Hokuto
22/06/18 11:28
Ha respondido al tema Hipoteca fija (2%) o variable ( euribor +0,99), he ahi la cuestión. - Hipoteca a tipo de interés fijo
Ir a respuesta
No, no creo que se guarde nada. todo está en la escritura de la hipoteca. Lo unico que creo que con una hipoteca a tipo variable, salvo que el euribor bajara a los infiernos, con el diferencial de casi 1% se aseguran no tener perdidas (y para eso tienen ademas clausulas suelo y techo). Mientras que con la de tipo fijo, están apostando a que el euribor no subirá del 2.79% que te cobran, porque si subiese en promedio durante los 30 años, les provocaría perdidas. Como es una apuesta, para minimizar el riesgo, pondran un margen a lo que estiman que valdrá el euribor en los proximos 30 años.
Lo del PUF entiendo que es que pagas la totalidad del seguro en un unico pago. Por ahi la verdad que no se que decirte, salvo que si amortizas, el PUF se convierte en un PUFO, puesto que has pagado cuotas que nodeberias haber pagado. Por otro lado, los seguros aumentan de coste conforme avanza el tiempo. Ahi tienes que ver cuanto te lo han aumentado en el calculo para 30 años. si un 2% anual (que es lo que imagino que podria ser teniendo en cuenta una inflación promedio).
Otro aspecto a tener en cuenta, es que pasa en estos proximos 30 años si por ejemplo la union europea desaparece tal y como la conocemos, o si el euro desaparece, o si el euribor cambia por otro índice. En las hipotecas a tipo variable normalmente viene el indice sustitutivo. Por ahi se la pueden colar a la gente, en caso necesario. Si la moneda cambia (cosa poco probable, pero no inpensable) españa utilizará otra moneda, probablemente con una inflación mucho mayor, lo que quiere decir, tipos mucho más altos.
Bajo mi punto de vista, del que no sabe mucho, la variable puede ser algo más barata en terminos generales, y la tipo fijo más segura en cuanto al posible devenir de acontecimientos. Ahora bien, nadie sabe que ocurrirá asi que la decisión la tienes que tomar tu.
PD: Depende del TAE realmente , asi que 2% o euribor +0.99% no se sabe si es bueno o no. En lineas generales +0.99% no está mal, pero creo que hay opciones algo mejores. Has mirado en openbank o bankinter?