Acceder

Participaciones del usuario Fleischman - Hipotecas

Fleischman 14/04/13 18:15
Ha respondido al tema Un juez declara nula una hipoteca por sus «abusivos» intereses de demora
Solo conozco lo que viene en la noticia, pero vamos, no creo que el juez le haya dado la casa gratis, jeje.
Fleischman 12/04/13 09:32
Ha respondido al tema Un juez declara nula una hipoteca por sus «abusivos» intereses de demora
Precisamente para eso deberían estar los jueces. Para aplicar estrictamente lo que está escrito valdría con un programa informático... :P
Fleischman 11/04/13 12:37
Ha respondido al tema Es interesante tener una hipoteca?
Ahora ya no porque esa deducción ya la han quitado (salvo casos especiales, resumiendo que ya hayas pagado algo: http://www.actibva.com/magazine/vivienda/adios-a-la-deduccion-por-vivienda-habitual-casos-en-los-que-se-puede-deducir-la-vivienda). Antes sí que era más rentable, en general. De hecho, teniendo en cuenta los tipos de interés (a favor y en contra), el resto de gastos y la inflación a lo largo de los años, podría salir rentable incluso sin deducciones de Hacienda (en términos reales).
Fleischman 09/04/13 13:18
Ha publicado el tema Un juez declara nula una hipoteca por sus «abusivos» intereses de demora
Fleischman 09/04/13 10:01
Ha respondido al tema Sin respuesta del SAC del banco 2 meses y medio después de presentar reclamación por Cláusula Suelo
Si no aparece en las escrituras tienes todas las de ganar. Reclama al SRBE. No firmes nada nuevo, entre otras cosas porque el SRBE suele tardar poco en contestar.
Fleischman 09/04/13 09:54
Ha respondido al tema Comisión de administración en cuenta soporte hipoteca
Reclama al SRBE, no pierdes nada.
Fleischman 09/04/13 09:51
Ha respondido al tema Alquiler sin notario
Totalmente legal, diría que lo más común.
Fleischman 09/04/13 09:48
Ha respondido al tema He cancelado hipoteca , que pasos a seguir, dudas, etc
Es una mala práctica bancaria cobrar por el certificado o por el desplazamiento del apoderado. Otra cosa es que te cobren y tengas que reclamar: http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/MemoriaServicioReclamaciones/10/buenas_practicas.pdf Páginas 89 y 90: Comisión por emisión de un certificado preciso para el cumplimiento de una obligación legal derivada del artículo 82 de la Ley Hipotecaria o por la mera cancelación notarial de hipoteca Esta comisión remunera la preparación de la documentación necesaria, a petición del cliente, para que sea la entidad la que realice las gestiones y tramitaciones precisas para la cancelación notarial de su hipoteca. Para que exista derecho al cobro por este concepto, el Servicio de Reclamaciones exige que se acredite que se ha prestado un verdadero servicio al cliente, sin que quepa incluir en este supuesto: – La entrega al cliente de la documentación justificativa de la extinción de la obligación contractual frente a la entidad (el mero otorgamiento de la carta notarial de pago o la emisión de un certificado de deuda cero), o – el simple desplazamiento del apoderado de la entidad a la notaría que, a esos efectos, indique el cliente, ya que, en estos supuestos, la actividad desarrollada no es otra cosa que el consentimiento otorgado por el acreedor hipotecario (exigido por el artículo 82 de la Ley Hipotecaria)5 para la cancelación de una inscripción hecha a su favor en virtud de escritura pública. Comisión por preparación de la documentación para cancelación notarial de hipoteca Además de lo comentado en el punto anterior, debe recordarse que los clientes pueden llevar a cabo por sí mismos los trámites necesarios para la cancelación registral de su hipoteca, por lo que esta comisión, en cuanto retribuye un servicio opcional, normalmente no viene recogida en las escrituras de préstamo hipotecario. Dado que las entidades únicamente prestan este servicio si lo solicita su cliente (entendiendo por tal, en las cancelaciones de préstamos hipotecarios, bien el titular del préstamo, bien la persona que está interesada en esta cancelación notarial), resulta imprescindible, para que el cobro de la comisión que lo retribuye pueda considerarse procedente, que el cliente preste su consentimiento previo no solo a que la entidad realice este servicio, sino a que se le adeuden las comisiones tarifadas —y de las que se le ha informado— por este concepto.
Fleischman 09/04/13 09:42
Ha respondido al tema Subrogación hipoteca del vendedor y aumento del capital
Lo mejor es que preguntes en el banco para ver qué es lo que te ofrecen. Puede que sí les interese ofrecerte la subrogación pero no prestarte más. Son ellos los únicos que te podrán sacar de dudas.
Fleischman 08/04/13 16:45
Ha respondido al tema Duda simular amortizar cuota
¿Es el simulador del banco? Si es así, pregúntales dónde te la están clavando, porque si no hay comisiones, al amortizar te tiene que bajar la cuota sí o sí. Si no, cambia de simulador...