Dan ganas de modificar la casilla de rendimientos del trabajo y que luego me busquen ;)Ya que ellos hacen las cosas mal, sería una manera de demostrárselo. Lo único que seguro que se dan cuenta de la declaración y me sancionan de alguna otra manera. Hacienda siempre gana!Como tengo tiempo hasta finales de junio para presentarla, voy a intentar mover este asunto en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social. Ya os contaré si consigo alguna solución.De nuevo, gracias por todo!!
Quizás pueda pedir en la Seguridad Social que modifiquen ese certificado de rentas y adjudiquen cada importe al año que corresponde para poder hacer una declaración de la renta como Dios manda y no la chapuza que quieren que haga con el consiguiente perjuicio para el año próximo.
Muchas gracias por tu ayuda de nuevo. Ni te imaginas el disgusto que me llevo y lo harto que estoy de que siempre hagan las cosas así de mal, y más con una prestación que se supone nos tiene que cubrir un mínimo para vivir. Es una tomadura de pelo que me hagan "devolver" esa cantidad que me pertenece.¿Puedo reclamar en algún lugar para que no me incluyan ese exceso como rentas del trabajo?
Se me colaron los datos personales, lo siento. Entiendo que tampoco cabe lugar hacer una complementaria en la de 2023 porque son rentas exentas de tributar y no hay casilla donde añadirlas. Por otro lado, entiendo que si el IMV no tributa y así lo hacen constar ellos, la "gracia" de querer hacernos pagar por esos atrasos no tendría lugar. Por lo tanto, si modifico la casilla de rendimientos de trabajo dejándola a 0, siempre podré argumentar que lo que me reclaman es debido al IMV y que éste no tributa.
El problema es que me aparece de esta manera. No lo han especificado y realmente son atrasos de 2023 y 2022. Si es una pensión exenta de tributar, debería de dejar la casilla de rendimientos de trabajo a 0 y esperar a que hacienda me reclame a mí en vez de declararlo mal y que me quiten en la próxima revisión de octubre esos 1933,41€.Creéis que tendré algún problema si lo hago así? O mejor pido cita y se lo comento a algún funcionario de Hacienda al hacer la declaración?
No tengo ningún ingreso por trabajo en 2024, todos mis ingresos son debidos al IMV.Cuando consulto los datos fiscales y el certificado de rentas de la seguridad social, me aparece 12.600,00 como rentas exentas del impuesto y 1933,41 como rendimientos del trabajo. Todo pertenece al IMV ya que me lo aprobaron en marzo de 2024 y me pagaron los atrasos de 2023 y 2022 en abril de 2024. No entiendo por qué aparece ahora todo en la renta de este año y como rendimientos del trabajo. Si la presento así, me van a descontar esos 1933,41 en la revisión de este año.Mi pregunta es, debo entonces presentar lo que corresponda en una complementaria del ejercicio 2023 y poner a 0 la casilla de rendimientos del trabajo en esta renta de 2025?
Gracias por tu respuesta. ¿No hay manera de hacer una declaración complementaria del ejercicio 2023 (ya que esos atrasos son de ese año) para no llegar al tope de 12600 en 2024?No entiendo entonces por qué dicen que el IMV está exento de tributar si luego te hacen devolverlo al año siguiente
Respecto a este tema, me hacen tributar 1900€ de más como Rendimientos de trabajo ya que el año pasado me pagaron atrasos. Mi pregunta es, si presento la declaración de este año con ese exceso de 1900€ por los atrasos del IMV, ¿me descontarán esa cantidad del importe anual del IMV del año que viene?Muchas gracias
Hola! Sabéis ya cuánto será la subida del IMV para el 2025? Leo en algunos medios información contradictoria (2,8% hasta un 14,1%) y no sé si es porque aún no está oficialmente aprobada la subida. Gracias!