Acceder

Participaciones del usuario Elburroblanco

Elburroblanco 22/01/19 10:51
Ha respondido al tema Ayuda con hipotecas: ¿con o sin vinculaciones?
Pues mira, te pongo mi caso. Bankia me ofrece su seguro de vida por 425€ aproximadamente al año.  Hice una simulación en rastreador. Por ese importe a cubrir los hay desde 100€ hasta 220. Es decir, menos de la mitad . Si tienes en cuenta que te ahorras unos 220€ año x 25 años te sale algo más de 5000€. Es decir, lo comido por lo servido.  La única diferencia es que si tú contratas el seguro a parte puedes presi9nqr los precios. Si lo haces con el banco tendrás que asumir las subidas que ellos te impongan.  El precio del seguro irá subiendo porque aunque debas menos eres más viejo, y eso pasará en el seguro del banco y en el que hagas fuera. Por eso, esa proporción no la pierdes.  Ademas, lo mismo cuando lleves la mitad del importe pagado a lo mejor no te interesa pagar 500€ de seguro, y si lo tienes asociado a la hipoteca no lo vas a poder quitar.  Puedes tener en cuenta otras variables como: comisiones de mantenimiento? Seguro de vivienda? Facilidad para encontrar cajeros? 
Ir a respuesta
Elburroblanco 24/11/18 19:45
Ha respondido al tema Seguro Vinculados a la Hipoteca - Bonificaciones
Pues yo creo que no es así. Todos los bancos claramente ofrecen bonificaciones por vincularse. Yo creo que la Ley viene a decir que lo que no pueden es negarte a darte la hipoteca si no te vinculas con ellos. Por eso, te dan la opción de no vincularte pero a mayor interés.
Ir a respuesta
Elburroblanco 21/11/18 23:16
Ha respondido al tema Seguro Vinculados a la Hipoteca - Bonificaciones
Yo no entiendo muy bien estas pataletas. Con todos los respetos. Y no trabajo en Banca, ni mucho menos.  Qué puede tener de ilegal que un Banco te bonifique por vincularte con él? Lo que deja de ganar en interés lo gana en los seguros. Dudo muchísimo que esto se aplique.  Si no recuerdo mal de lo que se hablo en este aspecto es que un banco no puede condicionar la hipoteca a hacer los seguros con ellos. Por eso, de hecho te dan la posibilidad de no contratarlo pero quitándote la bonificación. A mi me parece esto lo más justo del mundo. Todo esto viene redactado en la escritura y de hecho informa el notario. A ver quién deshace eso. 
Ir a respuesta
Elburroblanco 15/11/18 16:44
Ha respondido al tema Hipoteca BBVA (convenio) seguro de protección de pagos
Que si financias el seguro de protecccion de pagos lo harás por el tiempo que tengas la hipoteca, por ejemplo, 30 años. Pero seguro que el seguro de protección que has pagado es para 15 años.  Quiere esto decir que vas a estar 15 años pagando 25€ al mes y no vas a tener seguro.  A eso, súmale una pasta en intereses. Esto lo hacen porque en la mayoría de los casos te dan condiciones buenas y es el peaje que tienes que pagar. Quién te va a dar el 95% del valor? Casi ningún banco. Por eso, pueden permitirse el lujo de esto. Si haces cuentas, un seguro equivalente cuesta menos de 200€ Año.. Podrías pagar 400€ más al año, que multiplicado por los 15 años que suelen asegurar pues es un buen dinero y te puede compensar peor interés pero seguro mucho más barato. Pero tu problema es que necesitas una cantidad de dinero que es difícil que te den en otro banco y el interés está bien y la opciones se limitan a BBVA.
Ir a respuesta
Elburroblanco 12/11/18 23:54
Ha respondido al tema Decidir hipoteca. ING vs SANTANDER.
Si la diferencia es pagar 250€ vs 100€ se puede dar por satisfecho. Hay bancos que cobran 600€ año por seguros que valen 120€. Eso es mucho dinero al cabo de 15-20 años de hipoteca. 
Ir a respuesta
Elburroblanco 09/11/18 21:20
Ha respondido al tema Decidir hipoteca. ING vs SANTANDER.
Si no me equivoco el TAE muestra realmente el precio de la hipoteca. Es decir, interés más gastos asociados o vinculados como pueden ser los seguros o comisión de apertura. Así, parece que Santander es más caro que ING pero te ofrece menos interés para compensar. Pero, Cuánto? Esa diferencia en el TAE puede ser por ejemplo: -Santander te pide comisión de apertura, que puede ser 500-600 euros. ING seguramente no te pida comisión de apertura. -Vas a hacer cancelaciones parciales? Sabes si el Santander te cobra por cancelaciones parciales? Si no pretendes hacer cancelaciones parciales pues esto lo puedes obviar pero piensa que por amortizar 6000E te pueden cobrar una comisión de 150-200 euros.  -cancelación Total. Sabes si Santander te pide comisión por esto? Puede ser que te pidan un 1%. Quiere esto decir que si pagas lo que te queda de hipoteca te piden el 1% -Puede haber diferencias en los seguros de vida. hay bancos que piden seguros muuuuuuy caros. No sé si es el caso de Santander o ING. PERO MI CONSEJO ES QUE LES PREGUNTES CUÁNTO TE VA A COSTAR EL SEGURO PARA EVITAR SORPRESAS. Generalmente, esto es lo último que se tratan y donde más te pueden "engañar". Con todo esto espero no haberte liado. Cuando hacemos una hipoteca lo primero es pensar que interesa el banco que más barata te va a dejar la mensualidad. Pero luego, con los años te das cuenta cuando quieres hacer una amortización parcial, o renovar los seguros que te pudiste haber equivocado. Por eso, aunque Santander te ha hecho mejor oferta que ING 11E es poco dinero si luego te va a interesar amortizar o por si te van a poner un seguro más caro. Espero haberte ayudado.  
Ir a respuesta
Elburroblanco 09/11/18 21:01
Ha respondido al tema HIPOTECA ING - Muchas dudas de novato
Te voy a comentar lo de la hipoteca Mixta. Ahora mismo contratar una hipoteca mixta es UN AUTÉNTICO ERROR. Ahora y pienso que en cualquier momento. No encuentro un motivo por el que hacerlo. En España las hipotecas llevan el sistema francés. Eso quiere decir que al principio es cuando más intereses pagas y conforme van pasando los años menos.  Las hipotecas mixtas los 10 primeros años son fijas y a partir del 10 es variable. Quiere decir que ahora que es cuando más barata está la hipoteca vas a pagar un interes mayor. Pero pasados los 10 años vas a ir variable, y se puede dar la circunstancias que pagues fijo cuando mas barato esta y cuando menos interesa y vas a ir al variable cuando puedan subir las hipotecas. Te puedes encontrar con el escenario en el que pagues más cuando más barato esté y te pases a variable y pagues aún mas que cuando tenías el fijo porque de aquí a 10 años puede subir mucho el euribor. Los especialistas dicen que no podemos prever lo que pase dentro de unos años. Lo que está claro es que no es normal que euribor esté toda la vida en estos números. En un escenario de 30-35 años el euribor se puede poner en números altos y pasar muchas cosas. No se sabe. Por eso, hipotecas en las que vayas a amortizar relativamente rápido siempre variable, y aprovechar estos primeros años donde el euribor está bajo y más intereses vas a pagar. Pero en hipotecas a 25-30-35 años tengo claro que es mejor fijo. Es demasiado tiempo para suponer que nunca vaya a pasar nada porque un euribor a un 3,5% es una burrada lo que sube la hipoteca. Pero yo nunca contrataría una MIXTA.
Ir a respuesta
Elburroblanco 09/11/18 20:37
Ha respondido al tema ¿El banco debe saber el precio de compraventa?
El bbva perfectamente te puede dar más dinero. De hecho, pueden ofrecerte el 80% del valor de compraventa más un 10% en gastos. Esto es porque pueden trabajar con el 80% de la tasación que en casi todos los casos es más que la compraventa.  Otra cosa es que esto te lo puedan ofertar o no dependiendo de tu situación económica.
Ir a respuesta
Elburroblanco 09/11/18 20:32
Ha respondido al tema Condiciones hipoteca
La operación es muy buena en tipo de interés. Lo único es que hay que tener mucho cuidado con la prima única finaciada(PUF). Me explico: El banco te pide que asegures el pago de la hipoteca durante, mínimo, 15 años. Como es una pasta lo que te van a cobrar de una sola vez te la financian. Cuando lo hagan te dirán que es "solo" 30 euros más al mes, y así no tienes que desembolsar anualmente de golpe el seguro. Además, dirán que es más barato que un seguro al uso ya que el seguro de vida normal con los años sube, y sube tanto que dentro de 15 años pagarás mucho más que ahora, y venderán el PUF como un pago invariable sin subidas. Y, encima, por solo 300 euros al año. La realidad de todo esto-y que no te cuentan- es que vas a pagar solo 300 euros al año porque te van a financiar a 25 años un seguro que solo vas a tener 15 años. Durante los diez años restantes vas a estar pagando una cuota mensual de un seguro que no vas a tener. Con esto, el pago- si lo hicieras por los años por los que realmente vas a tener- es el doble del que dicen realmente. ya no serían 300. Serían 600 al año durante 15 años, más intereses. Y por 200 euros al año tienes seguros que cubren lo mismo. Si calculas la diferencia de los 200 que vale a los 600 que realemente vas a pagar sale una cuenta de 10.000 euros más que vas a pagar de hipoteca.  ASí que tú mism@.
Ir a respuesta