elalcalde68
13/12/17 21:29
Ha respondido al tema España país de pandereta y genocidio
Ir a respuesta
Buenas, Juan.
No necesito palmeros ni voy en manada, no me hace falta,; los demás que hagan lo que crean oportuno que yo haré lo que estime conveniente.
No vengo aquí a buscar aprobación, no me hace falta; vengo como tú a divertirme, debatir y aprender...de todos.
Venga, vamos al tajo:
Expresas una duda:
"Por ello, no entiendo que, para acreditar lo que se exige en la oposición, pongas un enlace con lo que se exige para que te contraten como interino. Qué tendrá que ver".
Y tiene que ver con que sólo respondo a tu pregunta:
".- ¿Quién echaría en su caso a un interino?, ¿el apoltronado jefe que no es interino?".
Y la respuesta únicamente hay que leerla en el artículo 6 del enlace:
Artículo 6.- Cese de los funcionarios interinos
1. La vigencia del nombramiento de los funcionarios interinos realizado de acuerdo con lo previsto en la presente Orden no podrá en ningún caso exceder el período máximo para el que se ha concedido la autorización.
2. El cese del funcionario interino se producirá de forma automática en la fecha de finalización expresamente prevista en la Orden de nombramiento, salvo que se hubiese concedido una prórroga o que dicho cese se hubiera producido con anterioridad por otra causa legalmente prevista.
3. El funcionario interino deberá ser cesado con anterioridad a la fecha de cese automático prevista en la Orden de nombramiento cuando desaparezcan las razones de necesidad y urgencia en la ejecución del programa o en la realización del exceso o acumulación de tareas. Deberá cesar igualmente cuando se produzca la suspensión o finalización del programa o de la consignación presupuestaria que permitió su nombramiento, circunstancias que, asimismo, deberán recogerse expresamente en la Orden de nombramiento.
Ya está. Caaachiiisssss, maldita hemeroteca por enésima vez.
Sobre el cambio de aseguradora tienes toda la razón, lo mismo da que da lo mismo.
Sobre establecerte por tu cuenta al 100×100 supone asumir el riesgo de reducir al mínimo la cartera de clientes, pero aquello está al alcance de todos; sólo hay que formarse y sacrificarse, sacrificarse y formarse, formarse y formarse; y después de todo ello... seguir formándose y sacrificandose.
Al final los que no quieren dar el salto al vacio de establecerse al 100x100 por sí mismos con todas sus consecuencias y sacrificios, pues tienen dos opciones: una oposicion en la sanidad publica o ser interinos.
Sobre los autohalagos tienes razón, pero, es que yo no tuve abuela.
Los versos y la prosa son hermosos y apenas necesito al profesor google para recordarlos, que ya los conozco de sobra por unas antiguallas en vías de extinción, los libros.
Realmente creo que debo padecer un trastorno de identidad disociativo; ya no tengo claro si soy celador, enfermero, astronauta o médico; por cierto, si quieres te recomiendo a mi psiquiatra que ya me ha dado el alta por imposible y tiene seis horas diarias libres, jejeje.
Saludos con hemeroteca, autohalagos, formándose y con profesiones múltiples.