Mi primera orden siempre es a la cola. Ya te digo que en determinadas decisiones me guío por las entrañas en lugar de por la cabeza, pero es que los centimeros hacen que me hierva la sangre y yo me caliento rápido.
Puesto que vas a necesitar el dinero en junio, yo las vendería. No me parece adecuado invertir en algo cuyo precio fluctua cuando sé que voy a necesitar el dinero en breve.
Hoy hay posiciones a la compra a 37.75 de las Eroskis buenas y a la venta a 37 de las malas, ¿creeis justificado una diferencia del 2% entre ambas? Y si no es así, ¿cuál creeis que sería una diferencia más o menos correcta entre ambas?
Por supuesto que será responsable, y al colocador Eroski le podrá pedir daños y perjuicios. Pero si se anula no existe otra posibilidad que la que al final se ha producido.
Mis conocimientos de derecho se limitan a lo mucho que lo estudié durante la carrera, con poco provecho por otra parte. Para las 3 asignaturas de Derecho que tenía tardé 9 años. Dicho esto, de verdad no se me ocurre otra posibilidad en el fallo. Si es nulo es como si nunca se hubiera efectuado, con lo que quien recibe el dinero se lo devuelve a quien lo entregó.
Pues a mí me parece perfectamente razonada, el dinero fue de las personas a Eroski, si se anula debe ser Eroski quien pague. Otra cosa es la responsabilidad del colocador ante Eroski.