Acceder

Participaciones del usuario Gonza fripp - Seguros

Gonza fripp 30/08/10 13:03
Ha respondido al tema Ayuda por favor siniestro total
Estimado Andrew89, Que una compañía te de siniestro total significa simplemente que el valor de reparación del vehículo supera el valor de mercado que la aseguradora estima que tiene tu coche. No tienes por qué darlo de baja, mientras que sepas que la diferencia entre el valor de mercado y el valor de reparación tendrá que salir de tu bolsillo. Respecto a los meses de seguro que te queden, si tu contrato es de carácter anual en el momento que ocurre un siniestro total, si decides no reparar tu vehículo y darlod e baja el contrato quedará extinguido cuando se lo comuniques. Esto no implica que recuperes las primas no consumidas, ya que esto es una especie de "favor" que hacen las aseguradoras, y que sólo te harán si aseguras con ellos otro vehículo, en cuyo caso te reducirán el coste del nuevo seguro el equivalente a las primas que te quedaran por consumir. Dependiendo de la compañía, si aún no tienes otro vehículo disponible para asegurar, pueden paralizarte las priams durante un año para que durante ese tiempo aportes un nuevo vehículo. Respecto a la cantidad de dinero que te puedan dar, ten en cuenta que las compañías siempre van a buscar el valor más reducido que puedan, suelen usar la guía ganvam, que es una guía de compraventa de vehículos usados con valores estimativos de mercado, pero no oficiales. Por ello te recomiendo que intentes conseguir una oferta de compra superior, si lo compraste recientemente a un compraventa aporta la factura de compra que seguro es superior a lo indicado en esta guía, y por último búscate un abogado para presionar a la compañía dado que en los juzgados se suelen obtener siempre valores de mercado superiores a los ofertados de primeras por las compañías. No está garantizado, pero es muy probable. Para saber más o menos por donde andan los tiros, entra en la web de valoración de vehículos usados de la Comunidad de Madrid o de tu comunidad autónoma, y encontrarás el valor a efectos fiscales de tu vehículo. Es inferior al de la guía ganvam, pero no anda muy lejos. http://gestiona.madrid.org/vlin_valora_bienes/html/web/VTurismos.icm?ESTADO_MENU=1_2_1
Ir a respuesta
Gonza fripp 28/08/10 21:19
Ha respondido al tema Las grandes mentiras del seguro de mi coche (parte I)
Hola Petersen, Yo no soy un gran experto en cuanto a experiencia se refiere, sólo intento aportar mis conocimientos. Me alegro de que te sirva de ayuda, aunque por lo que te he leíd ni mucho menos eres un negado, pareces una persona inteligente que simplemente acepta sus limitaciones en temas que no tiene por qué dominar y delega en otros el conocimiento de la materia. Es un camino que a veces se puede torcer si la persona no tiene la profesionalidad adecuada, pero es el único camino para encontrar alguien en quien se pueda confiar. Ahora pasaré por el blog a leer tu comentario y a contestarlo. Un saludo!!
Ir a respuesta
Gonza fripp 27/08/10 11:57
Ha respondido al tema Como calcular un seguro de vivienda vinculado a hipoteca?
Efectivamente, Javimartinez lo ha explicado a la perfección. Mi recomendación es contratar con una compañía que refleje en el concepto de Continente tu vivienda, las dependencias anexas de esta dentro de la finca en cuestión y la parte alícuota de elementos comunes que te corresponde como copropietario. Así, podrás estar liberado al 100% de las consecuencias de un seguro de la comunidad inestable (en cuanto a que cada presidente lo haga con unos o con otros) o mal hecho. Y estarás duplicando únicamente la garantía de incendio, en principio, porque las comunidades no suelen contratar los daños por agua de tuberías particulares de cada vecino, sólo las generales. Así que ejjfuentes, no es que dependa del corredor, dependerá del condicionado de la compañía en que te estén estudiando el seguro, pero yo preferiría uno en el que estuviera incluido, tener mi seguro del hogar bien hecho, y tratar que se haga bien el de la comunidad, pero con la tranquilidad de tener todos tus bienes y tu responsabilidad cubierta al 100%.
Ir a respuesta
Gonza fripp 27/08/10 11:52
Ha respondido al tema Agencia de credito me reclama un impago relacionado con groupama (seguro automovil)
Sí, si la nueva prima es diferente, siempre que no hayas tenido siniestros, claro, ya que esa subida sí está contemplada en los contratos. Tenemos que empezar a ser un poco más serios y plantearnos que es una calle de doble sentido. Si no avisamos con dos meses de antelación la compañía tiene derecho a reclamarnos ya que es la propia Ley del Contrato del Seguro la que así lo establece. Igual que ellos no pueden anularnos nuestro seguro si no avisan con dos meses, lo que pasa es que siempre (o casi siempre, si no hay errores informáticos y demás) lo hacen. Y sí, al menos Groupama da la opción al mediador a que decida sobre la reclamación del recibo o no, para que explique la causa de la anulación, pero no lo veáis como algo positivo, lo cierto es que debería hacerse cumplir la ley sin excepción, tanto para asegurados como para aseguradoras.
Ir a respuesta
Gonza fripp 24/08/10 11:23
Ha respondido al tema Seguro de coche para novel de 26 años...
Mi consejo, Filtron,e s que acudas a un corredor o correduría de seguros para que busque la opción más adecuada para tí. Resulta que en todas las compañías "sin oficina física" te atenderán comerciales sin gran experiencia y con la única intención de hacerte ellos el seguro, en cambio en una correduría, un especialista en el tema va a buscar opciones entre varias compañías. Por ejemplo, puede que en tu caso fuera interesante Allianz, que no recarga en el precio a mayores de 25 años aunque tengan el carnet recién sacado. Que no ponga recargos no quiere decir que sin bonificaciones de ningún tipo vaya a ser un chollo. Si has figurado como conductor en alguna póliza aunque no fueras el tomador, puede que alguna compañía lo tenga en cuenta a la hora de aplicarte ciertas bonificaciones. Y aunque, por supuesto, haya clientes satisfechos con compañías como "la del erizo", yo me preocuparía por saber si el día que tengas un siniestro (y ojalá no sea así) querrás estar en manos de un profesional que se ocupe de tramitarlo, defender tus derechos ante las compañías (que por si todavía no lo habéis notado van a lo suyo que es ganar dinero), y proporcionarte los servicios y conocimientos que la experiencia les ha dado, o preferirás estar en manos de un call center en el que te atiendan personas con un guión de respuestas en una mano, el teléfono en la otra, y una experiencia de 3 meses cogiendo llamadas para la compañía x. La diferencia de precios con un trabajo bien hecho, no será muy significativa si no es mejor, y en el futuro habrá merecido la pena con creces.
Ir a respuesta
Gonza fripp 23/08/10 11:37
Ha respondido al tema Importante, la matriz de INEAS intervenida en Holanda.
Kascarina, lo que debería hacer Ineas y si no está haciendo una vez más se está contraviniendo la ley, es emitir certificados de siniestralidad para todos sus clientes para que cualquier compañía pueda respetar las bonificaciones que les correspondan. Cualquiera, todas las compañías te respetarán bonificaciones si la dichosa ineas emite certificados de siniestralidad como deberían hacer. Lo de que sólo la correduría en cuestión va a tener en cuenta esas bonificaciones es un rollo para que hagáis lo que os dicen, simplemente fruto de un acuerdo comercial que sólo beneficia a esa correduría en cuestión. En resumen, la compañía de internet superbaratísima tiene un agujero de 15 millones de €, es intervenida y probablemente será liquidada, deja en la estacada a 95.000 personas, 10.000 en España, vende los datos de todos sus clientes a una correduría y os mandan un mail donde ¡pulsando un botón! ya contratas un seguro sin saber siquiera con qué compañía lo estás contratando, y el problema somos los que entendemos lo que está pasando porque "montamos mucho lío", y si la muestra de asegurados de ineas que hay en el foro es medianamente dispersa y adecuada, 10.000 personas volverán a contratar si no ese seguro que les ofrecen, sí en otras compañías del estilo, prescindiendo de toda ayuda pero acudiendo a un "foro de afectados de ineas" para buscar soluciones, y una vez encontradas, volver a repetir error. Una pena.
Ir a respuesta
Gonza fripp 22/08/10 14:33
Ha respondido al tema Incidencia en un Vuelo ¿Como cubrir las responsabilidades?
La responsabilidad civil privada está cubierta en la mayoría de los seguros del hogar, y suele cubrir al tomador, a su pareja, a sus hijos y a quienes convivan en la vivienda y dependan económicamente del asegurado por los hechos que le sean imputables y de los cuales emane una responsabilidad civil, dentro y fuera del hogar. También los seguros de Asistencia en Viaje (al menos los buenos) permiten incluir la Responsabilidad Civil Privada durante dicho viaje. No obstante, por supuesto puedes contratar un seguro de responsabilidad civil privada a título personal por los capitales que tú decidas para cubrir este tipo de cosas. Estos seguros suelen cubrir también la defensa jurídica y las fianzas judiciales, de manera que estarías protegido ante cualquier reclamación, siempre en los límites que cada compañía te incluya en la póliza.
Ir a respuesta
Gonza fripp 22/08/10 14:24
Ha respondido al tema La opción que plantea Ineas para no dejar en la estacada a sus asegurados
¿Y habrá tenido dicha correduría los c.... de mandar por escrito (mail) que supone una prueba fehaciente del acercamiento a los asegurados de ineas y creando una cuenta de correo a tal efecto sin haber llegado a un acuerdo con la compañía holandesa? Eso, aparte de piratería sería un poco estúpido, estás condenando a tu empresa a irse al garete prácticamente, a no ser que espere pagar la sanción con el dinero que le saque en comisiones a los asegurados de ineas... Entonces volvería a ser piratería simplemente, pero sigue siendo muy peligroso.
Ir a respuesta
Gonza fripp 22/08/10 14:16
Ha respondido al tema Importante, la matriz de INEAS intervenida en Holanda.
Teniendo en cuenta que le parecen unos "cabrones" por una diferencia de 12 € pero no se preocupa de seguir contratando con compañías de "bajo coste", si es que podemos llamarlas así, que le ofrecen la misma protección que un paraguas de papel...La lógica me dice que debería indignarse por la cesión de sus datos aparentemente de forma ilegal, que huiría como la peste de compañías de este tipo... Pero la lógica y la cultura financiera y del seguro brillan por su ausencia en este país. Allblue, no te lo tomes como un ataque hacia tí ni hacia ninguno de los otros, pero tenéis que reconocer que os buscáis solitos los problemas que luego encontráis. Y por cierto, para el que dijo antes por ahí que internauto es una compañía española...internauto es un auxiliar externo de una correduría de seguros, Internet Broker, y el producto de autos que contratáis es de la MMT (Mutua Madrileña de Taxistas). De entrada te ofrecen un producto cerrado de una compañía sin realizar en análisis previo obligatorio por ley para un corredor, como mínimo con 3 compañías... ¿Véis como no sabéis lo que contratáis, con quién lo contratáis ni por qué? Igual que el de balumba, balumba es una compañía INGLESA que actúa en España en régimen de derecho de establecimiento, pero no han creado una sociedad como dios manda en España bajo la regulación española (como hacen el resto de gigantes del seguro europeos y americanos, AXA, Groupama, Allianz, Liberty...esas sí son sociedades creadas en España y españolas aunque controladas por multinacionales extranjeras, pero reguladas al 100% en España, y esas sí cuentan con mediadores porque sus cuentas anuales, su solvencia, y su compromiso con la calidad así se lo ordenan). Pero bueno, como siempre todos somos libres de tomar nuestras decisiones. El problema surge cuando además intentamos justificarlas.
Ir a respuesta