, digo yo.Sobre el tema del modelo 720, etc... como no voy a meter mas de 50.000€ ni por asomo no voy a tener problemas ni con paypal o la tarjeta Revolut por decir algo.Saludo y gracias a todos por ir comentando.
Para ultimar el tema, y para saber si lo he entendido bien.Si hago el depósito en un banco Italiano y la cantidad no excede de 50.000€ se gestiona como un depósito que hiciese en España y tengo que declarar los beneficios en la declaración cuando pertoque?Los 50€ de regalo también se gestionarían como intereses pero de el año vigente?gracias.
Hola buenas, estoy pensando en abrir un depósito pero tengo una serie de dudas, primero de todo, hay 4 opciones casi iguales para el depósito a 12 meses:PRIVAT BANKABANCA PROGETTOBANCA SISTEMACKVQue ventajas o inconvenientes tiene cada una? Hay alguna diferencia en que el banco sea Italiano o Belga? A nivel de calificación ya ví que CKV es la que cuenta con mayor calificación, valdría la pena perder un 0,1% a cambio de algo mas de seguridad?Muchas gracias de antemano.
Hola Buenos días.
En el 27 de junio de 2014 vendí mi vivienda habitual la cual vengo desgrabando hace ya años, como que cancelé la hipoteca, pagué aproximadamente 30.000 € de hipoteca.
En 2014 también compré mi vivienda nueva que como saben no puede desgrabar y pasó a ser vivienda habitual ese 27 de junio.
Y tengo varias dudas;
- Automáticamente en los datos fiscales me coloca como vivienda habitual la antigua que puedo desgrabar, pero hay una casilla de si he cambiado de vivienda habitual... ¿La tengo que marcar o no?, ¿y eso afectará en algo??? haciendo simulación me da el mismo resultado.
- En la desgravación por vivienda habitual, automáticamente me sale el total de 9040 €, y mi pregunta es, ¿si yo tengo derecho al total, o solo a la parte proporcional del tiempo que he vivido durante el 2014?
- Por último, en esa vivienda que vendí tuve mucha perdida, la compré por 72.000 € en 2003 y la vendí por 38.000 € en 2014, y no sé que tengo que colocar exactamente, en transmisión pongo esos 38.000 € y la fecha de venta y en compra 72.000 € y la fecha de compra, que se transforman automáticamente en unos 85.000 €, pero hay para aportar muchos mas datos que yo considero que no proceden en mi caso.
Muchas gracias de antemano.
Lo que pasa es que con eso de entidades solventes, nos podemos encontrar ahora pronto, con muchas sorpresas, y bueno, segun tengo entendido, antes te pagarían los intereses de los bonos que por ejemplo a los funcionarios, referente a la ley que se hizo con el psoe (claro esta que si todo quiebra, las leyes dejan de serlo)
Que entidades a tu entender son solventes y pueden dar un buen plazo fijo (¿el sabadell?)