Felipenet
21/04/25 17:20
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Otra cuestión la eficiencia energética exigida por la UE para el año 2030 que la he remarcado en comentarios , la IA lo recalca también Vista creada con IASi una vivienda no cumple con la normativa de eficiencia energética a partir de 2030, no podrá ser vendida ni alquilada. La Directiva Europea establece que, para esa fecha, todas las viviendas deberán tener una calificación energética mínima de "E". El problema y la solución:El problema:La nueva normativa exige que las viviendas alcancen un mínimo de eficiencia energética para poder ser comercializadas.La solución:Si tu vivienda no cumple con la calificación "E" en 2030, deberás realizar reformas para mejorar su eficiencia energética y así poder venderla o alquilarla. Consecuencias de no cumplir:Imposibilidad de venta o alquiler:Las viviendas que no cumplan con la normativa no podrán ser objeto de transacciones en el mercado inmobiliario. Reformas necesarias:Para poder vender o alquilar, los propietarios deberán realizar reformas para mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Ejemplos de reformas:Mejorar el aislamiento térmico (fachadas, cubierta, ventanas).Renovar o actualizar los sistemas de calefacción y refrigeración.Reemplazar electrodomésticos por modelos de bajo consumo. En resumen: La eficiencia energética se ha convertido en un requisito fundamental para poder vender o alquilar una vivienda. A partir de 2030, las viviendas que no cumplan con la normativa deberán ser rehabilitadas para alcanzar los niveles de eficiencia requeridos, o de lo contrario no podrán ser comercializadas.