¿Esto para cuándo? ¿2020, 2120,2220?.
Es evidente de siempre, que la bolsa y la realidad tienen poco que ver, quizás ese sea el problema de la bolsa, demasiado dinero ocioso buscando multiplicarse.
Pero lo cierto es que es totalmente anormal que un contexto de paro cabalgante, ventas inexistente, beneficios cesantes, cifras manipuladas, y de Alicia en el país de las maravillas estos días, simplemente porque todo el mundo espera de todo el mundo inyecciones de capital.
Para mí es un sin sentido, y el asunto es que esas cosas al final terminan en su sitio, y no creo que sean los 12.000 ni los 20.000.
Holanda: Paro sube de 6,3 a 6,5% peor de lo esperado
BCE: 351.200 millones de euros depositados al cero %
Datos España: - La tasa anual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria se sitúa en
el –6,7% en el mes de junio, casi cuatro puntos por debajo de la registrada en mayo.
- Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales, excepto la
Energía, presentan tasas interanuales negativas.
- La variación de la media de las Cifras de Negocios se sitúa en el –3,1% en el primer
semestre del año.
- La tasa de variación anual de las Entradas de Pedidos es del –1,7% en junio, más
de dos puntos superior a la de mayo.
- La tasa de la media del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria en los
seis primeros meses de 2012 se sitúa en el –2,3%.
Fuente: Web Cárpatos.
Cifras de ventas de coches, batiendo récord negativo tras récord negativo, a pesar de la espada de Damocles de la subida del IVA en 15 días....
Me alegro que seas tan optimista, y ciertamente hasta ahora vas bien, pero el largo plazo creo que es algo más que un mes, el de vacaciones además.