Acceder

Participaciones del usuario Gonza fripp - Seguros

Gonza fripp 15/10/10 10:56
Ha respondido al tema Axa o Groupama
hola María, Lo primero, ninguna compañía tiene las mismas coberturas. Todas tienen peculiaridades que dependiendo del caso pueden ser más importantes o menos. Tanto Groupama como AXA son compañías solventes y sólidas, pero debes valorar cual se ajusta más a tus necesidades y no mirar sólo el precio. Y también debes valorar quién intermedia tu seguro. Al mismo precio, el seguro de tu coche lo puede gestionar directamente la compañía, con lo cual estás sola frente al peligro, lo puede tener un banco, que no atienden después de la contratación y sigues sola frente al peligro, lo puedes tener con agente de la compañía, que si es bueno apretará las tuercas a su compañía para defenderte, o con un corredor, que sólo te representa a ti ante cualquier aseguradora y la ley le obliga a defenderte. Insisto, al mismo precio elijas lo que elijas. Elige bien y asesórate bien. Al final, siempre saldrás ganando.
Ir a respuesta
Gonza fripp 15/10/10 10:40
Ha respondido al tema Asegurar un coche a mi hijo como ocasional y asegurar un segundo solo a mi nombre ¿es posible?
estimado The Gallego, siento corregirte pero creo que estás equivocado. Si en Mapfre ponen a un chico como conductor ocasional, NO está autorizado a coger más coches asegurados en Mapfre que en el que está incluido. Para eso tiene que ser conductor habitual de una póliza, entonces sí podría coger el resto, aunque todo esto a mí no me sirve si no consta por escrito en el condicionado general. Hay otras compañías (Groupama o Allianz son dos ejemplos) en las que figurando como ocasional en una póliza ya pueden coger todos los vehículos asegurados en esa compañía, y en este caso sí que consta por escrito. Y por supuesto, si aseguras dos coches en dos compañías distintas, el menor debe estar incluido expresamente en las dos.
Ir a respuesta
Gonza fripp 15/10/10 00:43
Ha respondido al tema Formulario para denunciar COACCIÓN en la contratación de seguros en bancos
Sigue las indicaciones de Petersen, y puesto que has sufrido las malas artes bancarias, como otros muchos, te rogaría que rellenaras el formulario de Avante que ha puesto a disposición de todos los consumidores de banca que ven impuestos seguros que no desean contratar. Tu colaboración y la de cada una de las personas que colaboren en su iniciativa puede mover montañas y remover conciencias, no imagináis lo importante que es para el futuro del consumidor de productos bancarios y de seguros y el poder que tenemos los consumidores unidos.
Ir a respuesta
Gonza fripp 09/10/10 01:28
Ha respondido al tema Responsabilidad Civil del vecino que ha inundado mi casa.
discúlpame, recapacitando sobre el tema me he dado cuenta de que tienes razón. El código civil no habla de daños estéticos, eso es un invento de las compañías al efecto de daños propios, por lo que tu compañía deberá reclamarlos. Otra cosa es que el exceso de daños estéticos te toque adelantaron ya que has alcanzado el límite, pero efectivamente es reclamamos.
Ir a respuesta
Gonza fripp 08/10/10 12:21
Ha respondido al tema AMA seguros se lava las manos ante caida de barandilla de ático encima de coche
Puede que su compañía del seguro de autos se niegue a ejercitar la reclamación por no considerar este accidente derivado de un hecho de circulación, ojo. Lo más probable es que tenga que hacer la reclamación por su cuenta, a no ser que tenga una póliza de defensa jurídica o la del propio seguro del hogar incluya este tipo de reclamaciones. De todas formas, supongo que tendréis un buen mediador que pueda ayudaros a realizarla, ¿no? ;)
Ir a respuesta
Gonza fripp 08/10/10 12:16
Ha respondido al tema Responsabilidad Civil del vecino que ha inundado mi casa.
Estimado Jadeperu, La respuesta a tu pregunta es no. La única obligación que tiene tu vecino es repararte los daños efectivamente causados, y los daños estéticos no lo son. Los daños estéticos sólo te los pagará tu compañía si los tienes contratados en póliza (que parece ser que sí), pero Mapfre no reclamará a tu vecino. Así que lo lógico es que Mapfre se haga cargo de todo (en el caso de daños estéticos hasta el límite de la póliza) y que luego reclame al vecino o a su seguro para recobrar. Lo único de lo que no se hace cargo tu compañía y que es la base de todo es de la reparación de la tubería del vecino origen de los daños, eso lo tiene que reparar él directamente.
Ir a respuesta
Gonza fripp 24/09/10 01:32
Ha respondido al tema Seguro de hogar del vecino
Buenas noches, En primer lugar, lo que te dicen en bbva seguros de que tú no deberías llamarles no es cierto: La Ley del Contrato del Seguro facilita al perjudicado la posibilidad de reclamar directamente a la compañía aseguradora del responsable de un siniestro. Tu vecino actuó perfectamente y según la citada ley, que parece en esa compañía bancaria no tienen muy clara. En segundo lugar, la responsabilidad no es de tu vecino, sino de un profesional independiente que ha realizado unos daños por un error suyo. Es a él al que se debe reclamar, y si tiene seguro de Responsabilidad Civil (los fontaneros suelen tenerlo, al menos los serios) a su compañía es a quien se debe reclamar, tanto tu vecino por sus daños como tú por los tuyos. Y si no tiene seguro, pues tendrá que responder con su propio patrimonio. Infórmate de quién es dicho profesional.
Ir a respuesta