Acceder

Contenidos recomendados por Elsagreño

Elsagreño 05/06/23 01:23
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Perdona, estaba de vacaciones como para responder este post.Qué cosas tiene la vida, que aquí sólo informan a "los foreros", primero a los de Pcbolsa, y ahora a tí, de "todo", incluso de cosas increibles que van a pasar antes de final de año y que ni siquiera puedes escribirlas en un foro paco de mierda como este, con 3 gatos.Que cosas, que maravilla, que SINVERGUENZAS, así, como lo oyes, o bien el sinverguenza eres tú inventándote tus películas.Porque yo ya no sé como es posible que algo tan claro llamado "Información Privilegada", prohibidísimo, igual que el otro forero que se enteró de que los hitos NO ERAN ACUMULATIVOS, cuestión que jamás han dicho, ni confirmado por correo electrónico, siendo algo importantísimo en las cuentas y cotización.Por supuesto en la Junta pa qué van a decir NAH, ni juntas ni twitter ni jornadas ni blog ni página web de pharmamar, ni ná.Y venimos hace bien poco de Yasmine y sus informaciones confidenciales de OPA y de increibles negocios cotizando en EEUU y ventas milmillonarias en breves de productos, y ya sabemos como ha acabado la cosa.Que circo, que lamentable.
Elsagreño 02/06/23 01:46
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola Yasmine, ¿qué tal el nuevo nick? La ostia, es leer esto y decir que maravilla, y luego vuelves a ver la cotización, 32, más baja que en muchos momentos de la última décadas, y abres el informe contable del primer trimestre, ruina absoluta con los menores ingresos desde hace mucho tiempo (con 6 millones que no son reales), y prácticamente en pérdidas (y realmente está en pérdidas sin los 6 millones contables de lo de 2020) y te tienes que echar unas risas. Tu juntate mucho con sousa y sus directivos, te va a ir fenomenal (a no ser que te den el chivatazo de cuando comprar calls y puts e hincharte a ganar dinero invirtiendo muy poco) 
Elsagreño 27/05/23 17:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Le va el nombre del congreso que ni al pelo, del asco que me está dando la cotización y la contabilidad. A mi me dicen en 2020 que con 300 millones en caja, más los ingresos de 2021 y 2022 que esta gente iba a tener peores ingresos y resultado que en 2018 y me tengo que reír. No se ha hablado nunca, pero con tantos millones desde 2020 en caja no se les ha ocurrido traer buen talento investigador ni poner de jefecillos a algún investigador top mundial, por eso de que somos una empresa que vive de la investigación. Y ya ni que decir en administración a gente con gran experiencia en tramitar aprobaciones en todo el mundo. 40 millones en un ensayo de risa del aplidin con 200 pacientes o menos cuántos investigadores tops son? A ver si la ponen un poquito bonita pa largarse. 
Elsagreño 24/05/23 11:37
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pero me hace gracia que me preguntes, porque el año pasado a Luu003, estando la acción a 79 le insistí por activa y por pasiva que vendieráis todo lo superior a 52, tal y cómo hice yo, porque la empresa y sus cuentas no daban señales de ni de coña valer 79.En esa época estaba el ensayo Neptuno y me decíais que era la leche, que si tal, que si pascual, aplidin, aplidin, molécula que valía miles de millones y hoy estamos en 35. Y yo dije aquí solo vale la pena la lurbi, y teniendo en cuenta su potencial en 2 línea, lo de la 1 linea, ya lo veremos.Lo que te quiero decir es que yo ya vendí 20.000 € de mas de 52 en los 7X, a pecho descubierto y aquí lo dije y las he recomprado en 52 para abajo.y ya he dicho que frente a mi pesimismo estructural, con las cuentas que se tenían y la mala fama que tienen, mi valor estaba entorno a 50, pero es que han cogido mi pesimismo, se lo han metido por el culo, y han taladrado hasta los infiernos la situación de la empresa.
Elsagreño 24/05/23 11:30
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Es muy sencillo, aquí hasta el otro día de la presentación de Resultados 2023 T1 no se ha vislumbrado en todo su esplendor la mierda.Es muy reciente que sepamos que los hitos no son acumulativos, si no, anuales, por lo que el famoso "contrato" de los 1.000 millones es papel mojado.Es muy reciente el cierre de Neptuno con la consiguiente pérdida de 40 millones de inversión.Es muy reciente la constatación de pérdidas fuertes de ingresos por el fin de la patente Yondelis.Es reciente el cambio normativo de Francia por la Lurbi.Es muy reciente el cierre de Genómica.Es muy reciente, el otro día, que los ingresos y resultado neto va a ser similar a 2017 y anteriores.Es reciente que sepamos que las aprobaciones Lurbi resto de países aprobados no estén facturando... siempre hay un tiempo de organización y despliegue, y conversaciones con actores, que puede llevar algún año, pero ya queda patente tras 3 AÑOS en 1, 2 años en muchos y 1 en pocas que ni están ni se les espera hasta vete tú a saber.Como diría otros, aquí ya no holdeamos CON cojones, holdeamos POR cojones.Pero me alegra que me preguntes, efectivamente, de 30.000 € que tengo aquí, en cuanto toque el precio me voy a quedar con 10.000 € a 37 y que sea lo que dios quiera y eso significa bajar mi participación un -66%, que ya es.
Elsagreño 24/05/23 02:08
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Quedaros con el refranero Español:"Por tus andares te conocerán...."Por poner un ejemplo:A novavax ya la conocieron antes de 2020 por ser humo, exagerar y pufar a todos con su ampliación de capital brutal por irse a la quiebra, y con el covid, aún aprobandose su milagrosa vacuna, por terminar de empufar hasta los que le hacían un x10 y x 20 y x30, que hoy pierden el 90% de su inversión. Su misión es empufar, aunque le aprueben lo más increible y prodigioso, siempre tienen más gastos y unas pérdidas descomunales,  Es comprar y vender, aciertes o no en el máximo, si no, agarrate los machos.Que el primo Pescanova de Sousa accionista mayoritario también de Pharmamar, trabaje desde su empresa Zendal con Novavax intimamente...... Pues ya sabemos quienes son sus "maestros".Con Pharmamar me acaba de demostrar tras la presentación de resultados T12023 que los andares son los MISMOS, de distinta manera, por mucho y muy bueno que sea lo que les aprueben, al final por A,B,C, los ingresos se pierden y se entra en pérdidas, nadie defiende las cuentas y la primera gilipollez que ven por delante se gastan 40 kilos y los pierden.Muy tarde lo he aprendido, aunque esto venía oliendo a muerto más de 1 año, con diferentes historietas, lo bueno, es que puedo bajar mi inversión porque las compras a precios más altos están cerca, al resto de foreros RIP, y espero que me equivoque y lo celebremos todos.Yo no me voy a arriesgar ni un pelo de lo necesario, más allá de una cantidad modesta, y como se haga un x5 o un x10 en medio de un hype de locura sin pruebas económicas de que es verdad "las previsiones milmillonarias" se vende, se pilla 50.000-100.000 euritos y a tomar por culo, a esperar el nuevo palo futuro que les meterán a los siguientes pardillos.La verdad me da mucha rabia que se me rían en mi puta cara y me peguen la vacilada padre personajes multinick con Sandrita, Yasmine, los de Pcbolsa, que cada "Ciclo" vienen a lo de siempre, convencer y manipular y venderlo todo bien caro.Si el del informe de PCbolsa Jarella y Lurbino existieran de verdad, serían peor que yo y estarían cagandose en todos, pero fíjate que desde el día en 147 desaparecieron de la faz de la tierra.Cuando Sousa se vaya, pondrá a otro como él, otro gallego que se convertirá en una de las fortunas más grande de España, después de dirigir 20 años una farmacéutica que hasta 2020 no había dado ni 1 año beneficios xD xD xD xD xD, pero él misteriosamente consolida una fortuna "misteriosa".
Elsagreño 24/05/23 01:56
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
A mi justo eso es lo que menos me molesta y ya se veía desde un principio que era pura licencia artística.Lo que no tolero es la VACILADA en mayúsculas que nos han hecho, "el contrato de los 1.000 millones" + royalties por separados en 1 sólo país, cuando ya teníamos 300 pagados...y de esos 700 solo se han ingresado 20, y a saber que hitos inalcanzables al no ser acumulativos anualmente hay que llegar para el siguiente.El resto de países ni están ni se les espera, rollo en su momento, anunciar como si fuera que había tocado la primitiva la aprobación del ensayo clinico en fase 3 aplidin en Reino Unido, la primera de todas....con 0 pacientes ensayados. (ese día estuve presente en directo y bajó de 120 a 90 en minutos y volvió a subir tras el anuncio a 120, y hasta hoy  a 35)Mucho lirili poco lerele, muchos anuncios, OIRS, aprobaciones, que luego no van a nada porque resulta que luego tienen que negociar quién lo vende y por cuánto, y se cancelan incluso por no llegar al acuerdo (Reino unido lurbi hace poco)Que a mí nadie me tome el pelo con excusas, porque para eso hay un departamento de comunicación de Pharmamar, para comunicar bien qué es cada cosa, que más pasos hay que seguir, tiempos, prudencia o no, y no crear noticias del contrato de los 1.000 millones ni pollas si no es real, y rebajar los ánimos si "alguien" externo publica cosas que no son ni remotamente posibles.
Elsagreño 22/05/23 15:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Yo creo que ya poco más se puede decir, hemos vivido en primera persona unos resultados contables penosos y un cataclisma bursátil en la acción.Pero me sigue haciendo mucha gracia la tan manida frase en el otro foro: "En unos años verás Pharmamar..."Esa frase, que lleva acompañando varias décadas a la empresa, ya hay que ser ciego para confiar en esa premisa, me explico:-En los resultados de 2017 y 2018, y no digo antes, porque no los muestra ya la propia web de Pharmamar, se pueden observar ingresos por el T1 2017 y T1 2018 de casi 50 millones de €, con un resultado final de leves pérdidas de 1-2 millones de €.Los que en 2017 decían "dale 6 años" que va a ser un escándalo, entendiéndolo, como unos ingresos estructurales muy superiores y muy altos, así como un resultado de sólidos beneficios, estructurales año a año y trimestre a trimestre, se tienen que comer las palabras cuando leen el T1-2023, en lo "supuestamente mejor de la compañía":Ingresos: 34 millones, de los cuáles 6 millones son ficticios de 2020Resultado: 1 millones de beneficio, de los cuáles 6 millones son ficticios de 2020.Esto tiene que hacer pensar críticamente a los inversores, que podrá haber "puntuales" CAMPANANOS, breves, como en 2020, y que por A,B,C, la empresa luego gasta mucho e ingresa a cuentagotas los éxitos, y lamentablemente las patentes se acaban y vuelta a empezar y dar con un sólo producto de éxito.Aunque reconozcamos que fuera de esos fríos números, se ha conseguido un ingreso en 2020 de 300 millones de € (que por otro lado se han follado 40 millones en estudiar aplidin sin mayor relevancia), hay que ver más allá, y ver que otros 200 millones van a ser gastado en la lurbi.Lo que quiero decir, es que Atlantis era también algo segurísimo, y que, como no salgan los estudios lurbi, con 200 millones a sus espaldas, la ostia va a ser sideral, porque el ritmo de ventas y royalties en 2 línea con un aprobado provisional es un ñordo que no soluciona nada.En conclusión: Que todo el mundo, yo incluido que quiera ser accionista para "ver que pasa" debería realizar una inversión normal, asequible y a 1 precio. Si ese precio es bajado, el más valiente puede recomprar, siempre y siempre, poniendo en venta inmediatamente en cuanto suba su otra compra más alta.El que empiece que si 10.000 € en 50, 10.000 € en 40, 15.000 € en 30, que está mu barato, 20.000 € en 20 que está tirado y no vender lo anterior cuando toque, se puede llevar la ostia y la ruina de su vida como en 2026 no salgan los estudios lurbi con una Pharmamar en pérdidas, con 200 millones de caja gastados y tirarse décadas si tiene que ser así, cotizando a los 1X.Ahora vendrán todos los Comunity Manager a darme por culo, a llamarme gilipollas, amargado, traidor, manipulador contra este empresón, la nueva Tesla, vuelvo a repetir al que sea crítico y tenga aprecio por su dinero: Esta gente ha tirado una empresa desde el 147 al 35, de un beneficio en 2021 de 90 millones estructurales prácticamente a casi pérdidas, o pérdidas sin quitamos el apunte contable, unos ingresos menores que en el año 2017, y si alguien tiene las cuenta anteriores, que ponga en qué año fueron menores (2014, 2013?), no os fiéis y tened lo justo y necesario y al precio más bajo por lo que pueda ocurrir.
Elsagreño 16/05/23 15:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Valorar el precio de la empresa como que su capitalización es muy inferior a lo que se sabe, es muy facil.Por eso muchos la vieron a 60 en su día como una ganga, otros a 50 y otros a 4X.El problema es que luego pasa el tiempo "y vienen sorpresitas" y es por ejemplo, plantarte el 30 de junio de 2023 con pérdidas de 20 millones acumuladas.Y a tí te parecerá una locura decir 20 millones de pérdidas a 30 de junio de 2023, pero:1. Si le quitas los 13 millones de apunte contable del 2020, ya tienes 12 millones de pérdidas.2. Si el Yondelis sigue bajando sus ingresos por los genéricos, ya tienes un par de millones más de pérdidas3. Han avisado de un aumento de los gastos importantes por los ensayos en activo, ya tienes un par de millones más de pérdidas4. Si el resultado impositivo, en vez de salir favorable en 4,6 millones, sale menos favorable, y dios no quiera que a pagar, pues ya tienes otros tantos más.5. Por el lado de los ingresos tienes unos royalties lurbi EEUU que sube menos de 1 triste millón al trimestre, que pueden ser más si "hacen unas previsiones muy altas", claro.6. Por el otro lado de los ingresos tienes una venta de materia prima que justo ahora se ha desplomao, según ellos, por efecto calendario, puede ser que a 30 de junio suba un par de millones más.7. El resto de ingresos lurbi, en Francia está estacado por el Real Decreto de follarnos los precios y el resto de países aprobados ni está ni se le espera. El ingreso Aplidin Canadá, no aporta nada susceptible.Ese es el escenario que se plantea, o se sacan de la manga algún trilerismo positivo no contado, algún hito (Que parece que hasta fin de año no se informa), lo mismo los 35 te parecerán caros en los próximos meses.Sigo esperando a que el cierre de "Genómica", un gran generador de pérdidas según ellos, se vea reflejado. El cierre de Neptuno debería notarse en gastar menos, pero parece que con la apertura del nuevo ensayo aplidin + los activos, se comerán esos ahorros del cierre de Neptuno.O no, porque los que tiene información privilegiada saben a 6 meses vista unos ingresos que van a haber por las licencias en otros países de lurbi.Así estamos y así se lo hemos contado.
Elsagreño 12/05/23 02:13
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Jajaja acabo de leer un artículo de el Economista titulado con sorna: jazz ingresa el doble solo con zepelzca que todos los ingresos de pharmamar entera.... Me han debido de leer porque es justo lo que me reía yo esta mañana