Si en estos últimos años no tienes ningún fondo q te rente más del, pongamos 1,5% q te puede salir la hipoteca por decir algo, cambia de fondos :-) Ahora, en un futuro, quién sabe. Yo no soy de hacer cuentas como la lechera y suponer retornos futuros. Nadie lo sabe. Pero sí pasados, y han sido buenos años en general para la renta variable, salvo por supuesto año COVID y algún q otro traspié. Si no rascas algo mejor en condiciones al dar el 30% en vez del 20%, plantea reducir años, q suele favorecer reducir el TIN. Y si no es muy relevante el cambio, y las amortizaciones parciales son sin coste, tira con el 20%, y ya irás amortizando. Quieras q no da cierta tranquilidad. Yo personalmente, tiraría por ahi. Pero cada cual sabe sus zonas de comfort.Saludos
Yo creo que sólo cabe un planteamiento, y la aversión al riesgo vs tranquilidad:Eres - o crees serlo - capaz de sacar más provecho por ese dinero prestado que lo q pagas de intereses por él? No aportes más de entrada, e invierte el resto. Aún con esas, está más tranquilo cuanto menos debas, aunque creas que podrías sacarle más provecho a ese dinero? Quédate con un colchón de seguridad, y adelanta el resto en hipoteca.Yo sólo contemplo esos escenarios.Saludos
Preguntaba, sin ánimo de polémica, porque de tu comentario se extrae literalmente que en los portales sólo hay lo que no se vende. De ahí mi duda, con desconocimiento, que si en los portales hay lo que no se vende, o bien es via directa con inmobiliaria (antes de publicar) o no se me ocurre mucha otra opción.Saludos
Prefiero un vecino con UNA “plantita” que con un niño pequeño. Qué trapicheos va a hacer con una planta? Creo que os habéis montado la película bastante rápido. Evidentemente, si soy yo el que vende la casa, no bajo absolutamente nada por ella si está en precio. Otra cosa es que hagáis oferta a la baja, y que la acepte o no por la situación actual. Pero no por plantas del vecino. Si tan poca oferta y tanta demanda hay en el barrio, y es una buena oferta, no durará.Saludos.
Buenas, yo lo interpreto como perfectamente legal. El contrato se ha renovado automáticamente un año al no indicar desistimiento ninguna de las partes, y ahora te avisa que en 30 días, se va, como indica el contrato de tiempo mínimo de preaviso. No te causa ningún tipo de perjuicio extra que cualquier inquilino que avise con los 30 días de rigor que abandona la vivienda.Saludos.