Acceder

Participaciones del usuario Fawkesguy - Preferentes

Fawkesguy 20/04/16 10:43
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Vaya con Luis Pineda -Ausbanc- aunque se le veía venir, nunca creí llegara a tanto y espero no se callen...hablé con él alguna vez, conocía las mafias pero llegar a extorsionarlas manda huevos. Pero vamos que bandas criminales el pp y el pzoe, el be y la cnmv, la casa real... panda hijos de puta. Quien roba a un ladrón cien años de perdón. No creo ni les condene esta iglesia también corrompida... "Un sacerdote gallego pide la excomunión de Rajoy por causar “sufrimiento” a los ciudadanos Para Luis Ángel Rodríguez Patiño, el presidente en funciones no defiende "el bien común" ni rechaza "con todos los medios en su mano a los agresores de la sociedad civil" Los papeles de Panamá o los casos de corrupción que "día tras día" aparecen en televisión son ejemplos de "la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal" El sacerdote Luis Ángel Rodríguez Patiño, encargado de varias parroquias en Lugo y A Coruña, ha solicitado la excomunión de Mariano Rajoy por crear "situaciones de dolor, de sufrimiento". Para Patiño, el presidente en funciones del Ejecutivo no defiende "el bien común"ni rechaza «con todos los medios en su mano, a los agresores de la sociedad civil», en alusión a conductas como las de Luis Bárcenas o Rodrigo Rato, informa La Voz de Galicia. El cura repasó las políticas del PP en materia de refugiados o desahucios y concluyó que Rajoy no está libre de falta cuando "ha obrado de manera que se ha seguido la muerte, incluso sin intención de causarla". El párroco, admirador confeso del papa Francisco, aseguró que asuntos como el de los papeles de Panamá o los casos de corrupción que "día tras día" aparecen en televisión son un escándalo, es decir, ejemplos de "la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal". Patiño, en este caso, recalcó que sus planteamientos están basados simplemente "en el catecismo". Luis Ángel Rodríguez Patiño es un cura polémico, al menos para la jerarquía de la Iglesia católica. Sus posturas sobre el aborto, la homosexualidad o la pederastia en la Iglesia chocan con la doctrina oficial. En 2013, recordó que San Antonio, que vivió en la Edad Media, dedicó a los usureros, a los que comparó con los actuales banqueros, con expresiones como "reptiles al acecho" o "árboles infructuosos, que chupan la tierra". Y consideró incompatibles ciertas actitudes de los banqueros con el cristianismo: «Si tienen esa creencia, tienen que cumplirla; no pueden hacer tanto daño a la gente»".
Ir a respuesta
Fawkesguy 08/04/16 11:09
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A nosotros nos corresponde este año. Por lo demás hay que diferenciar los que cobramos más que el principal, casi siempre por lo de intereses desde que se contrataron, de los que cobraron menos del principal, que lógicamente tendrán que regularizar con hacienda por haber tributado por más de lo recibido...
Ir a respuesta
Fawkesguy 08/04/16 10:04
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Cuando esa panda de inútiles tengan el sitema operativo: pediremos el borrador, sin prisa pues te puede pillar los datos algún espabilao y robarte la cartera, pero vamos que si no me han mandado los ladrones ningún certificado de retenciones, aparte del dividendo que tuvimos que coger y en el que lógicamente sí las practicaron, lo tengo clarinete. Por cierto a esos intereses, en tu caso los 900€, según tengo entendido les dan un tratamiento que "pa" partirse de risa... en el llamado cupón ya te practicarían las correspondientes retenciones que supongo declararías, luego está finiquitado. Si es que con salvar el culo de ignacio gonzález tiene bastante... https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=9&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi4s7DnzP7LAhVEFCwKHcbvA48QFghJMAg&url=http%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Fespana%2F2015-03-06%2Flos-comisarios-ante-el-juez-asi-se-fraguo-la-investigacion-sobre-el-atico-de-ignacio-gonzalez_723039%2F&usg=AFQjCNGpYhtXuUtECxoYIhgb7_uj2_QCEA
Ir a respuesta
Fawkesguy 07/04/16 10:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
EL 15MpaRato sigue y seguiremos hasta mandarlos donde deben estar -en la puta cárcel- a todos los responsables de la estafa de ESTADO es decir INSTITUCIONAL como hemos afirmado desde el primer momento. Por cierto Albert RIVERA DÍAZ trabajó en el departamento jurídico de la caixa después de entrar de no se sabe qué y Pedro Sánchez estuvo en la asamblea de caja madri. Bankia estaba quebrada cuando salió a Bolsa. MALAGÓN "Los peritos judiciales (...) reiteramos que todos los estados financieros de BFA y Bankia desde su constitución hasta la reformulación, incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico financiera de dichas entidades". Así comienza el informe de uno de los peritos del Banco de España que ha venido a ratificar, hace menos de una semana, uno de los supuestos por el que la querella de 15MpaRato abrió el caso Bankia, gracias a la colaboración ciudadana, acusando a Rodrigo Rato y a otros 33 consejeros de la entidad de haber comunicado información falsa en la salida a bolsa de Bankia, delito tipificado en el Código Penal (artículo 282bis) y castigado con hasta 6 años de cárcel. Dicho de otro modo: creemos que Rato y los suyos sacaron a bolsa, conscientemente, una Bankia ya quebrada, en una operación orquestada para hacerse con los ahorros de decenas de miles de pequeños inversores y que acabó siendo uno de los principales detonantes del hundimiento del sector financiero español que aún pagamos con recortes en servicios básicos. A finales de 2014, tras un año y medio de instrucción, y después de que hiciésemos llegar a la opinión pública los Correos de Blesa, que abren la pieza de las Tarjetas Black, llegaría uno de los momentos clave del caso Bankia: el juez designa unos peritos independientes del Banco de España para que emitan un informe sobre lo que como acusación sosteníamos. Los peritos afirmaron, entre otras cosas, precisamente eso: que las cuentas con las que Bankia salió a bolsa eran fraudulentas. A partir de ese momento, el caso Bankia entraba en una nueva etapa. Por un lado, los juzgados ordinarios empezaron a fallar sistemáticamente a favor del pequeño inversor estafado por Bankia en la salida a bolsa, y los estafados comenzaron a recuperar su dinero en pleitos civiles (hasta la histórica sentencia del Tribunal Supremo del 27 de enero de 2016 que obliga a Bankia a devolver todo el dinero de la venta de acciones a pequeños ahorradores). Por otro, el juez del caso accede por fin a que se fije una fianza a la que deben hacer frente Rato & cía y la actual Bankia, para cubrir los posibles daños a los afectados de la presunta estafa, de no menos de 3.000 millones. Los dos peritos independientes del Banco de España se convierten entonces en el objetivo a batir para los acusados y sus redes de "apoyo" institucional; las defensas comienzan a presentar informes propios escritos por algunos de los expertos de cabecera de la banca española, dispuestos a justificar cualquier abuso de Bankia y a poner en duda la profesionalidad de los técnicos autores del demoledor informe. Hasta aquí, lo habitual en nuestro sistema judicial, en el que ningún perito de la banca ha asumido jamás responsabilidad alguna por los abusos que haya llegado a defender. Pero lo que ocurre a continuación excede todos los límites: la propia cúpula del Banco de España, sin cuya omisión o complicidad no hubiera sido posible la estafa de la salida a Bolsa de Bankia, comienza directa o indirectamente a presionar a sus propios expertos en uno de los episodios más vergonzosos de esta institución, que finaliza con un informe del BDE desacreditando a sus propios peritos y un comunicado de los inspectores defendiendo a sus compañeros ante las presiones políticas de la cúpula. El informe del que se habla estos días es el informe que el juez Andreu pide a los peritos del Banco de España para responder a este alud de contrainformes de las defensas. Su ratificación de que la salida a Bolsa de Bankia fue un fraude, a pesar de las presiones recibidas –o a causa de ellas–, es esta vez todavía más detallada; consta de varios cientos de páginas y es, si cabe, aún más sólida e irrefutable que en el primer informe, no dejando lugar a dudas desde el primer párrafo. Si la cúpula del Banco de España y la actual dirección de Bankia quedan en una posición insostenible tras este informe, Deloitte, la gran auditora que fue multada por el ICAC por auditar el balance de salida a Bolsa que ella misma elaboró, no queda en mejor lugar. En palabras de los técnicos: "El dictamen del auditor no vale nada". El papel del FROB es también criticado por los peritos, que no entienden que, como venimos denunciando desde el primer día, siendo perjudicado intente acreditar que no ha existido fraude contable. Asimismo, el gran argumento de la defensa, que sostiene que la economía no es una ciencia exacta y que no hubo estafa sino cosas muy complicadas de entender para el común de los ciudadanos, es contraargumentado en este informe con exactamente el mismo razonamiento que nos llevó a solicitar la colaboración ciudadana para querellarnos contra Bankia y llegar hasta donde hemos llegado: "Por supuesto, la contabilidad no es una ciencia (o técnica) exacta, pero ello no justifica las aberraciones. Ninguna mente independiente y sensata puede entender que en 15 días el resultado anual de una entidad pase de unos beneficios de 253 millones a unas pérdidas de 3.031 millones y que ambas cuentas sean correctas. Ni que en 15 días sea posible revisar los deterioros de centenares de miles de activos y auditar la revisión." Este peritaje debería ser suficiente como para que todas las partes que por acción u omisión han colaborado en el despropósito que el caso Bankia ha sacado a la luz desistan de una vez. Nos referimos también al propio fiscal, que durante gran parte de la instrucción de la pieza de la salida a bolsa de Bankia se ha comportado como un abogado defensor, obstaculizando el trabajo puramente ciudadano hecho desde las acusaciones particulares, como las representadas por 15MpaRato, o populares como la que representa la CIC. ¿Y ahora qué? En breve se fijará fecha para el juicio oral por la salida a bolsa y antes todavía, por las Tarjetas Negras, con las que hemos conseguido que Rato, Blesa y amigos se enfrenten a penas de cárcel. La pieza de las preferentes, que juzga la emisión de Caja Madrid correspondiente a mayo de 2009, espera también su turno de señalamiento. Pero éste será solo el principio: vamos a por los cómplices de una estafa de Estado y en estos cuatro años de investigación judicial hemos ido atando todos los cabos necesarios para hacerlo. Argumentos perfectamente resumidos en este informe. Vaticinamos también un alud de partidos que querrán aprovecharse del trabajo colectivo de estos cuatro años para apuntarse al juicio y hacerse la foto ahora que el trabajo ya está hecho. Algunos ya lo están intentando y otros más lo intentarán ahora. Esta lucha se desarrolla a muchos niveles: el judicial, sí; pero también el político y mediático, donde hemos demostrado colectivamente que no son ni serán los partidos quienes nos defiendan, sino nosotros mismos organizándonos; y por supuesto también el psicológico, de unas élites que hasta el 15-M dormían plácidamente en la total impunidad: "Los peritos judiciales sostenemos que, puestos a buscar explicaciones psicológicas, habría que referirse a los fenómenos de disonancia cognitiva investigados desde finales de los años 50 del pasado siglo. En el caso Bankia sería muy interesante comprobar el proceso de análisis de una información discordante; cómo la mente de los embusteros resuelve la incongruencia aceptando la mentira como una verdad. No obstante, entendemos que facilitar explicaciones psicológicas sería una burla a los centenares de miles de ciudadanos que perdieron sus ahorros. Una burla similar a la tesis de una profunda e inesperada segunda recesión". Gracias. Y seguimos.
Ir a respuesta
Fawkesguy 30/03/16 17:31
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
No te jode, los pisos nunca bajaban de precio hasta que bajaron, pero claro ellos se quedaban con dinero y con piso. Nada nuevo quien olvida su historia esta condenado a repetir los mismo errores. Gorigolzarri joputa asi con el paston que te hemos dado reparte dividendos hasta la puta iglesia con perdon de su buena gente que tambien la.hay.
Ir a respuesta