A esos interese tipo fijo, casi que coge el máximo de años, y lo que te ahorres lo invierte. Mala suerte y mal ojo has de tener para que no te rente más que lo que pagas por la hipoteca. Los seguros, es hacer cálculos.. me asombra ver TIN cercanos al 1 ya a tipo fijo.
Podríamos entrar en qué haber hecho para hacer las cosas mejor hasta este momento, pero tampoco te va a ayudar ahora mismo. En este preciso instante, lo único que te puedo recomendar es que busques ayuda legal inmediatamente, primero para con la inmobiliaria, y ver ocultación de información, mala fé, y opciones legales por esa vía si es el caso ((por el tema de VPO, etc), y no perder las arras, y buscar lo que buenamente encuentres o puedas permitirte antes que condenarte a una hipoteca por un antro. Luego ya vendrá el asesoramiento y juicio por el piso en el que te reclaman por impago. No entro en valorar quién va a ganar, y/o condenado a lo que sea porque lo desconozco. Ni tampoco vamos a dar aquí lecciones... las primeras ya las has aprendido: de una inmobiliaria y de un banco, no se puede fiar nadie. Nunca. La segunda: nadie regala nada.Mucha suerte
En efecto, como ya te han comentado, yo probablemente vendería el actual, ni mucho menos esperaría a "a ver si sube", porque es mucho esperar y suponer. Con lo que saques, entrada del nuevo, liquidación de la hipoteca actual, y con lo que sobre o lo adelantas para el nuevo, o lo ahorras todo, o lo inviertes donde te den más de lo que te cueste la hipoteca nueva. O cualquier punto intermedio, ahi ya es decisión personal.
El Raval se viene devaluando a marchas forzadas en los últimos años, y los motivos los sabemos todos. Si a eso le sumas un tercero, sin ascensor... no ayuda en la ecuación para que se revalorice. El problema viene en lo de siempre, la creencia (y no digo q sea tu caso ni mucho menos) que si hoy me dan X, seguro que mañana me dan X + Y. A lo mejor hoy te dan X cuando su valor debería ser X - Y. Ahi la decisión de alquilar o vender, ya se sabe que es muy personal.Hay quien busca piso en Barcelona, y contempla diferentes barrios. La demanda que puedas encontrar en el Raval, probablemente va a ser mucho más limitada que en, digamos, el Eixample.Si no estás a gusto donde estás, vende o alquila cuanto antes, y a otra cosa. Tampoco es plan de seguir donde uno no está a gusto, o tanto como quisiera en otra pate (entendiendo que por eso os queréis mudar). Saludos
Ya de entrada ver alegre y abiertamente una pregunta de si es práctica habitual pagar en B, que queréis que os diga... Luego vienen los lamentos, que no falten, pero para trapichear nos falta tiempo.En fin. Mi experiencia: nunca nadie me lo ha propuesto, ni conozco a nadie que se haya visto en esa situación, y reciente parece que todas mis amistades y allegados les ha dado por comprar pisos. En Barcelona.Mis mejores deseos navideños para que trinquen al que lo haga. Menos pagar en B y más precios justos, ya veréis como se quitan las ganas de ilegalidades. O no, para qué engañarnos, está en el ADN. Luego ya discutimos que nos cosan a impuestos por toda partes, es otro tema. Saludos
Muy buenas, he estado leyendo varias páginas para atrás, pero no veo mención...Alguien tiene o ha averiguado si conceden hipotecas fijas hasta el 90%? En su web dejan simularlo, con un aviso de que deberán revisarlo. Podría 80%, pero me facilitaría más a 90% de ahí que baraje la opción. El importe a financiar, siendo el 90%, sería un esfuerzo algo por debajo del 25% mensual según calcula su misma web.Muchas graciasSaludos
Ya verás como la realidad cambia si la gente deja de pasar por el aro, y de pagar verdaderas atrocidades por cuchitriles. Ese concepto de "es lo que es, y no se puede cambiar" no se sostiene. Por supuesto que se puede cambiar, aunque entra en juego por un lado la necesidad, y por otro las ansias, que no es poco, cierto.Esos comentarios de hay que adaptarse, esto va parra arriba, se escapa el tren... los recuerdo yo de hace poco más de 10 años, y seguro que los recuerda más el que pasó por el aro por aquel entonces :)Saludos.