El problema de las reformas, es que llevan 6 años reuniéndose y la única conclusión clara que sacan, y que ejecutan a la perfección es la fecha de la siguiente reunión.
Demasiada reunión y poca acción, no son nada operativos y ese es un grave problema de Europa.
Demasiado optimista suelto.... no me refiero a tí.
Esto es como la bicicleta, si dejas de pedalear, te caes. Para que esto suba, hace falta gente que compre, si no hay quien compre, pues se permitan cortos o no, te caes, la diferencia es la velocidad y la verdad, si hay que llegar al fondo, cuanto antes mejor, así que con lo de prohibir cortos, flaco favor han hecho.
Si estas convencido de lo que dices, tu mismo.
Con el paro que hay y sin perspectivas de arreglarlo en 10 años, iba a ser un poco raro que esto subiera ahora, salvo cosas coyunturales como lo de hoy, unido al cierre de cortos rezagados.
No me creo que preguntes por lo de las compras a crédito, ¿qué han hecho todas las grandes constructoras, sino comprar a crédito posiciones que luego, ahora, no pueden aguantar? Sacyr, Acciona, ACS, etc, etc, con sus Repsoles, Iberdrolas y otras historias, eso si que tiene delito, comprar una empresa que no es de tu negocio, sin dinero, con el hipotético beneficio que dará dicha empresa en el futuro, todo muy lógico vamos.
¿Y por qué los de corto no bajan Apple o Coca Cola o VW?.
SI no hay nada detrás de un valor, es que no hay valor, nunca mejor dicho y en España y en medio mundo es así, es todo un escenario de cartón piedra, así que las acciones no bajan por los cortoplacistas, bajan porque si todo tu negocio es construcción privada que ya no existe y concesiones públicas que ya no tienen dinero para pagar, porque es todo artificial y ya hay ayuntamiento pensando recoger basura día si y día no, y aún menos frecuencia, si tu empresa vive de eso, es normal que baje y mucho.
¿De qué han vivido todas esas empresas concesionarias? De presupuestos públicos artificiales.
Y lo siguiente obligar a comprar a todo el mundo.
El único regalo aceptado legalmente en todo bautizo, serán unas acciones para cuando el niñ@ vaya a la universidad, cualquier otro regalo tendrá multa.
Y también para comuniones, bodas, separaciones y defunciones, porque me da que sólo con los bautizos no iba a dar para nada.
El dinero está en:
Inditex, Apple, Google, Microsoft, Coca Cola, etc, etc, concentrado en muuuyyyy poquitas manos, con lo cual es imposible que circule, añadido a que la mitad o más es de mentira.